Comercio reporta un descenso del 30% de venta para el 10 de mayo


Las personas optaron por comprar los productos para preparar una comida a la mamá en sus hogares, por ello, se observó un descenso en ventas de artículos electrodomésticos, así también, de otros detalles
Ciudad del Carmen, Camp.__ La venta en el sector comercio de Ciudad del Carmen, cayó en un 30%, en comparación al año pasado, y pudo ser peor, sin embargo, la mejoría se notó un poco en comparación al mes de diciembre del año pasado que fue un mes difícil para la temporada comercial; el Día de la Madre, no fue un 10 de mayo esperado, por los comerciantes, porque se quedaron abajo de lo que estaban esperando, mencionó Carlos Alberto Arjona Gutiérrez, presidente de la Cámara Nacional de Comercio Servicios y Turismo (Canaco Servytur) de Ciudad del Carmen.

Manifestó que, en Ciudad del Carmen, el sector comercio estaba con la expectativa alta de lo que fuera a suceder el 10 de Mayo, y se pudo observar una dinámica tendiente a la celebración en casa, una celebración familiar, e incluso en el sector restaurantero que fue el sector que tuvo mejor comportamiento económico.
Indicó que, para el sector comercio y servicio no fue sencillo, es decir que tenían mayor expectativa de lo que iba a suceder el 10 de Mayo, ya que el inicio del año no ha sido alentador y se ha navegado contra corriente, sin embargo, mejor que los fines de semana que no hay festejo, si lo fue, y comercio, para el Día de la Madre, estuvo a la par con el fin de Semana Santa.
Te puede interesar: Se incrementa costo de rosas hasta en un 40% en esta temporada
“Ese tradicional 10 de mayo, donde el comercio recibía la visita de muchos hijos queriendo comprar obsequios a sus mamás, no se notó en este año, porque este 2025, ha sido un año difícil, porque lo que vimos en el recorrido, son las compras para celebrar en casa a las mamás, que no está en lo absoluto nada mal, pero el sector comercio observó un día menos ventajoso que el 2024”, señaló.
Descenso en ventas por consecuencia económica del país
Apuntó que, sin duda, sigue siendo la consecuencia de la economía compleja que se vive en el país, e incluso en el mundo, que impacta directamente al sector comercio. Las personas compraron todo lo necesario para preparar una deliciosa comida para festejar y poner música en casa, pero se compraron menos arreglos florales, menos pasteles para regalar a mamá, se compraron menos ropa que habitualmente se usaba para comprarle una blusa, falda, vestido, unas chanclas incluso detalles de joyería que eran usuales comprarle a mamá en su día.
“Creo que la celebración en casa fue la que dio el gran salto, lo cual, como sociedad está bien, pero indudablemente para el sector comercio no deja de ser competencia. También las celebraciones tradicionales que se acostumbraban en empresas y en oficinas gubernamentales, donde se veían las mesas llenas de regalos para obsequiar a las mamás, e incluso en las escuelas, fue menos que en otras ocasiones”, indicó.