Leyendo ahora
Avanza digitalización y simplificación administrativa con reforma aprobada en la Cámara de Diputados

Avanza digitalización y simplificación administrativa con reforma aprobada en la Cámara de Diputados

Avanza digitalización y simplificación administrativa con reforma aprobada en la Cámara de Diputados

La Cámara de Diputados aprobó por mayoría calificada el Proyecto de Decreto que reforma el párrafo X del artículo 25 y la Fracción XXIX-Y del artículo 73 de la Constitución Política de los Estados Unidos Mexicanos, con el objetivo de reducir la burocracia y fortalecer la digitalización de los trámites administrativos.

Con esta reforma, se busca combatir el exceso de trámites que afectan a la ciudadanía y exponen a las instituciones públicas a altos índices de corrupción. La falta de digitalización ha sido un obstáculo para la eficiencia del aparato gubernamental, por lo que la interconexión de bases de datos y la eliminación de redundancias permitirán una gestión más ágil y transparente.

El diputado Emiliano Álvarez, de Morena, resaltó que la aprobación de la reforma es un paso fundamental para evitar que los ciudadanos pierdan tiempo y recursos en procedimientos engorrosos. “En muchas ocasiones, los trámites absorben el tiempo, energía y dinero de las y los mexicanos. Con esta reforma, avanzamos hacia un sistema más eficiente y accesible”, declaró.

Datos de la Encuesta Nacional de Calidad e Impacto Gubernamental (ENCIG) 2023, del Instituto Nacional de Estadística y Geografía (INEGI), indican que el 52.4% de la población realizó trámites en dependencias del Estado, pero solo el 16.2% los llevó a cabo de manera digital. Además, el 83.1% de quienes realizaron trámites burocráticos entre noviembre y diciembre de 2023 percibieron actos de corrupción en el proceso.

Ver también
Retraso en insaculación de aspirantes judiciales marca el inicio de actividades del Comité de Evaluación

Avanza digitalización y simplificación administrativa con reforma aprobada en la Cámara de Diputados

Según la reforma, en México existen cerca de 7 mil trámites que representan un reto significativo para la ciudadanía, con un promedio de 487 diligencias por persona a lo largo de su vida. “La simplificación de estos trámites no solo es una necesidad, sino un derecho de los ciudadanos para interactuar con el gobierno de manera eficiente”, agregó el diputado Álvarez.

La Comisión de Puntos Constitucionales destacó que la reforma está alineada con postulados internacionales que promueven el uso de Tecnologías de la Información y la Comunicación para mejorar la gobernabilidad y el desarrollo sostenible. La aprobación de esta medida abre la puerta a una administración pública más moderna, eficiente y centrada en el bienestar de la población.


© 2024 Grupo Transmedia La Chispa. Todos los derechos reservados

Subir