México reafirma su soberanía ante ofrecimiento militar de Trump y critica de “miedo a carteles”


La presidenta de México, Claudia Sheinbaum, ha reiterado su compromiso con la soberanía nacional tras las recientes declaraciones del expresidente estadounidense Donald Trump, quien aseguró haber ofrecido enviar tropas estadounidenses a territorio mexicano para combatir a los cárteles del narcotráfico, propuesta que fue tajantemente rechazada por el gobierno mexicano.
Durante un encuentro con periodistas en el avión presidencial, Trump afirmó que Sheinbaum declinó su oferta “por miedo” a los cárteles, señalando que “ella tiene tanto miedo de los cárteles que no puede caminar”. No obstante, calificó a la mandataria como “una mujer encantadora”, aunque, según él, “incapaz de pensar con claridad”.
Ante estas afirmaciones, fuentes cercanas a la Presidencia mexicana señalaron que la respuesta de Sheinbaum no obedece a miedo, sino a una política clara de respeto a la soberanía nacional y a la no intervención extranjera en asuntos de seguridad interior. La mandataria ha sostenido que la lucha contra el crimen organizado debe ser liderada por las instituciones mexicanas y fortalecida con cooperación bilateral, pero sin presencia militar foránea.
México reafirma su soberanía ante ofrecimiento militar de Trump y critica de “miedo a carteles”
Desde el inicio de su administración, Sheinbaum ha impulsado una estrategia de seguridad centrada en la inteligencia, la coordinación interinstitucional y el fortalecimiento del sistema de justicia, rechazando de manera reiterada cualquier forma de injerencia extranjera directa.
Las declaraciones de Trump se dan en un contexto de creciente tensión en la frontera entre ambos países, donde el gobierno estadounidense ha incrementado su presencia militar desde enero pasado. El despliegue incluye vigilancia aérea y operaciones conjuntas entre el Comando Norte y cuerpos de seguridad mexicanos, aunque sin acciones unilaterales en territorio nacional.
Analistas consideran que las palabras de Trump podrían tener una intención electoral, al buscar posicionarse como un líder firme ante el narcotráfico, a costa de tensar las relaciones con México.
Mientras tanto, el gobierno mexicano ha reiterado su disposición al diálogo y la cooperación binacional en materia de seguridad, siempre y cuando se respeten los principios de autonomía y autodeterminación consagrados en la Constitución.