Fruta antes o después de la comida ¿Qué es más saludable?


La Chispa sabe que comer fruta en cualquier época del año es muy bueno para la salud, ya sea sola o en preparaciones elaboradas. La fruta forma parte de nuestro bienestar cotidiano. Sin embargo, generalmente comemos la fruta al final de la comida, pero ¿no podemos comerla antes? Un experto en nutrición nos explica. En esta nota te contamos si es mejor fruta antes o después de la comida, qué dice la ciencia y qué recomiendan las culturas tradicionales.
¿Por qué es bueno comer fruta?
Antes de analizar el momento perfecto para comer fruta debemos entender por qué es tan importante para nuestra salud. Rica en vitaminas y fibra, la fruta es esencial para asegurar una dieta equilibrada y evitar carencias porque favorece el tránsito intestinal y ayuda a evitar el hambre al aumentar la saciedad.
Muchas frutas tienen un alto contenido en agua, lo que ayuda a mantener el cuerpo hidratado. De hecho, es muy recomendable comer varias raciones de frutas y verduras al día. Dicho esto, una pregunta sigue sin respuesta: ¿fruta antes o después de la comida?
¿Qué es mejor: fruta entera o en jugo?
Por otro lado, ¿qué es preferible, la fruta como pieza o en jugo? Los expertos aseguran que los jugos, sobre todo los comerciales, tienen tanta azúcar como un refresco por sus procesos de elaboración con endulzantes y otros químicos, así que pierden la fibra y muchos beneficios de la fruta natural.
Para evitar el exceso de azúcar opta por frutas frescas. De igual manera, es preferible elegir el consumo de frutas con menos azúcar como las fresas, arándanos, frambuesas, guayabas, moras y aguacates.
Antes o después de la comida ¿Cuándo es mejor?
Según la dietista y nutricionista Laura Tajan, “es sobre todo una cuestión de gusto, puedes comer fruta cuando quieras”, menciona. La experta explica que cuando la fruta se consume cerca de las comidas, se mezcla con otros alimentos aportando más fibra al plato. Y eso ralentiza la asimilación de los azúcares. “El impacto depende sobre todo de la comida en su conjunto y de la fibra que añadas”, explica.
Beneficios de comer fruta antes de las comidas
Comer fruta antes de las comidas ayuda a adelgazar porque reduce el apetito y limita la cantidad de comida. El efecto saciante de la fruta ayuda a evitar comer en exceso. La medicina tradicional india, conocida como ayurveda, apoya este planteamiento y recomienda comer fruta 30 minutos antes de la comida o tres horas después.
Al principio de la comida el estómago digiere mejor el azúcar y el agua que contiene, y más de tres horas después de una comida. Este enfoque también favorece el tránsito intestinal y podría ser ideal para quienes buscan mantener un peso saludable.
¿Y si se come fruta después de comer?
Cuando se come fruta como postre, el estómago debe digerir primero toda la comida antes de atacar los trozos de melón, pera, manzana y mango que hayas ingerido. “Se podría pensar que esto tendría un impacto en la digestión, pero no. No tiene ninguna repercusión”, afirma Laura Tajan.
El vaciado gástrico tarda entre tres y seis horas en completarse así que no hay riesgo de fermentación del contenido gástrico. El proceso de digestión es continuo y eficaz, y comer fruta antes o después de la comida no interfiere realmente en el metabolismo general del organismo.
Ventajas y mitos
Así que comer fruta después de la hora de la comida no es del todo malo. Incluso tiene sus ventajas, por ejemplo, la fruta ayuda a estimular la producción de saliva que es útil para neutralizar la acidez y limpiar la boca.
Pero, ¿limpia los dientes, como dicen algunas personas? La verdad es que no. Laura Tajan confirma que “comer fruta al final de la comida no limpia los dientes como mucha gente piensa”. Para que sea realmente eficaz en la limpieza de los dientes, hay que evitar que la boca permanezca ácida durante demasiado tiempo, por lo tanto, cepillarse los dientes después de comer es siempre una buena idea para contrarrestar los efectos del azúcar, el ácido y facilitar la digestión.
Conclusión: ¿Cuál es el mejor momento para comer fruta?
La conclusión es que parece preferible comer fruta antes de las comidas pero nada impide consumirla después. Lo importante es añadirla todos los días y tener objetivos alcanzables para comer más sano que las incluyan. La clave está en la constancia, el equilibrio y elegir frutas frescas en lugar de procesadas.