Diálogo institucional avanza, pese a madres buscadoras inconformes, SEGOB


Aunque la Secretaría de Gobernación (Segob) ha abierto espacios de diálogo con colectivos de búsqueda de personas desaparecidas, la activista Ceci Flores reiteró su exigencia de ser escuchada directamente por la presidenta Claudia Sheinbaum, acudiendo este martes a las puertas del Palacio Nacional con un ramo de flores y mensajes dirigidos a la mandataria federal.
La titular de Segob, Rosa Icela Rodríguez, informó que Flores ya tiene una cita agendada para este viernes a las 11:00 horas en las oficinas de la dependencia. “Desde ayer, la señora madre buscadora sabe que tiene una cita conmigo. Hemos estado en sesiones permanentes con diferentes colectivos, atendiendo con todo respeto sus planteamientos”, explicó la funcionaria en entrevista con medios.
Las mesas de trabajo buscan enriquecer las reformas impulsadas por la presidenta Sheinbaum en materia de desaparición. Según Rodríguez, la mandataria ha decidido pausar temporalmente el avance legislativo de dichas reformas para incorporar la perspectiva de quienes enfrentan día a día la búsqueda de familiares desaparecidos.
Sin embargo, el gesto institucional no fue suficiente para Ceci Flores, quien decidió presentarse en Palacio Nacional con la esperanza de un encuentro personal con la presidenta. En un video difundido en redes sociales, la activista expresó: “Esperando que el amanecer descongele mi esperanza de ser recibida por nuestra presidenta”.
Flores no fue recibida. La presidencia informó que Claudia Sheinbaum se encontraba en Honduras participando en la reunión de la Comunidad de Estados Latinoamericanos y Caribeños (CELAC). Aun así, la activista insistió en visibilizar su causa: “A lo único que venimos es a pedir que no nos maten y que podamos seguir buscando a nuestros desaparecidos”.
Diálogo institucional avanza, pero madres buscadoras insisten en ser escuchadas por la presidenta
Desde Segob se ha habilitado un canal de contacto directo a través de correo electrónico para atender a madres y padres buscadores. “Con mucho gusto los vamos a atender, como lo hemos hecho con otros colectivos, porque es nuestra obligación”, afirmó Rosa Icela Rodríguez.
La insistencia de Flores por establecer un contacto directo con la jefa del Ejecutivo refleja la desconfianza que aún persiste entre algunos sectores de colectivos de búsqueda hacia las vías institucionales. No es la primera vez que la activista acude a Palacio Nacional; en el sexenio anterior entregó una “Pala de Mando” simbólica, gesto que generó polémica incluso dentro del movimiento de buscadoras. Su cercanía con figuras opositoras, como la excandidata presidencial Xóchitl Gálvez, ha sido utilizada por algunos sectores para desacreditarla, aunque ella ha insistido en que su causa no responde a intereses partidistas, sino a una necesidad humanitaria.
La cita con la secretaria de Gobernación está confirmada, pero el mensaje de Ceci Flores es claro: las madres buscan más que atención administrativa; exigen ser escuchadas con el peso y la dignidad que sus luchas merecen.