Mueren más mojarras en estanques rústicos por calentamiento del agua


En la comunidad de Puerto Rico, Península de Atasta, se ha visto afectaciones en los 20 jagüeyes que tienen los socios de la Unión de Pescadores Ribereños, Agrícolas y Acuícolas de Ciudad del Carmen, porque a diario mueren entre cinco a seis mojarras
Ciudad del Carmen, Camp.__ Los 20 jagüeyes que se encuentran en la comunidad de Puerto Rico, Península de Atasta, pertenecientes a los socios de la Unión de Pescadores Ribereños, Agrícolas y Acuícolas de Ciudad del Carmen, se están secando, así como diversos cuerpos de agua que rodean la localidad, por las altas temperaturas que se han dejado sentir, situación que está provocando la muerte de cinco a seis peces diarios que se encuentran en los estanques rústicos, por falta de oxígeno en el agua, dijo el presidente de mencionada agrupación, Florentino Morales Reyes.

Manifestó que, si no llueve en mayo o junio, como sucedió el año pasado, habrá una mortandad de peces en los estanques, porque el agua tendrá temperaturas altas, y el calentamiento del agua, hará que mueran más peces.
Te puede interesar: En riesgo la mortandad de larvas de jaibas y escamas ante sequía
Indicó que, los productores no pueden hacer nada, porque el calentamiento del agua lo está provocando la misma naturaleza, ya que el descenso del nivel de agua en las pozas provoca la falta de oxígeno en los estanques, y todo eso, va a ocasionar la mortandad de los peces y eso lo saben los productores, no es invento.
Jagüeyes han perdido hasta un 50% del nivel de agua
“Por el momento, los jagüeyes no se han secado, pero si están bajando de nivel de agua y se encuentra en un 50%, de su nivel de una profundidad, aquellas pozas que tienen seis metros de profundidad, apenas tienen tres metros de nivel agua, pero no todos los jagüeyes se encuentran profundos; sin embargo, si el nivel de agua llega hasta un metro en los jagüeyes, el agua se calentaría más y eso provocará la muerte de los peces”, señaló.
Apuntó que, tampoco han recibido apoyo del gobierno del estado, no les han visitado por personal del Instituto de Pesca y Acuacultura (Inpesca), pensaron los productores que recibirían la visita de algunos funcionarios de mencionada dependencia, antes de Semana Santa, pero nada de ello.