Masacre en complejo turístico de la India deja al menos 26 muertos


Una masacre en un complejo turístico de la India dejó al menos 26 muertos y decenas de heridos, muchos en estado grave, en un lugar donde el turismo simbolizaba una relativa paz en medio del prolongado conflicto. El estremecedor ataque armado en la Cachemira ha conmocionado a la India y al mundo.
¿Qué pasó realmente en la masacre en el complejo turístico de la India?
El día de la tragedia, hombres fuertemente armados dispararon a corta distancia contra turistas en la pradera de Baisaran, cerca de la ciudad turística de Pahalgam. La policía calificó el hecho como un “ataque terrorista” y acusó a militantes que se oponen al gobierno de la India.
Este brutal ataque armado representa un giro drástico, ya que los turistas rara vez han sido blanco en esta región. “Este ataque es mucho mayor que cualquier otro que hayamos visto dirigido contra civiles en los últimos años”, escribió Omar Abdullah, funcionario electo de Cachemira.
Según las autoridades, al menos cuatro atacantes ejecutaron la emboscada con armas automáticas. La mayoría de las víctimas eran turistas indios. Se reportaron 24 cuerpos recuperados en el lugar y dos más fallecieron en el traslado al hospital. Nadie ha reclamado la autoría del ataque.
El complejo turístico: una zona supuestamente segura
Pahalgam, un destino rodeado de montañas nevadas y bosques de pinos, es visitado diariamente por cientos de turistas. Nueva Delhi ha promovido el turismo como símbolo de normalización en Cachemira. Esta masacre en complejo turístico de la India pone en entredicho esa imagen.
Reacciones internacionales al ataque armado en la India
El atentado coincidió con la visita del vicepresidente de EE.UU., J.D. Vance, quien expresó su consternación: “Un ataque terrorista devastador”. El presidente Donald Trump y líderes como Putin y Meloni también condenaron la violencia.
El ministro del Interior indio, Amit Shah, prometió “medidas drásticas”, mientras que el primer ministro Narendra Modi acortó su visita a Arabia Saudita para regresar de inmediato.
Cachemira: una región atrapada entre dos potencias nucleares
Desde 1989, militantes islamistas combaten al gobierno de Nueva Delhi. El conflicto entre India y Pakistán por Cachemira ha cobrado decenas de miles de vidas. Esta zona, administrada en parte por ambos países, se ha vuelto epicentro de disputas militares y políticas.
La historia sangrienta que revive la masacre en complejo turístico de la India
En 2000, 35 civiles fueron asesinados durante la visita de Bill Clinton. La reciente masacre es el atentado más grave desde entonces, y podría marcar un nuevo capítulo de violencia, justo cuando se presumía una reducción de los enfrentamientos armados en el Valle de Cachemira.
¿Qué hay detrás de esta nueva la masacre en complejo turístico de la India?
El líder opositor Rahul Gandhi criticó duramente al gobierno de Modi, afirmando que “la situación no es normal” y exigiendo responsabilidades. El clérigo Mirwaiz Umar Farooq condenó el atentado, describiéndolo como “cobarde” y contrario al espíritu de hospitalidad cachemir.
Hasta ahora, ningún grupo ha reivindicado el atentado. La policía continúa con operaciones de búsqueda. Las autoridades señalan la posibilidad de que milicias radicales estén detrás, con apoyo externo, en un intento de socavar la estabilidad.
La masacre en complejo turístico de la India es un recordatorio trágico de que, pese a los intentos por promover el turismo, el conflicto en Cachemira está lejos de resolverse. Este evento podría marcar un antes y un después en la seguridad percibida de los visitantes.