¡Renace el campo! SEDER y el Instituto Tecnológico de Conkal firman convenio


Por La Chispa
La Secretaría de Desarrollo Rural (SEDER) y el Instituto Tecnológico de Conkal (ITC) han firmado un convenio de colaboración que marcará un antes y un después en el fortalecimiento del campo yucateco.
Este acuerdo busca ofrecer formación integral a los estudiantes y brindar asesoría técnica a los productores locales, alineándose con la visión del gobernador Joaquín Díaz Mena para el bienestar de las comunidades rurales.

Un paso firme hacia el desarrollo rural
La firma de este convenio representa un compromiso conjunto entre la SEDER, encabezada por el profesor Edgardo Medina Rodríguez, y el ITC, dirigido por Rocío Elizabeth Pulido Ojeda. Ambas instituciones han reconocido la importancia de trabajar de la mano para impulsar el renacimiento del campo en Yucatán, enfocándose en sectores clave como la apicultura, ganadería, citricultura y horticultura.
Formación académica y práctica
El acuerdo permitirá que los estudiantes del ITC reciban una formación más cercana a las necesidades del sector productivo, integrando conocimientos técnicos con prácticas en el campo. Este enfoque busca preparar a los futuros profesionales para enfrentar los retos del sector agropecuario y contribuir al desarrollo sostenible de la región.

Asesoría y capacitación para productores
Además de la formación académica, el convenio contempla la implementación de programas de asesoría y capacitación técnica dirigidos a los productores locales. Estos programas están diseñados para mejorar las prácticas agrícolas y ganaderas, optimizando la producción y promoviendo la adopción de tecnologías innovadoras que fortalezcan la competitividad del campo yucateco.
Participación de autoridades y académicos
La firma del convenio se llevó a cabo en el auditorio de la SEDER, con la presencia de diversas autoridades y académicos comprometidos con el desarrollo rural.
Visita al huerto de la SEDER
Tras la firma del convenio, el titular de la SEDER y las autoridades académicas realizaron un recorrido por el huerto de la Secretaría, donde pudieron observar de primera mano las prácticas agrícolas implementadas y discutir posibles áreas de colaboración para futuros proyectos conjuntos.
Un compromiso con el futuro del campo
Este convenio es un claro reflejo del compromiso del gobierno estatal y las instituciones educativas con el desarrollo integral del campo yucateco. A través de la colaboración entre la SEDER y el ITC, se busca crear un modelo de desarrollo rural sostenible que sirva de ejemplo para otras regiones del país.
A la firma de convenio, realizada en el auditorio de la SEDER, asistieron
María Concepción Gómez Lara, subdirectora Académica; Miguel Ángel Aguilar Barrera, subdirector de Planeación y Vinculación; Esaú Sánchez Ruiz, jefe de la división de estudios de posgrado e investigación; Aurelio Rosado Torres, jefe de comunicación y difusión; Sergio Joaquín Vázquez López, jefe del departamento de ingenierías; y José Guadalupe Basto Chan, jefe del departamento de gestión Tecnológica y Vinculación.
De igual manera, los docentes Daniel Cituk Chan, Abril Valdivieso, Ángel Sierra Vázquez, Eduardo Villanueva y Ángel Piñeiro.
Así como, los directores de la Seder: Ing. Juan Carlos Rodríguez Andrade, director de Sanidades; Lic. Abdiel Andrai Canul Chuc, director de Planeación; MVZ Walter Guadalupe Iuit Chan, director de Foproyuc; Lic. Edgar Lorenzo Lizama Camacho, director de Infraestructura; BR. Luis Alberto Cepeda Cruz, director de Ganadería; Lic. Freddy Alberto Domínguez Ake, director de Agricultura; Lic. Erick Noe Zapata Ceballos, director de Jurídico; Ing. Agro. Juan Gilberto Flores Escamilla, director de Extensionismo; CP. José Francisco Suárez Piña, director de Comercialización; y CP. Leydi Guadalupe Castro Gamboa, directora de Mujeres.