Aprueban ley de revocación de mandato

Por La Chispa
abril 14, 2025

Por: Silvia Hernández Martínez
Los tabasqueños ya podrán decidir si se queda a concluir su período constitucional del gobernador Javier May Rodríguez, o se va apenas pasados los tres años de gobierno, esto porque hoy aprobaron la Ley de Revocación de Mandato en el Congreso local, por mayoría de votos.
Durante la sesión de este día en la Cámara, fue aprobada la citada ley cuya iniciativa fue enviada por el gobernador del estado Javier May Rodríguez en aras de contar con un gobierno transparente, participativo y vinculado a las decisiones colectivas de la ciudadanía, según dice la propuesta.
Será al tercer año de la administración que se someterá a la revocación de mandato con la finalidad de que sea la propia ciudadanía quien decida su permanencia en el cargo, es decir tres meses después de pasados los 3 año, pero contados desde el día siguiente de cumplir 3 años al frente del gobierno, los tabasqueños, en edad de votar, serán convocados por los órganos electorales vigentes, para que decidan si quieren que May Rodríguez llegue hasta el término constitucional de su mandato, al cumplir 6 años o se va ese mismo día de la votación con solo 3 años de haber estado en el gobierno.
En la Cámara de Diputados se dijo que “con la finalidad de reforzar los mecanismos democráticos y garantizar que los gobernantes respondan siempre a la voluntad y confianza de la ciudadanía, con 27 votos a favor, 5 votos en contra y 3 abstenciones, el Pleno de la LXV Legislatura avaló en lo general y en lo particular, expedir la Ley de Revocación de Mandato del Estado de Tabasco”.

“Con ello, destaca el dictamen emitido por la Comisión Ordinaria de Gobernación y Puntos Constitucionales, se le otorga a la ciudadanía un instrumento de participación mediante el cual se puede determinar la conclusión anticipada del cargo del titular del Poder Ejecutivo Estatal en funciones, Gobernador o Gobernadora en funciones, por pérdida de confianza”.
La nueva ley está integrada por 59 artículos divididos en 6 capítulos, la nueva norma estatal contempla los aspectos relacionados a la petición y el proceso en general de revocación de mandato, así como garantizar los derechos políticos de la ciudadanía, asegurar la constitucionalidad y legalidad de los procedimientos y resoluciones electorales.
La revocación de mandato podrá ser promovida ante el IEPC Tabasco, por la ciudadanía, dentro del primer mes, contado a partir del día siguiente a la conclusión del tercer año del período constitucional de la persona que ostente la titularidad del Poder Ejecutivo del Estado y la jornada se realizará el domingo siguiente a los noventa días posteriores a la emisión de la Convocatoria y en una fecha que no coincida con las jornadas electorales federales o locales, de conformidad con la Convocatoria que para tal efecto emita el Consejo Estatal del citado Instituto. Su resultado será vinculatorio si se obtiene votación de la mayoría absoluta, por lo que la persona que ocupe el cargo, se entenderá separada el mismo y el Congreso nombrará a quien deba sustituirlo.