Desarrollo sostenible y justicia ambiental en Tabasco, eje del nuevo pacto entre PEMEX y el gobierno estatal


Villahermosa, Tabasco.– En el marco de la Feria Tabasco, la secretaria de Medio Ambiente y Desarrollo Sostenible del estado expuso una visión renovada de la relación entre el sector energético y la entidad, destacando la reconciliación con Petróleos Mexicanos (PEMEX) bajo una lógica de equilibrio, sostenibilidad y justicia ambiental.
En su intervención, la funcionaria remarcó que Tabasco ha aprendido a convivir con la actividad petrolera en más de 12 municipios, sin dejar de lado la cultura festiva y el arraigo por su identidad. Sin embargo, reconoció que el pasado estuvo marcado por impactos ambientales no atendidos adecuadamente, por lo que ahora el enfoque del gobierno estatal se centra en impulsar una nueva etapa con criterios de responsabilidad ambiental y desarrollo social compartido.
“Veo a comunidades más conscientes de los beneficios económicos del petróleo, pero también con una demanda clara de justicia ambiental”, señaló. En ese sentido, celebró la instalación del stand de PEMEX en la feria, como un espacio para acercar a la ciudadanía a las actividades de la empresa y fomentar el diálogo directo con la población.
La relación con el actual director general de PEMEX ha sido fundamental para esta nueva etapa. De acuerdo con la secretaria, tanto él como el gobernador Javier May comparten una visión ambientalista forjada desde la experiencia en proyectos como Sembrando Vida y el Tren Maya. “Hay un compromiso genuino con Tabasco; hablamos incluso de visitar manglares en Paraíso, ecosistemas vitales que hoy requieren atención prioritaria”, subrayó.
Desarrollo sostenible y justicia ambiental en Tabasco, eje del nuevo pacto entre PEMEX y el gobierno estatal
Entre los proyectos estratégicos se contempla la transición energética mediante el impulso a fuentes renovables como los sistemas fotovoltaicos y la captura de gases en instalaciones petroleras para generación de energía. No obstante, la secretaria reconoció que aún falta un diagnóstico regional claro sobre energías limpias, paso esencial para definir las tecnologías más adecuadas a implementar.
En este contexto, PEMEX ha brindado apoyo reciente a través del programa PACMA con ambulancias, equipo médico y de protección civil para varios municipios, como parte de una visión integral de corresponsabilidad con las comunidades donde opera.
Finalmente, hizo un llamado a empresas del sector energético a sumarse a este esfuerzo colectivo por mitigar el cambio climático y preservar el medio ambiente, todo bajo una estrategia de concertación social con las comunidades. “Tabasco está listo para una nueva etapa de desarrollo energético justo, sostenible y soberano”, concluyó.