Leyendo ahora
Obra del Tren Estación Chontalpa-Dos Bocas inicia en mayo y concluirá en 2026

Obra del Tren Estación Chontalpa-Dos Bocas inicia en mayo y concluirá en 2026

Obra del Tren Estación Chontalpa-Dos Bocas

La Chispa informa que la obra del Tren Estación Chontalpa-Dos Bocas iniciará en mayo de este año y se prevé que concluya en el primer semestre de 2026. Este ambicioso proyecto ferroviario conectará la Refinería Olmeca con el sistema multimodal del Corredor Interoceánico, detonando el desarrollo económico y logístico en la región.

Avance y proyección de la obra del Tren Estación Chontalpa-Dos Bocas

La Presidenta Claudia Sheinbaum Pardo enfatizó la importancia estratégica de la obra, asegurando que la construcción iniciará en mayo y durará aproximadamente 18 meses. En su conferencia matutina, destacó que el tren estará operando al 100% en 2026.

Por su parte, el secretario de Marina, Raymundo Pedro Morales Ángeles, explicó que el Corredor Interoceánico del Istmo de Tehuantepec incluye la construcción y mantenimiento de las vías férreas, con polos de desarrollo en Veracruz, Oaxaca, Tabasco y Chiapas. En el caso de Tabasco, se asienta en el municipio de Teapa.

Proceso de liberación de vías y supervisión

El director general del Corredor Interoceánico, Juan Carlos Vega Mijares, confirmó que el Tren Estación Chontalpa-Dos Bocas lleva un 39% de avance en la liberación del derecho de vía. La Secretaría de Marina y la Secretaría de Desarrollo Agrario, Territorial y Urbano (Sedatu) supervisan este proceso, garantizando que la obra inicie en los tiempos establecidos.

“Calculamos que en seis meses ya tendremos la liberación total para que a partir de mayo inicie la obra, con un tiempo estimado de construcción de 18 meses”, aseguró al anunciar que todo el corredor estará concluido en el primer semestre del año 2026.

Beneficios estratégicos del Tren Estación Chontalpa-Dos Bocas

El tren partirá desde Estación Chontalpa, Huimanguillo, hasta Dos Bocas, Paraíso, con el propósito de fortalecer la logística y el transporte de carga entre la refinería Olmeca y el Corredor Interoceánico.

Ver también
Festejos Juaristas y FIL UJAT 2024 se realizarán del 11 al 22 de marzo

Expansión económica y desarrollo regional

Este proyecto, de seguridad nacional, impactará a 105 municipios de cuatro estados, beneficiando a más de 4.6 millones de personas. La infraestructura incluirá mil 200 kilómetros de vía férrea operados por el Ferrocarril del Istmo de Tehuantepec.

Además, para garantizar la operatividad y seguridad del tren, el Gobierno ha desplegado 22 unidades operativas con más de 2,400 elementos de la Marina, asegurando un sistema logístico protegido y eficiente.

La obra del Tren Estación Chontalpa-Dos Bocas representa un hito en la infraestructura de transporte de Tabasco y México, facilitando la conexión entre la Refinería Olmeca y el Corredor Interoceánico. Su impacto económico, social y logístico traerá beneficios a largo plazo para el desarrollo de la región.


© 2024 Grupo Transmedia La Chispa. Todos los derechos reservados

Subir