Columna: Expedientes MX
Si el aparato político del gobierno central quiere ver tras las rejas al ex mancerista y ex jefe policiaco de la CDMX, Raymundo Collins, han cometido una serie de pifias dignas de comentarse.
Autor: Norberto Vázquez
El ex jefe policiaco capitalino, Raymundo Collins, es sinónimo de un personaje ligado a las entrañas del sistema político mexicano, sobre todo, ese que se teje en la Ciudad de México como uno de los bastiones electorales más importantes del país. En este escenario proselitista 2021, se desarrolla una pugna en tribunales encabezada por la jefa de Gobierno de la CDMX, Claudia Sheinbaum, y la fiscal capitalina, Ernestina Godoy, que buscan a toda costa ver tras las rejas al ex mancerista.
Si el aparato político del gobierno central lo quiere ver tras las rejas, han cometido una serie de pifias, dignas de comentarse.
Documentación en poder de esta columna, revela la carpeta de investigación que la Fiscalía General de Justicia de la CDMX (FGJCDMX) levantó en su contra en enero por el delito de Uso Ilegal de Atribuciones, incluso, solicitando una ficha roja para que Interpol lo buscara en 194 países, simplemente prescribió, finalmente se cerró la carpeta y la perdieron en tribunales. El expediente SPPAU-50/2020, presentado ante el Tribunal Superior de Justicia por el magistrado, Enrique Cedillo García, declaró “improcedente” la orden de detención al prescribir la acción penal por un simple hecho: “tardarse “ casi tres años en presentar la denuncia en su contra, según el documento.
Al no dar resultado esta pesquisa, se lanzaron a otra aventura lega, ahora, el delito, Enriquecimiento Ilícito. Lograron una orden de cateo el 30 de octubre en un predio del municipio de Tequesquitengo, incautando un inmueble y 41 autos clásicos que ahí se localizaban. El cateo a la vivienda ubicada en la calle Ontario, colonia Playa Coqueta, de ese municipio, se originó a partir de una “denuncia ciudadana”, por lo que la Fiscalía de Investigación de Delitos Cometidos por Servidores Públicos inició una carpeta de investigación y presentó datos de prueba ante un juez, quien giró la orden así como un mandato de aprehensión en contra de Collins.
En el cateo participó personal ministerial de la Fiscalía para la Investigación de Delitos Cometidos por Servidores Públicos de la FGJCDMX y de la FGE de Morelos, así como elementos Policía de Investigación (PDI) capitalina y de la Policía de Investigación Criminal del estado, además de peritos de ambas fiscalías, quienes dieron fe de los objetos asegurados.
Bajo la orden de cateo, JCJ/572/2020, en poder de esta columna, con fecha 29 de octubre de 2020, para buscar “información bancaria, fiscal, facturas, notas de compra venta”, entre otros referentes, resulta que la dirección del inmueble que iban a catear no tiene número en la fachada ni en la orden de cateo, y nada más dan la referencia de la casa de al lado (entre otros señalamientos) que también la aseguran: la del número 78.
Resulta que por este hecho, según informantes allegado al caso: el propietario del inmueble número 78 y los dueños de los autos confiscados, con abogados de por medio, están tocándoles la puerta a la Fiscalía capitalina, para que les devuelvan sus pertenencias. Sí, prácticamente, se equivocaron de casa.
Luego fueron por un segundo cateo, el 12 de noviembre. Una vez más en Tequesquitengo, en otro inmueble que lo incautaron y que sí resultó que era propiedad de Collins, pero vendido desde hace 28 años, ya con tres dueños sucesivos en estos más de cinco lustros. Hoy el verdadero propietario del predio, está formado en la fila burocrática de la Fiscalía capitalina para que se lo restituyan.
El 4 de noviembre bajo la carpeta judicial 012/1152/2020-AI, van por un tercer cateo en la colonia Florida de la alcaldía Álvaro Obregón, en la CDMX, en una casa que sí resultó ser de Collins. Lamentablemente, con un enorme despliegue policiaco, sólo irrumpieron para quitarle la computadora a un joven que estaba haciendo su tarea “en línea” al que privaron de seguir con sus estudios.
En medio de la pandemia, sin investigaciones solidas, se están erogando enormes recursos administrativos, técnicos y monetarios para detenerlo, para realizar cateos exprofeso contra inmuebles presuntamente de su propiedad, mientras tenemos por otro lado, a una criminalidad que no cesa en la capital: robos, feminicidios, asesinatos dolosos, que son el pan de cada día en las calles de la urbe.
Hallar un personaje que le dé bonos electorales, ensalzándose en la bandera de la lucha contra la corrupción tiene como protagonista estrella a Raymundo Collins. Todo diría que marcha sobre ruedas para los objetivos de Claudia Sheinbaum y Ernestina Godoy, si no hubiera en el caso, una serie de tropiezos legales dignos de novatos.
Para llevar… A penas informó el presidente Andrés Manuel López Obrador, que buscará la posibilidad de ofrecerle asilo político aJulian Assange, fundador Wikileaks, la plataforma liberó diversos archivos desde los correos electrónicos de Hillary Clinton, el caso del senador John McCain, el tiroteo en Las Vegas realizado por un francotirador del FBI, carta de Steve Jobs sobre el VIH, la invasión a Afganistán, las reuniones del Bilderberg y operaciones secretas de la CIA. Todo, es todo.