(Video) Increíble abuso: Chofer de Va y Ven bloquea el acceso a mujer y su hijo con discapacidad


Por La Chispa
Una mujer y su hijo con parálisis cerebral fueron presuntamente discriminados por un chofer de Va y Ven, según se escucha en un video difundido en redes sociales.
En la grabación, la madre expone que el conductor le negó el servicio pese a explicarle que transportaba a su hijo en una carriola debido a su discapacidad. Finalmente, el chofer la obligó a descender de la unidad.
Chofer de Va y Ven bloquea el acceso a mujer y su hijo con discapacidad
El chofer de Va y Ven bloquea el acceso a mujer y su hijo con discapacidad cuando la madre intenta subir al transporte público con la carriola de su hijo, quien padece parálisis cerebral.
El video muestra la frustración de la madre al explicar que su hijo necesita la carriola, ya que no puede costear una silla de ruedas.
A pesar de sus esfuerzos para acceder al servicio, el conductor no permitió que subiera, lo que generó indignación en las redes sociales.
El desenlace del incidente: ¿Por qué el chofer se negó a brindar el servicio?
En el video, que tiene una duración de poco menos de dos minutos, se puede escuchar claramente cómo la madre argumenta que su hijo necesita el transporte con la carriola, y que no había tenido problemas en otros viajes.
Ella explica que este es el único medio de transporte con el que puede trasladar a su hijo. Sin embargo, el chofer insistentemente le pidió que plegara la carriola, lo que finalmente obligó a la mujer a bajarse de la unidad.
A pesar de la insistencia del chofer de Va y Ven de que debía plegar la carriola para poder subir, la madre optó por no ceder y decidió descender de la unidad, frustrada por la discriminación y la falta de comprensión.
Este incidente fue rápidamente difundido en redes sociales, generando una gran reacción por parte de los usuarios.
Aplicarán sanciones por presunta discriminación en el Va y Ven
El video rápidamente se viralizó en las redes, lo que llevó a las autoridades a tomar acción. La Agencia de Transporte de Yucatán (ATY) emitió un comunicado en el que reprobó los hechos ocurridos en una unidad de la ruta Circuito Metropolitano.

En el documento, la ATY señaló que el operador dificultó el acceso al autobús a la madre y su hijo, y que este comportamiento no representaba los valores del sistema de transporte Va y Ven.
Va y Ven se comprometió a tomar medidas correctivas, indicando que el operador será sancionado por su actitud y deberá asistir al Instituto de Capacitación y Certificación para Operadores del Transporte Público.
Esta sanción es parte de los esfuerzos para reforzar la formación de los conductores en protocolos de atención y movilidad incluyente.
Reacciones y medidas adoptadas tras el incidente
El miércoles por la tarde, personal de la ATY se puso en contacto con la usuaria afectada. Tras evaluar la situación, las autoridades concluyeron que el operador, además de ser suspendido, debería recibir capacitación adicional en atención a personas con discapacidad y en cómo manejar situaciones similares en el futuro.
La ATY aseguró que fortalecería los protocolos de formación de los operadores de transporte público, con el fin de garantizar un servicio accesible para todas las personas, sin discriminación.
Un llamado a la inclusión y respeto a los derechos de las personas con discapacidad
Este incidente pone de manifiesto la necesidad de una mayor sensibilización y capacitación en el trato hacia las personas con discapacidad en el transporte público.
Es fundamental que las autoridades y las empresas de transporte, como Va y Ven, trabajen para asegurar que todos los usuarios tengan acceso al servicio sin enfrentar barreras físicas ni sociales.
El caso también destaca la importancia de seguir exigiendo y promoviendo políticas inclusivas que garanticen el acceso y la equidad en todos los aspectos de la vida cotidiana, especialmente para aquellos que más lo necesitan.