Leyendo ahora
Sheinbaum impulsa el desarrollo económico del sureste con nueva infraestructura de carga del Tren Maya

Sheinbaum impulsa el desarrollo económico del sureste con nueva infraestructura de carga del Tren Maya

La presidenta de México, Claudia Sheinbaum Pardo, dio este sábado el banderazo de inicio a las obras de construcción de la infraestructura de carga del Tren Maya, un proyecto que no solo consolidará el turismo en el sureste del país, sino que también detonará el desarrollo económico y social de la región.

“Ahora estamos dando el banderazo de salida para que el Tren Maya no solo sea un tren de pasajeros, sino también de carga. Esto permitirá que lo que se produzca en el sureste y en otras partes del país pueda transportarse de manera más eficiente”, destacó Sheinbaum durante el acto.

La infraestructura de carga estará a cargo del Agrupamiento de Ingenieros Felipe Ángeles de la Secretaría de la Defensa Nacional (Sedena), quienes construirán diez complejos de carga y cinco terminales intermodales en puntos estratégicos como Poxilá, Progreso, Cancún, Palenque y Chetumal. También se contempla la conexión con el Puerto de Progreso —cuya ampliación la realiza la Secretaría de Marina— y una estación en Palenque para enlazar con el Tren Interoceánico.

El comandante del agrupamiento, general Gustavo Ricardo Vallejo Suárez, informó que las obras se ejecutarán en dos etapas, con una duración estimada de dos años y medio, generando alrededor de 26 mil 200 empleos directos. Detalló que en la primera fase se construirán nuevas vías y se rehabilitarán tramos existentes entre Mérida y Progreso, para fortalecer la logística ferroviaria.

Sheinbaum impulsa el desarrollo económico del sureste con nueva infraestructura de carga del Tren Maya

Sheinbaum destacó que el Tren Maya ya es una realidad tangible: ha transportado a un millón 200 mil pasajeros y cuenta con seis hoteles en operación. Además, anunció que los trabajos arqueológicos pendientes concluirán el próximo 31 de mayo, reafirmando el compromiso de su gobierno con la preservación del patrimonio cultural.

En su intervención, el gobernador de Yucatán, Joaquín Díaz Mena, celebró el inicio de la infraestructura de carga como un impulso a la “prosperidad compartida” del estado, en coordinación con otras obras como la modernización del Puerto de Altura de Progreso, la construcción de la Universidad Nacional Rosario Castellanos en Kanasín y la renovación del Estadio Kukulkán y el museo Ateneo Peninsular, dentro del programa Renacimiento Maya.

Ver también
Gobierno y sector privado consolidan alianza educativa para el desarrollo tecnológico y social de México

Sheinbaum también anunció programas de apoyo social como “Cosechando Soberanía” para pescadores de Progreso, y el impulso a productores de miel para comercializar sus productos a precios justos en las Tiendas Bienestar.

Durante el acto, la presidenta estuvo acompañada por representantes de las principales empresas constructoras del Tren Maya —Carso, ICA, Mota-Engil y AZVINDI—, así como integrantes de su gabinete y altos mandos de la Sedena y Marina.

“Esta es la recuperación del transporte en tren, tanto para pasajeros como para mercancías. Una visión que tuvo el presidente López Obrador y a la que le vamos a dar continuidad”, concluyó Sheinbaum.


© 2024 Grupo Transmedia La Chispa. Todos los derechos reservados

Subir