¡Suma de esfuerzos para alejar a los jóvenes de las drogas! El impacto de la nueva campaña


Por La Chispa
Como parte de Aliados por la Vida, arrancó la campaña federal “El fentanilo te mata: Aléjate de las drogas, elige ser feliz”, un esfuerzo para alejar a los jóvenes de las drogas, sumando a escuelas y padres de familia en la prevención de adicciones.
Esta iniciativa busca sensibilizar a la sociedad sobre los peligros del fentanilo y otras sustancias dañinas para la salud, enfocándose en la educación y en brindar herramientas para tomar decisiones informadas.
El Gobierno del Estado lanza una campaña para prevenir el consumo de drogas
En el marco de la Estrategia Aliados por la Vida, el Gobierno del Estado de Yucatán, encabezado por Joaquín Díaz Mena, dio inicio al programa federal “El fentanilo te mata: Aléjate de las drogas, elige ser feliz”, cuyo objetivo es prevenir el consumo de sustancias nocivas y procurar el bienestar de los jóvenes del estado y del país.

Este programa llega como un compromiso de las autoridades para alejar a los jóvenes de las drogas a través de la educación y la concientización.
El evento se llevó a cabo en el Centro de Convenciones Yucatán Siglo XXI, donde Joaquín Díaz Mena puso en marcha las actividades que marcarán el inicio de esta campaña.
El apoyo de la presidenta Claudia Sheinbaum Pardo fue crucial para el lanzamiento de esta estrategia, que abarcará escuelas públicas y privadas, desde la educación secundaria hasta la media superior, en diversas modalidades.
Compromiso del Gobierno del Estado para combatir las adicciones
En su mensaje, el gobernador Joaquín Díaz Mena enfatizó que este programa federal nos llama a la acción, a la reflexión y, sobre todo, a la prevención.
Aseguró que su gobierno “no cerrará los ojos ni verá hacia otro lado ante las problemáticas que aquejan a la sociedad yucateca”. Es un llamado a sumar esfuerzos para alejar a los jóvenes de las drogas y garantizar su bienestar.
“Vamos a combatir el consumo de drogas porque queremos que, en Yucatán, las niñas, los niños y los jóvenes sean felices y tengan bienestar junto con sus familias”, subrayó el mandatario estatal.
Este compromiso del Gobierno del Estado busca crear un entorno seguro para la juventud, permitiéndoles desarrollarse en un ambiente libre de adicciones.
La peligrosa amenaza del fentanilo: una llamada de atención
El gobernador destacó que el fentanilo es una droga extremadamente peligrosa que, en poco tiempo, lleva a un punto de no retorno, causando un grave daño tanto a la sociedad como a miles de familias en México.
Este llamado a la acción busca alejar a los jóvenes de las drogas y prevenir tragedias asociadas al consumo de sustancias como el fentanilo.
Por ello, Joaquín Díaz Mena agradeció a la presidenta Claudia Sheinbaum por el apoyo brindado a los yucatecos y por los esfuerzos conjuntos en esta campaña, cuyo objetivo es proteger a las futuras generaciones.
Se brindarán herramientas a los jóvenes para que tomen decisiones informadas y se mantengan alejados de este peligro mortal.
Aliados por la Vida: un esfuerzo integral para prevenir adicciones
En su intervención, el gobernador subrayó el papel esencial del esquema Aliados por la Vida, una red de apoyo integral que busca prevenir adicciones y delitos mediante el deporte, la cultura y el arte.
Este enfoque integral es clave para alejar a los jóvenes de las drogas, ofreciendo alternativas de desarrollo y crecimiento personal.
Este programa abarca más de 462 escuelas secundarias de diferentes subsistemas, 434 escuelas de educación media superior, 103 escuelas del sistema de educación particular, 81 Centros de Educación para Adultos (CEBA) y 22 Misiones Culturales Rurales. Un esfuerzo que, sin duda, tiene el potencial de impactar positivamente a más de 180,000 familias en Yucatán y más allá.
Material educativo y concientización: el camino hacia un futuro libre de adicciones
En el evento, Joaquín Díaz Mena distribuyó material informativo que será difundido en las escuelas para concientizar sobre el daño de las sustancias nocivas.
Este material incluye ejemplares con orientaciones para madres y padres de familia, guías para docentes y carteles ilustrativos, con el fin de sensibilizar a más de 1,600 instituciones educativas y ayudar a alejar a los jóvenes de las drogas.
Este esfuerzo busca involucrar a toda la comunidad educativa en la prevención de adicciones y crear un entorno seguro para los estudiantes. La campaña también apunta a concientizar a los padres, quienes juegan un papel clave en la formación y protección de sus hijos.
Los estudiantes y la comunidad escolar se suman al esfuerzo
En representación de los estudiantes, Alondra Casanova Solís, alumna del cuarto semestre del Colegio de Bachilleres del Estado de Yucatán (COBAY) Plantel Umán, agradeció a las autoridades estatales y federales por este esquema. Aseguró que esta campaña permitirá crear ambientes seguros en las escuelas y comunidades, fomentando valores y conductas saludables.
Este esfuerzo conjunto es un paso importante hacia la creación de un futuro más saludable para todos los jóvenes, alejándolos de las drogas y guiándolos hacia un camino de bienestar.