Leyendo ahora
XX Seminario Internacional de Huracanes: ¡20 años transformando la gestión de riesgos! (Videos)

XX Seminario Internacional de Huracanes: ¡20 años transformando la gestión de riesgos! (Videos)

XX Seminario Internacional de Huracanes: ¡20 años transformando la gestión de riesgos!

La Chispa se enorgullece de presentar un evento de gran relevancia para la seguridad y resiliencia ante los huracanes: el XX Seminario Internacional de Huracanes.

Conmemorando dos décadas de liderazgo en la gestión de riesgos aeroportuarios ante huracanes, expertos nacionales e internacionales se han reunido en el XX Seminario Internacional de Huracanes, que continúa consolidándose como un pilar esencial en la seguridad operacional y la resiliencia aeroportuaria en zonas vulnerables a ciclones tropicales.

Un hito de 20 años en innovación y resiliencia

El XX Seminario Internacional de Huracanes es un evento clave en la agenda internacional de gestión de riesgos. Organizado por el Aeropuerto Internacional de Mérida de Grupo ASUR, y certificado por UNITAR y Cifal Mérida, este seminario representa una plataforma de colaboración para compartir conocimientos y experiencias que contribuyan a mitigar los efectos de los huracanes en las infraestructuras aeroportuarias.

Este evento, organizado por el Aeropuerto Internacional de Mérida de Grupo ASUR, y certificado por UNITAR y Cifal Mérida, continúa siendo un pilar fundamental en la seguridad operacional y la resiliencia aeroportuaria en zonas vulnerables a ciclones tropicales
Este evento, organizado por el Aeropuerto Internacional de Mérida de Grupo ASUR, y certificado por UNITAR y Cifal Mérida, continúa siendo un pilar fundamental en la seguridad operacional y la resiliencia aeroportuaria en zonas vulnerables a ciclones tropicales

Durante la ceremonia de apertura, el Lic. Héctor Navarrete Muñoz, Director de Aeropuertos Regionales de ASUR, destacó la relevancia de este seminario como un espacio de aprendizaje y colaboración.

“Es un honor darles la más cordial bienvenida a esta edición especial del Seminario Internacional de Huracanes, donde celebramos 20 años de trabajo, aprendizaje y colaboración en la gestión de riesgos para la aviación ante estos poderosos fenómenos naturales”, señaló el Lic. Navarrete.

Evolución del seminario: De la reacción a la planificación eficiente

Uno de los temas más relevantes tratados en el XX Seminario Internacional de Huracanes fue la evolución de la gestión de riesgos. El seminario ha logrado pasar de una simple reacción ante desastres a una planificación estratégica respaldada por tecnología e innovación.

Mtro. Fabian Vázquez Romaña, Coordinador General del Servicio Meteorológico Nacional (SMN)
Mtro. Fabian Vázquez Romaña, Coordinador General del Servicio Meteorológico Nacional (SMN)

El Lic. Navarrete resaltó la importancia de la cooperación internacional y la prevención para garantizar la continuidad de las operaciones aeroportuarias y, más importante aún, para proteger vidas humanas.

seminario ha evolucionado de la simple reacción ante desastres a una planificación eficiente, respaldada por tecnología e innovación, gracias a la participación de expertos nacionales e internacionales
seminario ha evolucionado de la simple reacción ante desastres a una planificación eficiente, respaldada por tecnología e innovación, gracias a la participación de expertos nacionales e internacionales

A lo largo de estas dos décadas, los expertos han aprendido que la colaboración entre países y sectores es fundamental para prevenir y mitigar los efectos de los huracanes.

“En este foro, seguiremos explorando nuevas herramientas, mejores prácticas y estrategias que nos permitan estar un paso adelante en la gestión del riesgo”, destacó.

La importancia de la prevención y la cooperación internacional

El XX Seminario Internacional de Huracanes también recibió palabras de reconocimiento por parte del gobernador del estado de Yucatán, Mtro. Joaquín Díaz Mena.

Durante su intervención, destacó el esfuerzo constante del Aeropuerto Internacional de Mérida en la gestión de riesgos.

“Muchas felicidades estimado Héctor, mi reconocimiento porque han pasado tantos años y sigues siendo ejemplo de lo que es trabajar de manera responsable desde un aeropuerto”, expresó.

Este tipo de eventos no solo pone en evidencia los avances en la preparación para huracanes, sino que también resalta la importancia de las políticas de prevención.

Los yucatecos, en particular, se han visto profundamente afectados por fenómenos naturales, por lo que la continua actualización de procedimientos es esencial para mejorar la resiliencia ante huracanes y otros desastres naturales.

Los expertos comparten su visión y experiencias

La jornada de conferencias en el XX Seminario Internacional de Huracanes incluyó una ponencia clave del Dr. Omar García Concepción, investigador del Instituto de Astronomía y Meteorología de la Universidad de Guadalajara.

El Dr. García expuso sobre la evolución del seminario a lo largo de sus 20 años de existencia y su impacto en la gestión de huracanes.

Entre los temas más destacados de las conferencias, el Mtro. Fabian Vázquez Romaña, Coordinador General del Servicio Meteorológico Nacional (SMN), abordó la previsión meteorológica y su impacto directo en la gestión ciudadana.

Además, el Ing. Héctor Aguilar Valenzuela de la Comisión Federal de Electricidad (CFE), presentó un protocolo especializado para la atención de emergencias con enfoque en servicios básicos.

La jornada también incluyó presentaciones de otros expertos, como el Dr. Teo Babun y la Lic. Maricarmen Estrada, quienes hablaron sobre los desafíos y soluciones en el manejo de ayuda humanitaria en aeropuertos.

Asimismo, Robert Jorge, Director de la Academia de Preparación Internacional para Desastres de FIU, enfatizó la importancia del liderazgo en emergencias y la continuidad operativa en situaciones críticas.

Ver también
Hernández Kotasek dice adiós al 'Va y Ven' y asume un nuevo reto en Quintana Roo

Participación internacional y futuros retos

Más de 200 participantes de aeropuertos de México, Latinoamérica y el Caribe están asistiendo al XX Seminario Internacional de Huracanes.

Este evento ha logrado reunir a los principales actores de la industria para colaborar y compartir conocimientos sobre la preparación y respuesta ante huracanes.

Durante el segundo día, se presentará el libro conmemorativo “XX Años del Seminario de Huracanes”, seguido de conferencias magistrales sobre estrategias de comunicación en emergencias y la gestión de riesgos para aerolíneas.

El seminario continuará explorando temas clave para la resiliencia y la seguridad en las operaciones aeroportuarias, reafirmando su papel como un referente global en la gestión de riesgos ante huracanes.

El impacto global del XX Seminario Internacional de Huracanes

El XX Seminario Internacional de Huracanes no solo tiene relevancia para México, sino que es un evento que atrae a expertos internacionales de todo el mundo.

A lo largo de sus 20 años, ha sido una plataforma de innovación y cooperación internacional, donde se han desarrollado nuevas estrategias y tecnologías para enfrentar los desafíos de los huracanes.

Preparación ante huracanes: Un trabajo continuo

La importancia de la preparación ante huracanes es innegable, y el XX Seminario Internacional de Huracanes ha sido testigo de avances significativos en este ámbito.

Las discusiones han abarcado desde los aspectos más técnicos de la prevención hasta la implementación de nuevas tecnologías que faciliten la respuesta a desastres naturales.

Innovación y resiliencia: La clave para enfrentar el futuro

El seminario ha demostrado que la innovación y la resiliencia son claves para enfrentar los retos de los huracanes.

La colaboración entre gobiernos, instituciones y expertos ha permitido desarrollar estrategias más efectivas para mitigar los efectos de estos fenómenos naturales, mejorando así la seguridad y preparación a nivel global.


© 2024 Grupo Transmedia La Chispa. Todos los derechos reservados

Subir