Periodista exhibe corrupción en Bokobá… y la alcaldesa manda detenerlo


La Chispa informa Periodista exhibe corrupción en Bokobá y termina arrestado por mostrar la verdad
La alcaldesa de Bokobá, Yaneli Ortega Canché, en vez de agarrar la escoba pa’ barrer la delincuencia, se fue con todo… ¡pero contra un reportero! Y es que el periodista Guillermo Medina, de un medio estatal, tuvo la osadía —¡háganme el favor!— de transmitir EN VIVO la ola de robos que azota al municipio… y eso bastó para que le cayeran los municipales como si fuera ladrón de panuchos.
Este incidente es un claro ejemplo de cómo un periodista exhibe corrupción en Bokobá y recibe como respuesta la represión.

Detención arbitraria: el castigo por informar en Bokobá
Así ocurrió el arresto de Guillermo Medina
El colega, que solo hacía su chamba, fue interceptado por tres policías cuando ya iba por su refresquito a la tienda. Lo treparon a la patrulla y se lo llevaron sin explicación clara a la comandancia, dizque por “andar tomando fotos”. ¡Ajá! Y el que se mete a las casas sí puede andar libre, ¿verdad?
La voz del pueblo: abandono, robos y una alcaldesa ausente
Según los habitantes, la señora presidenta no da una. “Solo ha mandado pintar unas bardas y se acabó”, dijo don Crescencio Moo, vecino de toda la vida. “Ni siquiera sabía pa’ lo que se metía. Dice que le dejaron el changarro mal, pero ya van seis meses y la cosa va de mal en peor”. Y no lo decimos nosotros, ¡lo dice el pueblo!
Corrupción al descubierto: se protege al delito, se castiga al periodismo
La policía de Bokobá al servicio del poder, no del pueblo
Lo más grave del caso es que, en vez de usar la fuerza pública para frenar el clandestinaje, y los robos (que están al por mayor, como en feria), prefieren usarla para callar a quien alza la voz. Y eso, paisanos, no lo podemos permitir.
Interrogatorio, intimidación y justificaciones absurdas
El comandante en turno, Rogelio Salas, fue el encargado del “interrogatorio”, en el que más que hablar, se la pasó intimidando al periodista. ¿El gran motivo de la detención? Que una persona se quejó de que le tomaron fotos. ¡No, pues con razón! Si eso fuera delito, medio Yucatán estaría preso por andar subiendo historias a Facebook.
¿Y el director de la policía? Bien, gracias… en TikTok
El director de la policía, Raúl Chí, ni se asomó. Según los oficiales, “no estaba disponible”; se dice que andaba viendo si su reputación estaba bien en TikTok.
Libertad de expresión no se negocia: apoyo total a Guillermo Medina
Desde este espacio alzamos la voz como yucatecos indignados. Apoyamos con todo al compañero Guillermo Medina y a todos los periodistas que, a pesar de la censura disfrazada, siguen sacando a la luz lo que los poderosos quieren ocultar. La libertad de expresión NO se negocia. Está consagrada en los artículos 6 y 7 de nuestra Constitución. Y si no les gusta que se les critique, ¡pues que trabajen bien!
Conclusión: lo que necesita Bokobá no es callar voces, es justicia real
Ya basta de usar la autoridad para callar al pueblo. En Bokobá lo que urge no es meter a la cárcel a los reporteros, sino a los ladrones. ¡Y que la presidenta se ponga las pilas o que le preste una al menos un foquito a ver si así ilumina su gestión!
¿Qué dice la ley sobre la libertad de prensa en México?
La libertad de expresión está protegida por los artículos 6 y 7 de la Constitución Mexicana. Cualquier intento por reprimir el trabajo periodístico no solo es un atropello a los derechos humanos, sino una violación a la democracia. Casos como el de Bokobá representan una amenaza real al ejercicio libre del periodismo.