Leyendo ahora
Sheinbaum propone reformas constitucionales contra la reelección y el nepotismo

Sheinbaum propone reformas constitucionales contra la reelección y el nepotismo

Querétaro, 5 de febrero de 2025 – En el marco del 108 aniversario de la Constitución de 1917, la presidenta Claudia Sheinbaum anunció el envío de dos reformas constitucionales al Congreso de la Unión para prohibir la reelección en cargos de elección popular y evitar el nepotismo en la política mexicana.

Desde Querétaro, Sheinbaum reafirmó su compromiso con los principios democráticos de la Revolución Mexicana y destacó que estas iniciativas buscan fortalecer la transparencia y la equidad en la vida política del país.

“Hoy 5 de febrero, no puedo dejar pasar la fecha, así que estoy enviando al Congreso de la Unión dos nuevas reformas constitucionales. La primera, en honor a la Constitución de 1917, la no reelección a ningún puesto de elección popular. Sufragio efectivo, no reelección. La segunda, la prohibición expresa de que ningún familiar pueda suceder de manera inmediata a otro en un cargo de elección popular. Es decir, no al nepotismo” declaró.

La mandataria también enfatizó el papel de la Constitución como un pilar en la defensa de la soberanía nacional, advirtiendo sobre posibles intentos de injerencia externa y reafirmando la independencia de México.

“México es un país libre, soberano e independiente. No somos colonia ni protectorado de nadie. Podrán amenazarnos con cometer cualquier atropello, pero jamás permitiremos que violen nuestra soberanía y pisoteen la dignidad de nuestro pueblo y nuestra patria”, sostuvo.

Sheinbaum destacó que el país enfrenta retos que ponen a prueba su unidad y fortaleza, pero aseguró que el pueblo mexicano sabrá responder con determinación.

Ver también

“Estamos unidos, estamos listos para encarar el futuro que nos depara el destino. En estos tiempos queremos recordar la promulgación de nuestra Constitución y la herencia de nuestros ancestros, para dar lo mejor de nosotros en la defensa de México siempre cerca del pueblo”, concluyó.

Las propuestas de reforma ahora estarán en manos del Congreso, donde se espera que generen un amplio debate sobre el impacto de estas medidas en el sistema político del país.


© 2024 Grupo Transmedia La Chispa. Todos los derechos reservados

Subir