Cine papal


Con el fallecimiento del Papa Francisco, un filme como Conclave de Edward Berger adquiere una nueva dimensión. El guión de Peter Straughan y Robert Harris premiado con un óscar, revela las luchas internas en el Vaticano por el poder, que se reavivarán con este fallecimiento.
Pero no es el único.Llámame Francisco. La vida del Papa de Daniele Lucheti era una biografía en la que el Pontífice era encarnado por Rodrigo de la Serna.
Francisco:el padre Jorge de Beda Docampo se centra el la labor pastoral y la lucha contra la injusticia de Jorge Mario Bergoglio.
Mientras que Dos papas de Fernando Meirelles se centra en el episodio que llevó a la jefatura religiosa a Francisco, encarnado por Jonathan Pryce, nominado al óscar junto a Anthony Hopkins quien encarnó a Benedicto XVI, su antecesor.
El carismático Juan Pablo II estelarizó Witness to hope de Judith Dwan Hallet y el filme televisivo Karol Wojtyla de Gero von Boehm, además de que se adaptaron guiones suyos como El taller del orfebre y Hermano de nuestro Dios.
Los pontífices desempeñan papeles secundarios en cintas como
Amen de Costa Gavras o el Padrino III de Francis Ford Coppola
En 1968, Michael Anderson dirigió Las sandalias del pescador sobre un best seller de Morris West, con Anthony Quinn en el papel de Kiril Lakota, un humilde sacerdote que pasa 20 años en Siberia y que es nombrado cardenal.
Otto Preminger dirige El cardenal con Tom Tryon como Stephen Fermoyle, un joven sacerdote que se enfrenta al nazismo y a sus demonio personales.
Rex Harrisonpersonifica al Papa guerrero Julio II en La agonia y éxtasis de Carol Reed, discutiendo con Miguel Angel (Charlton Heston) acerca de la Capilla Sixtina.
Lo único cierto de este recuento es que los Pontífices nunca serán artistas taquilleros.