• Campeche
  • Petrolera
  • Quintana Roo
  • Tabasco
  • Yucatán
21 °c
Mexico 86
17 ° sáb
20 ° dom
20 ° lun
No Result
View All Result
La Chispa
  • CDMX
  • Nacional
  • Internacionales
  • Internacional
  • Economía
  • Política
  • Salud
La Chispa
  • CDMX
  • Nacional
  • Internacionales
  • Internacional
  • Economía
  • Política
  • Salud
No Result
View All Result
La Chispa
No Result
View All Result
Home Cultura

¿Por qué se celebra la posada navideña en México y cuál es su origen?

magaly by magaly
diciembre 18, 2020
in Cultura, Uncategorized
0 0
0
¿Por qué se celebra la posada navideña en México y cuál es su origen?
0
SHARES
8
VIEWS
Share on FacebookShare on Twitter

Las posadas son una tradición muy importante en México, es una fiesta de carácter religioso que representa el peregrinar de José y María en su camino a Belén. Inician del 16 al 24 de diciembre. Los nueve días de celebración antes de la Navidad, simbolizan el tiempo de embarazo de María.

En esta celebración, también hace referencia al ponche caliente, comer tamales, fruta y dulces de los aguinaldos y romper la piñata, pero este 2020 a causa del covid-19 no será posible realizarlas.

Pero realmente, ¿sabes cuál es el origen y el significado de las posadas navideñas?

El origen de estas fiestas mexicanas se remonta a la época de los aztecas, que celebraban durante el mes de panquetzaliztli (así se le conocía al mes de diciembre), la llegada de su Dios Huitzilopochtli.

Esta celebración comenzaba el día 6 de diciembre con una duración de 20 días, la cual consistía en coronar a su dios colocando banderas en los árboles frutales y estandartes en el templo principal.

El pueblo se reunía en los patios de los templos y esperaban la llegada del solsticio de invierno. El día 24 por la noche y durante el transcurso del día 25 había festejos en todas las casas, donde ofrecían comida a los invitados y unas estatuas pequeñas de pasta llamadas “tzoatl“.

Pero con la llegada de los españoles, la tradición cambió, ellos se dieron cuenta que coincidían con las fechas de Navidad, por lo que aprovecharon la fecha para cumplir con su tarea de evangelización.

De este modo, la imagen de Huitzilopochtli fue sustituida por la de María y José.

Los festejos, en un principio fueron llamado “misas de aguinaldo”, y desde ese entonces se llevaban a cabo del 16 al 24 de diciembre en los atrios de las iglesias y conventos.

La primera posada que se hizo en México, según la Arquidiócesis Primada de México, fue en un convento agustino de Acolman, cerca de Teotihuacán y no fue sino hasta 1587, el Papa Sixto V le dio permiso oficialmente a Fray Diego de Soria para hacer nueve misas antes de Navidad. 

La celebración era realizada al aire libre, en donde se leían pasajes y se realizaban representaciones alusivas a la Navidad, lo que hoy conocemos como Pastorelas; adicionalmente se daban pequeños regalos a los asistentes conocidos como aguinaldos.

Con el tiempo, esa costumbre de acudir a las celebraciones de las “misas de aguinaldo” desapareció casi en su totalidad. Fueron los fieles seguidores quienes la rescataron y la llevaron a cabo en sus propias casas, naciendo así la tradición de las “Posadas”.

La forma de celebrar las posadas ha ido cambiando con el tiempo y el mismo pueblo fue  agregando elementos más atractivos a estas celebraciones como velas, luces de bengala y piñatas, por lo que la tradición se ha ido transformando de acuerdo con la cultura de cada región.

¿Cómo se pide posada según la religión católica?

Las personas piden posada. Imagen: Internet

Una vez reunidos los invitados en esta celebración, se disponen a representar la solicitud de alojamiento que realizaron San José y la Virgen María en su peregrinar de la ciudad de Nazaret en camino a Belén.

Los invitados se dividen en dos grupos, uno de ellos debe salir de la casa acompañados de figuras que representan a los peregrinos, José y María, los cuales piden posada en la puerta entonando una letanía.

Mientras las personas que se quedaron en el interior deben negarla en un principio obligando a los peregrinos a continuar pidiendo posada unas tres veces más.

Para culminar esta parte de la tradición, se les abre la puerta a los peregrinos todos cantado la letanía.  Una vez concedida la posada inicia la convivencia entre las personas, rompen la piñata, la cual debe estar llena de fruta, dulces y colación.

El significado de las posadas navideñas

La piñata es uno de los símbolos importantes de la posada. Imagen: Internet.

Al ser una celebración religiosa, las posadas están cargadas de simbolismos, como son los peregrinos, la piñata y las letanías.

Peregrinos

Son la representación física que simboliza a José y María en su peregrinaje de Nazaret a Belén y deben llevarse al inicio de la procesión.

Letanías y rezos

Cada posada debe iniciar con un rosario y las letanías que se cantan están basadas en el Evangelio que narran las travesías de los peregrinos antes de llegar a Belén, de acuerdo con el sitio Catholic.net. 

Aguinaldos

La fruta y los dulces que se le regala a cada uno de los peregrinos es una tradición que, según Catholic.net, iniciaron los monjes franciscanos que comenzaron con las posadas. Estos eran un agradecimiento para los que aceptaban la religión católica. 

Piñata

La piñata en las posadas simboliza el triunfo de la fe sobre el pecado y debe tener siete picos que representan los siete pecados capitales: soberbia, avaricia, gula, lujuria, pereza, envidia e ira. El que le pega, debe tener los ojos vendados, pues simboliza a la fe ciega. 

Palo para la piñata

La piñata debe romperse a palazos, pues según Desde la fe, el palo de madera representa a Dios que le da las fuerzas para vencer las tentaciones. Además, señala que los niños deben dar 33 vueltas con los ojos vendados para recordar los años de vida de Cristo. 

Velas y luces de bengala

Según la tradición católica, simbolizan parte del ritual que hacían los aztecas durante el festejo del nacimiento del Sol, pues solían prenden velas durante las celebraciones. 

Ponche

La bebida como tal no tiene un significado religioso, sino que responde más a una preparación con los ingredientes de la temporada como la guayaba, el tejocote, cañas y manzana. La bebida va dependiendo de cada región. 

Fuente: National Geographic-Foto:Internet

Suscríbete a nuestro canal de Youtube y síguenos en nuestras redes sociales, Instagram y Facebook

Tags: NavidadOrigenPiñataPosadaSignificado

Categories

  • Alcaldías (146)
  • Alcaldías CDMX (2)
  • Camara de Diputados (224)
  • Cámara federal (163)
  • Camaras Legislativas (41)
  • CDMX (988)
  • Chicoloapan (1)
  • Ciencia (5)
  • Ciencia y Tecnología (45)
  • Ciudad (1)
  • Ciudad de México (355)
  • Ciudad del Carmen (2)
  • Columnas (102)
  • Congreso (1)
  • CONGRESO CDMX (1)
  • Cultura (42)
  • Cultura y Entretenimiento (31)
  • Cultural (5)
  • Deportes (72)
  • Economía (464)
  • EdoMex (13)
  • Educación (2)
  • Entretenimiento (12)
  • Espectáculos (89)
  • Espectáculos y cultura (8)
  • Estilo de Vida (5)
  • Gobierno (20)
  • Hospitales (1)
  • Instituciones (2)
  • Internacional (769)
  • Internacionales (753)
  • International (214)
  • ISSSTE (1)
  • Legislativas (26)
  • Legislativo (57)
  • Mascotas (2)
  • México (16)
  • Miscelanea (29)
  • Música (55)
  • Nación (1)
  • Nacional (1,711)
  • Nacionales (1,390)
  • Política (501)
  • Portada (3,273)
  • PRD (2)
  • PRI (2)
  • Principal (3,145)
  • Principales (270)
  • Salud (279)
  • Salud y Ciencia (23)
  • Senado (1)
  • Sociedad (6)
  • Tecnología (24)
  • Tendencia (88)
  • Tendencias (61)
  • Texcoco (1)
  • Turismo (18)
  • Uncategorized (118)
  • Yucatán (33)
  • #LaChispaMx ¡Gracias a nuestros seguidores por acompañarnos durante estos 10 años juntos!✨🥳
  • #LaChispaMx El presidente de Estados Unidos, Joe Biden, firmó 17 órdenes ejecutivas con las que busca deshacer muchas de las políticas de su predecesor, #DonaldTrump, incluidos temas de #migración, cambio climático y política sanitaria. 📝🇺🇸
  • #LaChispaMx Hoy #Viernes 22 de #Enero en la #mañanera de nuestro #presidente  @lopezobrador 👇👨‍🦳
  • #LaChispaMx Hoy es el #DiaDelMariachi considerado patrimonio de la humanidad. Aquí te dejamos diez curiosidades que quizá no sabias sobre el #mariachi😎 🇲🇽 🎸 🎶
  • #LaChispaMx Hoy #Jueves 21 de #Enero en la #mañanera de nuestro #presidente  @lopezobrador 👇👨‍🦳
  • #LaChispaMx Hoy #Miércoles 20 de #Enero en la #mañanera de nuestro #presidente  @lopezobrador 👇👨‍🦳
  • #LaChispaMx Hoy #Martes 19 de #Enero en la #mañanera de nuestro #presidente  @lopezobrador 👇👨‍🦳
  • #LaChispaMx Hoy #Lunes 18 de #Enero en la #mañanera de nuestro #presidente  @lopezobrador 👇👨‍🦳
Facebook Instagram

INSTAGRAM

  • #LaChispaMx ¡Gracias a nuestros seguidores por acompañarnos durante estos 10 años juntos!✨🥳
  • #LaChispaMx El presidente de Estados Unidos, Joe Biden, firmó 17 órdenes ejecutivas con las que busca deshacer muchas de las políticas de su predecesor, #DonaldTrump, incluidos temas de #migración, cambio climático y política sanitaria. 📝🇺🇸
  • #LaChispaMx Hoy #Viernes 22 de #Enero en la #mañanera de nuestro #presidente  @lopezobrador 👇👨‍🦳
  • #LaChispaMx Hoy es el #DiaDelMariachi considerado patrimonio de la humanidad. Aquí te dejamos diez curiosidades que quizá no sabias sobre el #mariachi😎 🇲🇽 🎸 🎶
  • #LaChispaMx Hoy #Jueves 21 de #Enero en la #mañanera de nuestro #presidente  @lopezobrador 👇👨‍🦳
  • #LaChispaMx Hoy #Miércoles 20 de #Enero en la #mañanera de nuestro #presidente  @lopezobrador 👇👨‍🦳
  • #LaChispaMx Hoy #Martes 19 de #Enero en la #mañanera de nuestro #presidente  @lopezobrador 👇👨‍🦳
  • #LaChispaMx Hoy #Lunes 18 de #Enero en la #mañanera de nuestro #presidente  @lopezobrador 👇👨‍🦳
  • #LaChispaMx  Desde 2005 el tercer #Lunes de #Enero es catalogado como "el día más triste del año"😢 ¿Sabes cual es la razón? ... En breve te lo explicamos, pero cuéntanos ¿Tu como te sientes? 😪
Mexico 86, Mexico
viernes, enero 22, 2021
Sunny
21 ° c
64%
5.59mh
-%
21 c 14 c
sáb
25 c 16 c
dom
25 c 15 c
lun
23 c 12 c
mar
  • Simula Juan Carrillo licitaciones en Isla Mujeres

    Simula Juan Carrillo licitaciones en Isla Mujeres

    0 shares
    Share 0 Tweet 0
  • Adjudican primera etapa del Distribuidor Guayabal al consorcio ‘favorito’

    0 shares
    Share 0 Tweet 0
  • Quitan sanción a empresa del hijo de Manuel Bartlett

    0 shares
    Share 0 Tweet 0
  • Van 10 consorcios por la primera etapa del distribuidor Guayabal

    0 shares
    Share 0 Tweet 0
  • Contrata IMSS-Tabasco a empresa ‘exprés’

    0 shares
    Share 0 Tweet 0

© 2020 La Chispa MX - Soluciones TI Rac Tech.

No Result
View All Result
  • CDMX
  • Nacional
  • Internacionales
  • Internacional
  • Economía
  • Política
  • Salud

© 2020 La Chispa MX - Soluciones TI Rac Tech.

Welcome Back!

Login to your account below

Forgotten Password?

Create New Account!

Fill the forms below to register

All fields are required. Log In

Retrieve your password

Please enter your username or email address to reset your password.

Log In