Leyendo ahora
Los fantasmas de Carlos Ursúa

Los fantasmas de Carlos Ursúa

Los fantasmas de Carlos Ursúa

No cabe duda que en el gobierno de Andrés Manuel López Obrador, el que no roba hurta, y el que no trabaja y se da la gran vida es quizá sea porque le llega el dinero de las cuotas que se han acostumbrado para seguir fomentando la corrupción en el gobierno del corrupto de Andrés Manuel López Obrador, quien roba un día si, y otro también.

Por lo pronto Carlos Ursúa ha denunciado que seiscientos mil fantasmas aparecen en la nómina de la prestación de los adultos mayores, y que esa circunstancia representa una fuga de cincuenta mil millones de pesos en el sexenio en el que hasta ahora ya no se tolera la corrupción, pero que sigue latente porque en el corto plazo podría requerirse dinero, mucho dinero, cuando se tengan que pagar los abogados defensores.

Los seiscientos mil fantasmas si son de carne y hueso, porque han aparecido en la nómina, y han cobrado sus correspondientes emolumentos por ser un adulto mayor, y que esa circunstancia ha venido desencadenando la fuga de más de cincuenta mil millones de pesos, y eso representa un enorme boquete de dinero en el régimen en el que ya no se acepta la corrupción, aunque los hijitos presidenciales sigan haciendo negocios.

De verdad que este gobierno ha sido uno de los que más corrupción ha generado y sus principales hombres y mujeres han salido para hurtar las arcas públicas donde mil fantasmas aparecen en la nómina de la prestación de los adultos mayores, por lo que eso representa una fuga de 50 mil millones de pesos en el sexenio en el gobierno en el que ya no existe la corrupción.

Ver también
Las cuentas amargas

Definitivamente nadie sabe a cuál bolsillo fueron a parar, a los de la primera familia, a las obras faraónicas y elefantes blancos o, si algunos siguen el ejemplo del Caudillo de nada más traer doscientos pesos en la bolsa y poner fortunas al amparo de la parentela o sus amigos y más cercanos colaboradores.. que también hasta hora ha sido un estratagema que ha sido bien utilizada.

En un trabajo publicado en la revista Nexos, el exsecretario de Hacienda y Crédito Público, actual investigador y catedrático de economía, Carlos Urzúa, mostró en un artículo llamado “El cartucho encendido” como los manejos discresionales del presupuesto permiten, a través de algunos malabarismos, desaparecer cifras millonarias, y eso quiere decir que hasta ahora se siguen realizando este tipo de argucias y por consecuencia el asalto de las arcas públicas. Pero también señaló que seguiremos la huella de la corrupción. Al tiempo.


© 2024 Grupo Transmedia La Chispa. Todos los derechos reservados

Subir