Educación integral, de calidad y a la vanguardia.

Con el programa de inclusión digital en escuelas secundarias se entregarán en este año 122 mil 438 dispositivos electrónicos, con una inversión de 350 millones de pesos, para reforzar la educación de los estudiantes.
Por: JORGE LUIS HERNÁNDEZ
Para combatir el abandono en que dejaron inmerso gobiernos anteriores el sector educativo, tanto en infraestructura como en calidad educativa, el gobernador Javier May Rodríguez ha emprendido una cruzada por una educación a la altura de los tiempos actuales con el uso de tecnologías modernas y sobre todo con una educación humanista e incluyente.
En ese sentido la inclusión digital juega un papel preponderante ya que busca garantizar que todas las personas tengan acceso a la tecnología y puedan utilizarla de manera efectiva y segura. Este programa tendrá sin duda, un impacto significativo en la vida de las personas y las comunidades, y es fundamental para abordar los desafíos y aprovechar las oportunidades en la era digital.
Por esta razón en el informe presentado al pueblo de Tabasco, el 7 de abril, el Gobernador enlistó entre los avances y logros alcanzados durante los primeros 6 meses de su gobierno, que además de la construcción de aulas y el mejoramiento de instalaciones educativas, se continúa con la entrega de tabletas electrónicas del programa Inclusión Digital, reforzados con becas de apoyo a estudiantes de nivel secundaria y a destacados talentos en las distintas disciplinas deportivas.
CHONTALPA
El 24 de marzo el Gobierno del Pueblo dio inicio a la entrega de tabletas del Programa de Inclusión Digital en municipios de la Chontalpa.
De gira por Paraíso, Comalcalco, Cunduacán, Cárdenas y Huimanguillo, el Gobernador dotó a alumnos de secundaria de 5,198 dispositivos electrónicos, de un total de 122 mil 438 que se distribuirán en todo el estado
El Gobernador Javier May Rodríguez benefició con tabletas electrónicas a 5 mil 198 alumnas y alumnos de secundarias públicas de Paraíso, Comalcalco, Cunduacán, Cárdenas y Huimanguillo a través del Programa de Inclusión Digital, que contempla entregar 122 mil 438 dispositivos en todo el estado, con una inversión social superior a 350 millones de pesos, lo que contribuye a fortalecer el aprendizaje y desarrollo académico de la comunidad estudiantil.
Al entregar los equipos, en gira de trabajo por los municipios de la Chontalpa, el mandatario estatal afirmó que, con estas acciones, el Gobierno del Pueblo reafirma su apuesta por una educación incluyente, basada en valores y principios éticos sólidos, sin discriminación ni exclusión, para que nadie se quede atrás ni se quede afuera.
En una era donde la tecnología avanza a pasos agigantados, hizo un llamado a los adolescentes a aprovechar los nuevos instrumentos, y hacer uso responsable de ellos, porque más que dispositivos, son un puente hacia el conocimiento y el desarrollo en el mundo digital. “Garantizar que nuestros jóvenes tengan acceso a estos recursos es prepararlos mejor para los desafíos del mañana”, recalcó ante la secretaria de Educación, Patricia Iparrea Sánchez.
La primera entrega de 951 equipos se llevó a cabo en la Escuela Secundaria Técnica Número 31 “Alfredo Rodríguez Rocher” de Paraíso, donde acompañado de autoridades escolares, padres y madres de familia, alumnos y representantes municipales, May Rodríguez acentuó que con los modernos dispositivos los jóvenes podrán realizar tareas, generar y guardar notas, ver presentaciones, participar en videoconferencias, leer libros electrónicos y muchas actividades más.
En Comalcalco, en compañía del presidente municipal Ovidio Peralta Suárez, dotó de 944 tabletas a igual número de estudiantes de la Escuela Secundaria Técnica Número 27, ante quienes afirmó que desde el Gobierno del Pueblo se continuarán impulsando acciones para que las y los estudiantes desarrollen todo su potencial.
En la Escuela Secundaria Técnica Número 26 de Cunduacán, el jefe del Ejecutivo hizo entrega de mil 288 tabletas que potenciarán el aprendizaje y desarrollo académico de los escolares. Ante la alcaldesa María de la Cruz López, señaló que sólo con una educación que motive y rete a nuestras juventudes, se logrará formar personas comprometidas con la transformación de su entorno.
El Gobernador continuó su recorrido por la Escuela Secundaria Federal Número 2 “Ricardo Flores Magón” de Cárdenas, donde equipó con tabletas electrónicas que acercan la tecnología a mil 370 adolescentes, sin importar su condición social u origen. En presencia del edil Euclides Alejandro Alejandro, destacó la dedicación y responsabilidad de las nuevas generaciones, y confió en que con el apoyo de sus docentes y familias harán un uso adecuado y beneficioso de los nuevos equipos.
Finalmente, en la Escuela Secundaria “Marcelino García Junco” de Huimanguillo, acompañado de la alcaldesa Mari Luz Velázquez Jiménez, formalizó la entrega de 645 unidades digitales en beneficio de igual número de escolares, y destacó que esta jornada es histórica para la educación de Tabasco, porque “avanzamos un paso más en nuestro compromiso con la formación y el bienestar de nuestra juventud”.
CENTRO
Para Centro se entregaron 1,977 tabletas electrónicas a alumnos de secundarias, con esto el Gobierno del Pueblo reafirma su compromiso con la educación inclusiva.
El 26 de marzo el Gobernador recalcó que a través del Programa de Inclusión Digital se distribuyen 122,438 equipos en todo el estado, de los cuales más de 27 mil se entregan en este municipio.
En la ceremonia de entrega de equipos a alumnos de las secundarias estatal “Ing. Rafael Concha Linares”, Federal Número 4 “Jesús Reyes Heroles” y Técnica Número 44.
El mandatario recalcó que el Programa de Inclusión Digital da muestra de la prioridad que le otorga su Gobierno a la formación de las nuevas generaciones.
Recalcó que mediante esta iniciativa se distribuyen 122 mil 438 tabletas en todo el estado, de las cuales más de 27 mil corresponden a escolares de Centro, por lo que invitó a la comunidad estudiantil a darle un uso responsable a esta herramienta que está equipada con la aplicación Khan Academy, que es un sitio web de aprendizaje en línea para todas las edades.
JONUTA
El 28 de marzo como parte de la estrategia el Gobernador Javier May Rodríguez encabezó la entrega de mil 765 tabletas electrónicas en beneficio de alumnas y alumnos de secundaria y telesecundaria del municipio de Jonuta, herramienta que les permitirá mejorar su aprendizaje y acceder a mayores conocimientos.
Desde la secundaria Violeta Ojeda de Zurita y acompañado por la secretaria de Educación, Patricia Iparrea Sánchez y de la alcaldesa, María Soledad Villamayor Notario, el titular del Poder Ejecutivo reafirmó el compromiso del Gobierno del Pueblo con una educación basada en valores y principios éticos, donde no hay espacio para la discriminación ni la exclusión, evitando que la brecha digital limite el desarrollo de los jóvenes.
TEAPA
La apuesta es por la educación, afirmó el Gobernador Javier May al anunciar presupuesto superior a 360 mdp en obras para abatir el rezago en este sector.
En la gira del 29 de marzo refirió que el Gobierno del Pueblo puso en marcha el programa de Inclusión Digital, al que se destinó un presupuesto superior a los 300 millones de pesos y permitirá que el 100 por ciento de los estudiantes de nivel secundaria cuenten con una tableta electrónica, “esta herramienta digital acortará las brechas del conocimiento y permitirá que nuestras niñas, niños y jóvenes estén en las aulas y puedan ser los futuros profesionistas que requiere nuestro país, estado y municipio”.
TENOSIQUE
El 31de marzo se entregaron 3 mil 298 tabletas electrónicas para alumnas y alumnos de 27 secundarias en el municipio de Tenosique.
Desde la secundaria “José María Morelos y Pavón”, y acompañado por la secretaria de Educación, Patricia Iparrea Sánchez y la alcaldesa de Tenosique, Sandra Beatriz Hernández Jiménez, el mandatario estatal aseguró que el Gobierno del Pueblo está preocupado por garantizar que las y los alumnos tengan acceso a recursos digitales para que estén preparados ante los desafíos del futuro.
En su intervención, la alcaldesa Sandra Beatriz Hernández Jiménez reconoció que el Programa Inclusión Digital representa una valiosa oportunidad para fortalecer la calidad educativa y reducir la brecha tecnológica que limitaba el aprendizaje de los alumnos.
BALANCAN
En Balancán, se entregaron 3 mil 242 tabletas a estudiantes de secundaria. Desde la Escuela Secundaria “General Vicente Guerrero”, de 3 mil 242 tabletas para las 36 escuelas telesecundarias, tres escuelas secundarias estatales, una secundaria federal y una secundaria técnica.
EMILIANO ZAPATA
En este municipio se entregaron mil 605 tabletas electrónicas para mejorar el aprovechamiento escolar de alumnas y alumnos de secundaria.
Desde la escuela secundaria ‘Carlos Pellicer Cámara’, el mandatario estatal recordó que este año serán entregados 122 mil 438 dispositivos en todo el Estado, avanzando así en el compromiso de una educación inclusiva, sin discriminación y sin exclusión, “para que nadie se quede atrás, ni nadie se quede afuera”.
En total para la Región de Los Ríos, se hizo entrega de un total de 8 mil 145 dispositivos electrónicos a estudiantes, con lo que se avanza en este objetivo de inclusión digital.
INCLUSIÓN DIGITAL, UN ENFOQUE INTEGRAL.
La inclusión digital se refiere a la capacidad de todas las personas para acceder y utilizar las tecnologías de la información y la comunicación (TIC) de manera efectiva y segura. Esto implica no solo el acceso a la tecnología, sino también la capacidad para utilizarla de manera significativa y beneficiosa.
La inclusión digital abarca varios aspectos importantes, entre ellos:
-Acceso a la tecnología. Disponer de dispositivos y conexión a internet para acceder a la información y servicios en línea. Esto incluye la disponibilidad de infraestructura de telecomunicaciones y la asequibilidad de los dispositivos y servicios.
-Alfabetización digital. Desarrollar habilidades y conocimientos para utilizar la tecnología de manera efectiva y segura. Esto incluye la capacidad para navegar por internet, utilizar aplicaciones y herramientas digitales, y protegerse de los riesgos en línea.
-Contenido relevante. Disponer de contenido y servicios en línea que sean relevantes y útiles para la vida diaria. Esto incluye la disponibilidad de información y servicios en línea que respondan a las necesidades y intereses de las personas.
-Accesibilidad. Garantizar que la tecnología sea accesible para personas con discapacidades. Esto incluye la implementación de tecnologías de asistencia y la adaptación de interfaces y contenidos para que sean accesibles para todos.
-Seguridad y privacidad. Proteger la información personal y garantizar la seguridad en línea. Esto incluye la implementación de medidas de seguridad y privacidad para proteger la información personal y prevenir el acceso no autorizado.
BENEFICIOS.
La inclusión digital puede tener un impacto significativo en la vida de las personas y las comunidades. Algunos de los beneficios incluyen:
Mejora de la educación, da portunidades laborales, mejora de la salud, abre puertas a la
participación ciudadana y fomentar el desarrollo económico y aumentar las oportunidades de empleo y crecimiento.
- 122 MIL 438 DISPOSITIVOS ELECTRÓNICOS SE ENTREGARÁN EN 2025.
- 27 MIL CORRESPONDEN A ESCUELAS DE CENTRO.
- 3 MIL 298 PARA TENOSIQUE.
- 3 MIL 242 PARA BALANCÁN.
- 1, 605 PARA EMILIANO ZAPATA.
- 1,765 PARA JONUTA
- 5 MIL 198 TABLETS PARA LA CHONTALPA.
- 350 MILLONES DE PESOS ES LA INVERSIÓN EN INCLUSIÓN DIGITAL.