Leyendo ahora
¡Parabéns! Brasil estalla en júbilo por recibir el primer Oscar de su historia

¡Parabéns! Brasil estalla en júbilo por recibir el primer Oscar de su historia

La Chispa les informa que la historia del primer Oscar para Brasil se escribió en la noche de los Premios Óscar 2025, cuando la película “Aún estoy aquí” se impuso sobre la favorita en la categoría de Mejor Película Internacional, la francesa “Emilia Pérez”, que solo ganó dos estatuillas doradas. Este histórico triunfo, el primero en la historia del país, no solo marcó un hito para el cine brasileño, sino que desató una ola de celebraciones sin igual en las calles de Brasil.

El histórico triunfo del Primer Oscar para Brasil

El primer Oscar para Brasil llegó de la mano de “Aún estoy aquí”, dirigida por Walter Salles, una película que narró la historia de una familia bajo la última dictadura brasileña (1964-1985).

El éxito de 'Aún estoy aquí' ayuda a curar las heridas de la dictadura militar en Brasil

La victoria provocó una explosión de júbilo, especialmente en las calles de Río de Janeiro y otras ciudades del país. En un ambiente festivo, se celebró como si fuera una final del Mundial de fútbol, con cientos de miles de brasileños desbordando las calles y el icónico Sambódromo de Río de Janeiro. En medio de los primeros desfiles de carnaval, un anuncio en los altavoces de la zona hizo eco de la victoria: “¡El Óscar es nuestro!”

El fervor de la celebración quedó registrado en videos virales, como uno captado desde un balcón en São Paulo, donde los aplausos y gritos de júbilo estallaron cuando Penélope Cruz anunció el nombre de la película ganadora. La emoción alcanzó su máxima expresión cuando la película se llevó el galardón a la Mejor Película Internacional, lo que marcó un antes y un después en la historia cinematográfica de Brasil.

Una ola de alegría por el primer Oscar para Brasil

La expectativa por este primer Oscar para Brasil había ido creciendo en las semanas previas a la ceremonia. La coincidencia de los Premios Óscar con los festejos del Carnaval brasileño multiplicó el entusiasmo, y Brasil decidió celebrar doblemente: por un lado, la victoria en los Óscar, y por otro, la alegría del Carnaval.

Lo celebraron como un Mundial: así se vivió el Oscar de "I'm still here" en Brasil | NTN24.COM

Ver también
Impactante: Actriz de Televisa Vive Violencia

En ciudades como Recife, Belo Horizonte, y Sao Paulo, las calles se llenaron de alegría. Las redes sociales estallaron con clips de la celebración, donde personas disfrazadas de los personajes de la película se mezclaban con los participantes del Carnaval, algunos agitando estatuillas doradas de plástico. En el popular Carnaval de Olinda, una muñeca gigante que representaba a la actriz Fernanda Torres, protagonista de “Aún estoy aquí”, paseaba entre la multitud mientras levantaba un Globo de Oro, haciendo que la conexión entre el cine y el Carnaval fuera aún más profunda.

Un hito para el cine brasileño

Este logro es, sin lugar a dudas, un hito en la historia del cine brasileño. Aunque Brasil ha tenido películas nominadas en el pasado, como Ciudad de Dios y El beso de la mujer araña, nunca antes había ganado un Oscar en la categoría de Mejor Película Internacional. La victoria de “Aún estoy aquí” representa un reconocimiento a la industria cinematográfica del país, que finalmente logra conquistar una de las estatuillas doradas más codiciadas del cine mundial.

Ver Ciudad de Dios: La Lucha No Para (HBO) Gratis | T1 E1 | Max

El director Walter Salles dedicó el premio a la protagonista Fernanda Torres y a su madre, la legendaria actriz Fernanda Montenegro. Esta victoria no solo refleja la calidad de la película, sino también el reconocimiento a la historia de lucha y resistencia durante la dictadura brasileña, un tema central de la trama.

La trama de “Aún estoy aquí” y su importancia en la cultura brasileña

“Aún estoy aquí” recrea la desaparición del exdiputado Rubens Paiva en 1971 y la resistencia de su viuda, Eunice, durante la dictadura militar. El guion, que tiene tintes autobiográficos, conquistó a la Academia con su potente narrativa y su impecable dirección. La película también fue nominada en otras categorías, como Mejor Película y Mejor Actriz para Fernanda Torres, quien ya había sido galardonada con un Globo de Oro por su papel.


© 2024 Grupo Transmedia La Chispa. Todos los derechos reservados

Subir