Leyendo ahora
EL HEMICICLO A JUÁREZ

EL HEMICICLO A JUÁREZ

El Hemiciclo a Juárez

Historia de la CDMX

EL HEMICICLO A JUÁREZ

Don Porfirio Díaz quiso pasar a la Historia como el impulsador de grandes monumentos en la Ciudad de México y lo logró. Así, mandó construir el Hemiciclo a Juárez y lo puso en la Alameda Central donde tú puedes ir a admirarlo…

El Hemiciclo a Juárez
El Hemiciclo a Juárez

El Hemiciclo a Juárez es un monumento a la memoria del Benemérito de las Américas, el presidente Benito Juárez. La palabra hemiciclo quiere decir: Un monumento en forma semicircular.

Es un homenaje que Porfirio Díaz hizo a Juárez, ya que fue uno de los personajes más importantes de la Historia de México. Fue construido en 1910, con las celebraciones del Centenario de la Independencia de nuestro país.

El proyecto fue encabezado por el arquitecto Guillermo Heredia, quien diseñó un monumento neoclásico en mármol de Carrara, Italia. Su construcción tomó mes y medio.

Ahora, El Hemiciclo a Juárez es un símbolo importante de la Ciudad de México y es un punto de referencia para todos en la Alameda Central. Destaca de entre el parque y es reconocible desde lejos.

UN MONUMENTO DE MÁRMOL

Monumento dedicado al Benemérito de las Américas.
Monumento dedicado al Benemérito de las Américas.

El Hemiciclo está compuesto por una base rectangular sobre la que se levanta un semicírculo con columnas dóricas. En la parte central se ve una estatua de Benito Juárez sentado en una silla, obra del escultor italiano Alessandro Lazzerini.

Detrás de la estatua vemos un relieve que representa la Victoria y la Ley, coronando a Juárez con laureles.

El Hemiciclo a Juárez ha servido como escenario para diversos eventos históricos a lo largo de los años, reuniones, manifestaciones, en fin. En 1910, el presidente Porfirio Díaz inauguró el monumento con una gran ceremonia.

En 1968, el Hemiciclo fue un punto de partida para las marchas estudiantiles que terminaron con el 2 de octubre. En el 2006, el presidente Andrés Manuel López Obrador realizó un plantón en este lugar durante varias semanas.

El Hemiciclo a Juárez ha visto a manifestantes de todo tipo y de todas las ideologías: Diversos partidos políticos han estado entre su arco en mítines de campaña, así como varios grupos de protesta social.

Entre ellos han estado movimientos de obreros, de las mujeres, de la comunidad LGBT, de estudiantes, padres de familia, de los desaparecidos, etc.

Ver también
Ocurre riña entre policías en Ecatepec

Pero también el Hemiciclo es un espacio para descansar un poco del bullicio de la ciudad que ocurre alrededor, a la vez invita a la reflexión y la memoria para recordar la vida y obra de Benito Juárez, y de los valores que representa.

EL HEMICICLO A JUÁREZ

El Hemiciclo a Juárez
El Hemiciclo a Juárez

Lo mejor es admirar todos los detalles del Hemiciclo a Juárez estando presente y no por Internet. Si deseas ir a ver y a admirarte de esa magna obra de mármol de Carrara, está en la Alameda Central, en el Centro Histórico de la CDMX.

Puedes pasear por el parque, comer algunos antojitos que venden en los puestos ambulantes o ir a un restaurante cercano, y a la vez admirar el Palacio de Bellas Artes, entre otras cosas que hay cerca.

Puedes llegar bajándote en el Metro Hidalgo, Metro Bellas Artes y Metrobús Paseo de la Reforma, como gustes.

Visita el Hemiciclo a Juárez, ya que tiene muchos detalles que debes de descubrir por ti mismo y admira la belleza de la arquitectura neoclásica, a la vez que piensas y reflexionas sobre los valores que defendió Benito Juárez…


© 2024 Grupo Transmedia La Chispa. Todos los derechos reservados

Subir