¡Buenas noticias para los Pescadores! El Gobernador Joaquín Díaz Mena anuncia pago del programa ‘Respeto la Veda 2025’


¡Increíble Apoyo para los Pescadores! El Gobernador de Yucatán anuncia el Pago del Programa ‘Respeto la Veda 2025’
Por La Chispa
En conferencia matutina, el Gobernador de Yucatán, Joaquín Díaz Mena, hizo un importante anuncio sobre el programa ‘Respeto la Veda 2025’, destacando el apoyo que se brindará a los pescadores del estado.
Este programa tiene como objetivo proporcionar un respaldo económico a los hombres de mar y sus familias durante la veda, garantizando así un ingreso estable mientras se protegen los recursos marinos del estado.

A partir de mañana, 12,692 pescadores recibirán el primer pago correspondiente, lo que representa un alivio significativo en tiempos de dificultades económicas.
El programa ‘Respeto la Veda 2025’ y su impacto positivo en los pescadores
El programa ‘Respeto la Veda 2025’ ha sido diseñado para apoyar a los pescadores durante los meses en los que la actividad pesquera se ve restringida por la veda, garantizando que puedan sostenerse económicamente mientras los ecosistemas marinos se recuperan.
Durante la conferencia, el Gobernador de Yucatán detalló que este año el monto de apoyo se incrementará de 4,800 a 6,000 pesos, los cuales serán entregados en dos pagos: uno en febrero y otro en marzo, permitiendo a los pescadores tener un respaldo económico en los meses más difíciles del año.
Detalles sobre la distribución de los pagos y la inversión en el sector pesquero
El pago del programa ‘Respeto la Veda 2025’ se llevará a cabo a partir del 13 de febrero en diferentes puntos del estado, incluyendo localidades clave como Progreso, Las Coloradas, Río Lagartos, Celestún y Telchac Puerto.
Con una inversión total de 74 millones de pesos, este programa busca aliviar las dificultades económicas de los pescadores y sus familias durante la temporada de veda.
Además, el Gobernador adelantó que se incluirá un apoyo especial para 484 mujeres fileteras y deshuesadoras, quienes también recibirán recursos durante este periodo.

Un programa integral para el bienestar de las familias yucatecas
El programa ‘Respeto la Veda 2025’ es parte de una estrategia integral del Gobierno del Estado de Yucatán para garantizar el bienestar de las familias yucatecas, especialmente aquellas que dependen de la pesca.
Esta iniciativa se alinea con otros esfuerzos como el programa Aliados por la Vida, que busca mejorar la calidad de vida y la seguridad de las familias a través de programas de prevención, salud y educación.
En ese marco, Díaz Mena explicó que la estrategia Aliados por la Vida se está convirtiendo en un referente nacional en prevención y seguridad, siendo ejemplo para todo el país, pues somos un estado seguro que protege su presente y su futuro con responsabilidad.
“Yucatán necesita esta estrategia. Aunque somos un estado reconocido por su paz y seguridad, enfrentamos nuevos desafíos debido al rápido crecimiento de la población. Hoy superamos los 2.4 millones de habitantes”, aseveró.
Recordó que, en esta primera etapa, se desplegarán 117 programas y acciones, que atenderán a más de 850,000 personas, incluyendo 371,000 niñas y niños, 231,000 adolescentes y 249,000 adultos mayores.
“Aliados por la Vida es un movimiento social que busca cambiar la realidad de miles de familias, apostando por la prevención, los valores, la nutrición, la salud mental, la educación y la justicia social”, subrayó.
El Festival Renacimiento de la Costa: Una oportunidad para la promoción de la cultura local
En la misma conferencia, el Gobernador Joaquín Díaz Mena también anunció la realización del Festival Renacimiento de la Costa, que comenzará el 22 de febrero.
Este evento está diseñado para atraer a turistas y promover la gastronomía y cultura de los puertos de Yucatán, generando más oportunidades para los pescadores y sus familias.
Durante el evento, los productos pesqueros locales estarán en el centro de atención, lo que ayudará a fortalecer la economía de las comunidades pesqueras.
El compromiso del Gobernador de Yucatán con el desarrollo y bienestar de las familias
El Gobernador de Yucatán no solo destacó el programa ‘Respeto la Veda 2025’, sino que también agradeció el apoyo constante de la presidenta Claudia Sheinbaum para fortalecer las estrategias y políticas que benefician a Yucatán.
Además, Díaz Mena reafirmó su compromiso con la seguridad y el bienestar de los yucatecos, destacando la importancia de la estrategia Aliados por la Vida, que busca garantizar un futuro más seguro y próspero para todos los habitantes del estado.
Un programa de apoyo integral que marca la diferencia
El programa ‘Respeto la Veda 2025’ no solo es un respaldo económico, sino también una forma de garantizar la sostenibilidad de los recursos marinos del estado.
Al proteger los ecosistemas marinos durante la veda, este programa contribuye a la conservación de las especies pesqueras y a la salud de los océanos.
Al mismo tiempo, se asegura que los pescadores puedan sostenerse económicamente durante este periodo, generando un círculo virtuoso de bienestar social y ambiental.
Un impacto positivo en la economía local y en las familias de los pescadores
El programa ‘Respeto la Veda 2025’ es más que una ayuda económica, es un motor de cambio para la economía local.
Con el pago a los pescadores, se espera que las comunidades pesqueras puedan superar la temporada baja y mantener su estabilidad financiera hasta que la actividad pesquera se reactive.
Esto no solo beneficia a los pescadores directos, sino también a sus familias y a las comunidades locales que dependen de la pesca como fuente principal de ingresos.
El mandatario también recordó que ayer se realizó la entrega de 169 patrullas
Fortaleciendo la presencia policial en comunidades que antes no contaban con suficientes recursos de movilidad.
En dichas unidades, especificó, se invirtieron más de 161 millones de pesos, lo que permitirá una mejor respuesta ante emergencias y una mayor capacidad operativa en las corporaciones de seguridad.