• Campeche
  • Petrolera
  • Quintana Roo
  • Tabasco
  • Yucatán
17 °c
Mexico 86
17 ° mié
18 ° jue
22 ° vie
No Result
View All Result
La Chispa
  • CDMX
  • Nacional
  • Internacionales
  • Internacional
  • Economía
  • Política
  • Salud
La Chispa
  • CDMX
  • Nacional
  • Internacionales
  • Internacional
  • Economía
  • Política
  • Salud
No Result
View All Result
La Chispa
No Result
View All Result
Home Economía

Productores de árboles de Navidad natural, esperan ventas superiores al medio millón de individuos

Publiomnia by Publiomnia
diciembre 2, 2020
in Economía, Nacional, Nacionales, Portada, Principal
0 0
0
Productores de árboles de Navidad natural, esperan ventas superiores al medio millón de individuos
0
SHARES
0
VIEWS
Share on FacebookShare on Twitter

La Comisión Nacional Forestal (Conafor) indica que de acuerdo con la información proporcionada por 12 gerencias estatales, existe una disponibilidad de 529 mil 345 árboles de Navidad para la temporada 2020, siendo el Estado de México el mayor productor con 385 mil árboles.
Le siguen Ciudad de México con 46 mil 200, Veracruz con 44 mil 400, Puebla 23 mil 285, Michoacán 18 mil 700, Guanajuato 6 mil 100, Querétaro mil 700, Morelos mil 280, Zacatecas mil 280, Jalisco 750, Coahuila 350 y Tamaulipas con 300 árboles disponibles.

Asimismo, la Conafor puntualiza que las especies que se plantan en México son de los géneros Pinus (pino), Pseudotsuga (abetos) y Abies (oyamel), es decir árboles nativos de clima templado- frío que se eligen por su belleza, color y aroma.

Por otra parte, el organismo federal asegura que en la venta de este tipo de árboles, no existe productos provenientes de la tala clandestina ya que la figura pequeña, cónica y de follaje tan abundante, es el resultado del trabajo de las personas silvicultoras que podan los árboles durante su crecimiento, es decir, es muy poco probable encontrar pinos con estas características dentro de los bosques naturales.

Estos árboles provienen de plantaciones forestales comerciales, algunas de ellas apoyadas por la Conafor, otras por dependencias estatales y además están registradas por la Secretaría de Medio Ambiente y Recursos Naturales (Semarnat), por lo que su consumo es legal y fomenta una economía verde y justa para las zonas rurales.

Señala que visitar alguno de estos predios es también una oportunidad para ir en familia a recorrer los bosques y estar en contacto con la naturaleza, ya que algunos cuentan con el servicio de actividades eco turístico o cabañas y cumplen con las normas de higiene para evitar los contagios por Covid- 19.

La dependencia federal invita a la población que vive en alguna de las 12 entidades productoras a consumir un árbol natural y mexicano, ya que esto trae beneficios como son:
• Las plantaciones se establecen en terrenos sin cobertura forestal o que alguna vez fueron agropecuarios.
• Estas plantaciones contribuyen a proteger el suelo, capturar carbono, mejorar el paisaje, entre otros servicios ambientales.
• Al final de la temporada se pueden reciclar para producir abono orgánico, sustrato para producir más árboles o para hacer artesanías con la madera.
Económicos:
• Generan empleo permanente y mano de obra calificada en las comunidades forestales.
• Contribuyen a reactivar la economía en las áreas rurales.
• Ayudan a disminuir el déficit de la balanza comercial forestal al sustituir importaciones.

Tags: Arboles de navidadFeaturedPrincipalVantas

Categories

  • Alcaldías (146)
  • Alcaldías CDMX (2)
  • Camara de Diputados (224)
  • Cámara federal (163)
  • Camaras Legislativas (41)
  • CDMX (974)
  • Chicoloapan (1)
  • Ciencia (5)
  • Ciencia y Tecnología (45)
  • Ciudad (1)
  • Ciudad de México (355)
  • Ciudad del Carmen (2)
  • Columnas (100)
  • Congreso (1)
  • CONGRESO CDMX (1)
  • Cultura (42)
  • Cultura y Entretenimiento (31)
  • Cultural (5)
  • Deportes (71)
  • Economía (462)
  • EdoMex (13)
  • Educación (2)
  • Entretenimiento (12)
  • Espectáculos (89)
  • Espectáculos y cultura (8)
  • Estilo de Vida (5)
  • Gobierno (20)
  • Hospitales (1)
  • Instituciones (2)
  • Internacional (764)
  • Internacionales (748)
  • International (214)
  • ISSSTE (1)
  • Legislativas (26)
  • Legislativo (57)
  • Mascotas (2)
  • México (16)
  • Miscelanea (29)
  • Música (55)
  • Nación (1)
  • Nacional (1,675)
  • Nacionales (1,362)
  • Política (474)
  • Portada (3,224)
  • PRD (2)
  • PRI (2)
  • Principal (3,143)
  • Principales (225)
  • Salud (267)
  • Salud y Ciencia (21)
  • Senado (1)
  • Sociedad (6)
  • Tecnología (24)
  • Tendencia (88)
  • Tendencias (61)
  • Texcoco (1)
  • Turismo (18)
  • Uncategorized (113)
  • Yucatán (33)
    Go to the Customizer > JNews : Social, Like & View > Instagram Feed Setting, to connect your Instagram account.
Facebook Instagram

INSTAGRAM

    Go to the Customizer > JNews : Social, Like & View > Instagram Feed Setting, to connect your Instagram account.
Mexico 86, Mexico
martes, enero 19, 2021
Clear
17 ° c
53%
5.59mh
-%
19 c 15 c
mié
22 c 14 c
jue
29 c 15 c
vie
23 c 16 c
sáb
  • Simula Juan Carrillo licitaciones en Isla Mujeres

    Simula Juan Carrillo licitaciones en Isla Mujeres

    0 shares
    Share 0 Tweet 0
  • Adjudican primera etapa del Distribuidor Guayabal al consorcio ‘favorito’

    0 shares
    Share 0 Tweet 0
  • Quitan sanción a empresa del hijo de Manuel Bartlett

    0 shares
    Share 0 Tweet 0
  • Van 10 consorcios por la primera etapa del distribuidor Guayabal

    0 shares
    Share 0 Tweet 0
  • Contrata IMSS-Tabasco a empresa ‘exprés’

    0 shares
    Share 0 Tweet 0

© 2020 La Chispa MX - Soluciones TI Rac Tech.

No Result
View All Result
  • CDMX
  • Nacional
  • Internacionales
  • Internacional
  • Economía
  • Política
  • Salud

© 2020 La Chispa MX - Soluciones TI Rac Tech.

Welcome Back!

Login to your account below

Forgotten Password?

Create New Account!

Fill the forms below to register

All fields are required. Log In

Retrieve your password

Please enter your username or email address to reset your password.

Log In