Leyendo ahora
Arancel de Trump amenaza miles de empleos en el campo mexicano, Ramírez Bedolla

Arancel de Trump amenaza miles de empleos en el campo mexicano, Ramírez Bedolla

Arancel de Trump amenaza miles de empleos en el campo mexicano

Michoacán, uno de los principales productores de jitomate, podría perder más de 21 millones de dólares anuales

El nuevo arancel del 20.91% que Estados Unidos pretende imponer al jitomate mexicano, a partir del 14 de julio, amenaza con desestabilizar una de las cadenas agroalimentarias más importantes para México y su relación comercial con su principal socio económico. Así lo advirtió el gobernador de Michoacán, Alfredo Ramírez Bedolla, quien hizo un llamado a defender al sector agrícola ante esta medida impulsada por el expresidente Donald Trump y el Departamento de Comercio estadounidense.

Ramírez Bedolla explicó que el jitomate no solo es un símbolo del campo mexicano, sino también un pilar de la economía rural. Michoacán ocupa el tercer lugar nacional en producción con más de 357 mil toneladas anuales, lo que genera miles de empleos directos e indirectos en zonas rurales. “El impacto de este arancel sería de unos 21 millones de dólares solo para nuestro estado”, señaló el mandatario.

El gobernador reconoció el liderazgo de la presidenta Claudia Sheinbaum en las gestiones diplomáticas para evitar la entrada en vigor del arancel, destacando que México es el séptimo productor mundial y principal exportador de jitomate. De concretarse esta medida, agregó, los más afectados no serían solo los agricultores mexicanos, sino también los consumidores estadounidenses, quienes verían un aumento en los precios de un alimento básico.

Arancel de Trump amenaza miles de empleos en el campo mexicano

“México abastece más del 50% del jitomate fresco que se consume en Estados Unidos. Este no es solo un tema de comercio, es un asunto de seguridad alimentaria para nuestros vecinos del norte”, apuntó Ramírez Bedolla.

Ver también
AMLO, Lula y Petro Llaman a la Paz en Venezuela Tras Elecciones

La presidenta Sheinbaum ha delineado una estrategia que incluye acciones diplomáticas, defensa del T-MEC y posibles recursos legales ante la Organización Mundial del Comercio (OMC). En tanto, productores nacionales ya analizan escenarios para hacer frente a una decisión que, de confirmarse, significaría un fuerte golpe a la competitividad del agro mexicano.


© 2024 Grupo Transmedia La Chispa. Todos los derechos reservados

Subir