Diez mineros, entre 22 y 61 años de edad, continúan atrapados en el pocito de la mina de la comunidad Las Agujitas, en Sabinas, Coahuila.
Luego de dos días de bombear 60 litros por segundo de agua con dos docenas de aparatos sustractores, los equipos de buzos se preparan para acceder a la llamada zona cero para el rescate de mineros. Para esto primero se debe encontrar si existen corrientes subterráneas y bloquearlas mediante dos perforaciones adicionales que ya están listas.
En la conferencia matutina del presidente Andrés Manuel López Obrador, tanto el subsecretario de la Defensa Nacional, general Agustín Radilla, como la coordinadora nacional de Protección Civil, Laura Velázquez, informaron que hasta la mañana de ayer la inundación había bajado de 34 a 30 metros.
Piden milagro para rescate de mineros en México

Los familiares cada vez están menos esperanzados a 60 metros de profundidad están sus hijos, padres, esposos y compañeros de otros mineros que, en la superficie, colaboran en las tareas de rescate.
“Andamos orando para poder decir, primeramente Dios estén vivos, ¿verdad?, pero todavía no sabemos”, comentó Josué Rodríguez, hijo de Margarito.
“Nos avisaron que había habido un accidente y venimos, y se había llenado de agua el pozo”, señaló Ronaldo Mireles, hijo de José Luis Mireles.
En entrevista con Ap, Javier Martínez, delegado en Coahuila del Sindicato Nacional de Trabajadores Mineros, reconoció que “es muy complicado” que los 10 mineros puedan salir con vida. Agregó que depende de la fuerza con que corrió el agua en los pozos, el lodo que arrastró la corriente, si se derrumbaron las estructuras de madera que sostenían las paredes y si los obreros lograron ubicarse en algún recoveco.
En el lugar del derrumbe fueron instaladas siete plantas generadoras de electricidad, tres transformadores para regular el voltaje y mantener en operación constante las bombas, además de torres de iluminación.