Leyendo ahora
Aranceles de Trump a películas extranjeras sacuden a Netflix, Warner Bros y Disney

Aranceles de Trump a películas extranjeras sacuden a Netflix, Warner Bros y Disney

Aranceles de Trump a películas extranjeras

La Chispa te cuenta cómo los aranceles de Donald Trump a películas extranjeras están sacudiendo los cimientos de la industria del entretenimiento. Este nuevo episodio de la guerra comercial ha dejado a gigantes como Netflix, Warner Bros y Disney con pérdidas millonarias desde la apertura del mercado. La decisión del presidente Donald Trump de aplicar un arancel del 100% a todas las películas producidas fuera de Estados Unidos marca una peligrosa escalada en su agenda económica.

¿Por qué Trump impone aranceles a películas extranjeras?

Trump ha declarado que “la industria cinematográfica en América está MURIENDO muy rápidamente”. Según él, los incentivos que ofrecen otros países para atraer a los cineastas estadounidenses están desangrando a Hollywood. En su plataforma Truth Social, expresó su intención de revivir la industria local, calificando las producciones extranjeras como una amenaza a la “Seguridad Nacional”.

Trump declara la guerra comercial al cine extranjero, una medida que podría cambiar el juego global en el entretenimiento.

Aranceles de Trump a películas extranjeras: una jugada de alto riesgo

Con esta política, los aranceles de Trump a películas extranjeras se convierten en el centro de un nuevo conflicto comercial. Según el propio mandatario, el Departamento de Comercio y el Representante Comercial de EE.UU. han sido autorizados a iniciar el proceso de imposición de estos aranceles inmediatamente. Las palabras exactas de Trump fueron: “¡Queremos que las películas se hagan en América nuevamente!”.

Las consecuencias son inmediatas. Las acciones de Walt Disney han caído un 1,32%, las de Netflix un 3,10% y Warner Bros Discovery un 3,34%. Paramount pierde casi un 1,80%, mientras que Amazon Prime Video también siente el golpe con una caída del 2%.

Consecuencias globales para la industria del cine

Reacción de Wall Street y los mercados tecnológicos

El efecto no se limitó al cine. Wall Street abrió en rojo, el S&P 500 cayó un 1%, y el Nasdaq y el Dow Jones también mostraron números negativos. Las tecnológicas como Apple y Nvidia tampoco escaparon: Apple cayó un 3%, y Nvidia un 1%.

Todo esto mientras los mercados esperan la próxima reunión de la Reserva Federal, en un clima económico incierto. Las presiones de Trump sobre la Fed para bajar los tipos de interés no han dado frutos, ya que Jerome Powell insiste en la independencia del organismo.

Consecuencias globales para la industria del cine

El golpe no solo afecta a EE.UU. Las producciones internacionales, muchas de las cuales se realizan en Canadá, Europa o Asia, podrían volverse financieramente inviables si los estudios deben pagar un 100% adicional para distribuirlas en suelo estadounidense. Este efecto dominó podría desacelerar la producción cinematográfica mundial.

Ver también
La izquierda arrasa en las elecciones de Australia

Los aranceles de Trump no solo buscan proteger la economía nacional, sino que también revelan una postura política agresiva contra la globalización del arte y el entretenimiento.

El impacto directo sobre las empresas de entretenimiento ya es evidente, pero las repercusiones culturales y económicas pueden ser aún más profundas. Hollywood, símbolo del poder blando de Estados Unidos, podría ver reducida su influencia si esta medida se mantiene en el tiempo. La comunidad internacional podría responder con medidas similares, dificultando el acceso global a las producciones estadounidenses.

El futuro del cine bajo los aranceles de Trump a películas extranjeras

Esta política está reconfigurando el panorama cinematográfico. Productoras y plataformas deberán replantearse dónde y cómo ruedan sus producciones para esquivar estos nuevos costos.

Los aranceles de Trump a películas extranjeras podrían forzar un renacimiento del cine local en EE.UU., pero también una pérdida significativa de colaboración e innovación global.


© 2024 Grupo Transmedia La Chispa. Todos los derechos reservados

Subir