Leyendo ahora
Embajadores recorren el Tren Maya y lo proyectan como emblema turístico y cultural de México

Embajadores recorren el Tren Maya y lo proyectan como emblema turístico y cultural de México

Embajadores recorren el Tren Maya y lo proyectan como emblema turístico y cultural de México

Yucatán, México.— La secretaria de Turismo del Gobierno de México, Josefina Rodríguez Zamora, encabezó un recorrido diplomático a bordo del Tren Maya junto a más de 60 embajadoras y embajadores acreditados en México, como parte de una estrategia para internacionalizar este proyecto de infraestructura turística, cultural y social en el sur-sureste del país.

Durante la visita, la funcionaria federal exhortó a los representantes diplomáticos a convertirse en promotores del Tren Maya en sus países de origen, al considerar que esta obra representa no solo una apuesta por el turismo sostenible, sino un acto de justicia histórica para los Pueblos Originarios mayas.

“El Mundo Maya no es una postal del pasado, sino una puerta hacia el presente y hacia un mejor futuro. Les pedimos llevar este mensaje a sus naciones: el de un México que transforma su patrimonio en oportunidades, con responsabilidad y sustentabilidad”, expresó Rodríguez Zamora.

Embajadores recorren el Tren Maya y lo proyectan como emblema turístico y cultural de México
Embajadores recorren el Tren Maya y lo proyectan como emblema turístico y cultural de México

El recorrido, que incluyó visitas a estaciones y puntos turísticos clave, permitió a los diplomáticos conocer a fondo las características del Tren Maya, así como las estrategias de promoción y desarrollo turístico que lo acompañan. La secretaria de Turismo destacó que el tren está respaldado por una red de servicios que generan empleo, preservan el entorno natural y celebran la cultura viva de las comunidades mayas.

Embajadores recorren el Tren Maya y lo proyectan como emblema turístico y cultural de México

El proyecto, que abarca más de mil 500 kilómetros de vía férrea, conecta a Chiapas, Tabasco, Campeche, Yucatán y Quintana Roo mediante 34 estaciones y un acceso privilegiado a más de 40 zonas arqueológicas. Desde su puesta en operación en diciembre de 2023, el Tren Maya ha transportado a más de 1.1 millones de pasajeros, con un crecimiento del 171% en la venta de boletos durante abril de 2025, en comparación con el mismo mes del año anterior.

Rodríguez Zamora estuvo acompañada por la subsecretaria para América Latina y el Caribe, Raquel Serur Smeke; el director del Instituto Nacional de Antropología e Historia (INAH), Diego Prieto Hernández, y el gobernador de Yucatán, Joaquín Díaz Mena. Además, agradeció el respaldo de la Secretaría de Relaciones Exteriores, encabezada por Juan Ramón de la Fuente, así como de la administración del Tren Maya, liderada por Óscar Lozano Águila.

Ver también
Candidato Clemente Pérez

Embajadores recorren el Tren Maya y lo proyectan como emblema turístico y cultural de México
Embajadores recorren el Tren Maya y lo proyectan como emblema turístico y cultural de México

La comitiva diplomática incluyó a representantes de países de los cinco continentes, como Alemania, Argentina, China, Francia, India, Estados Unidos, Rusia, Sudáfrica, Vietnam, entre muchos otros.

Finalmente, la titular de Turismo invitó al público en general a vivir la experiencia del Tren Maya adquiriendo paquetes turísticos a través de las plataformas oficiales Visit México y Tren Maya.


© 2024 Grupo Transmedia La Chispa. Todos los derechos reservados

Subir