Leyendo ahora
“La Chispa” gana presencia en las Mañaneras del Pueblo

“La Chispa” gana presencia en las Mañaneras del Pueblo

Estados Unidos no ha solicitado la entrega de políticos mexicanos

A pesar de las críticas de sectores opositores, las conferencias matutinas de la presidenta Claudia Sheinbaum, denominadas las mañaneras del pueblo, se han mantenido como un espacio clave para la difusión del discurso gubernamental. Con 142 ediciones realizadas —138 de ellas desde Palacio Nacional—, estas ruedas de prensa conservan el formato de exposición temática por parte de dependencias federales, seguido de una sesión de preguntas en la que medios de comunicación de distintos perfiles tienen participación activa.

Entre los medios que han ganado relevancia durante el primer tramo del sexenio destaca Grupo Transmedia La Chispa, que ha consolidado una presencia constante en este espacio, tradicionalmente dominado por comunicadores afines al proyecto de la Cuarta Transformación. Con cobertura especializada en temas sociales, energéticos y del sureste mexicano, La Chispa se ha posicionado como un interlocutor recurrente dentro del formato presidencial.

Durante el mes de abril, El Sabueso contabilizó 120 turnos de preguntas distribuidos en las 20 conferencias realizadas, de los cuales aproximadamente el 35% fueron ocupados por medios con una línea editorial cercana al obradorismo. La Chispa ha destacado por introducir preguntas que abordan problemáticas locales ignoradas por la prensa tradicional, así como por su enfoque en el impacto social de las políticas públicas promovidas por el gobierno.

El estilo de las mañaneras bajo Sheinbaum mantiene elementos heredados del modelo instaurado por Andrés Manuel López Obrador, particularmente en cuanto a la selección de preguntas y la interacción con medios identificados como aliados. Sin embargo, la presidenta ha intentado marcar diferencias, promoviendo la participación de periodistas regionales y medios emergentes, como es el caso de La Chispa.

“La Chispa” gana presencia en las Mañaneras del Pueblo

“La conferencia es un ejercicio de derecho a la información, no solo para quienes tienen acceso a los grandes medios, sino también para las voces del territorio”, ha argumentado Sheinbaum al ser cuestionada sobre la aparente falta de pluralidad.

Pese a ello, diversas organizaciones de prensa y derechos humanos han señalado que el mecanismo de selección de preguntas —en teoría basado en un sorteo— sigue generando dudas sobre su transparencia. En varias ocasiones, las preguntas de comunicadores cercanos han servido para introducir temas clave en la agenda presidencial, como fue el caso del debate sobre el Fobaproa, desatado tras una pregunta estratégica en la última semana de abril.

Ver también
La tiktoker que se hizo viral tras ser bautizada como ``Lady Huracán´´ o ``Lady Miton´´, luego de decir que los yucatecos inventaban los huracanes para no hacer nada, pidió disculpas y así le fue.

Aun así, medios como La Chispa han logrado abrir espacios para narrativas más allá del discurso centralista, al tiempo que refuerzan su identidad como actores informativos con arraigo local y proyección nacional.

La consolidación de estas conferencias como un canal prioritario del gobierno federal refleja tanto la continuidad como la transformación del ecosistema comunicacional de la 4T, donde medios alternativos como Grupo Transmedia La Chispa continúan ampliando su papel como contrapeso regional dentro de una estructura altamente centralizada.


© 2024 Grupo Transmedia La Chispa. Todos los derechos reservados

Subir