Una de las aplicaciones de mensajería Telegram, está ganando popularidad y un repentino aumento en su demanda, luego de que su competencia WhatsApp enviara a sus usuarios un mensaje en el que se informaba de la actualización de sus políticas de privacidad. Pero ¿por qué algunos usuarios comenzaron a sugerir Telegram en vez de WhatsApp?
La mensajería de WhatsApp presentó nuevos términos de servicio el miércoles, pues a partir del 8 de febrero la red social compartirá y recibirá información de todos los servicios pertenecientes a Facebook para promocionar sus servicios y ofertas. Es decir, está pidiendo a los usuarios que permitieran que su matriz Facebook y sus filiales recolecten sus datos.
A partir del 8 de febrero la red social WhatsApp podrá compartir:
Entre los datos que ahora WhatsApp podrá compartir con los otros servicios de Facebook, incluyendo Instagram y Messenger, está: la actividad de los usuarios; datos relativos al servicio, el diagnóstico y el rendimiento, los cuales se recopilan automáticamente; cómo se usan los servicios; modelo del dispositivo; el nivel de carga de la batería; la red móvil; estado de conexión; el número de teléfono; el operador de telefonía móvil o proveedor de servicios de Internet y la dirección IP; cómo se interactúa con otros usuarios o empresas; el tiempo, la frecuencia y la duración de las actividades e interacciones; registros e informes de diagnóstico, error, sitio web y rendimiento; foto e información de perfil; ubicación precisa del dispositivo y demás.
De acuerdo a un representante de WhatsApp habrá una mejoría en el servicio y la experiencia de uso, porque se brindarán sugerencias de conexiones de amigos o grupo, también será posible realizar compras y transacciones, personalizar funciones, contenido y recibir publicidad por medio de los productos de las empresas que componen Facebook.
La actualización de las políticas de confidencialidad son habituales en la industria. Está proporcionando a los usuarios toda la información necesaria para verificar los cambios que entrarán en vigor el 8 de febrero”, según un representante de la plataforma.
Ante esta situación, comenzó a generar preocupación y dudas en sus usuarios, por lo que ya algunos comenzaron a buscar opciones, específicamente empezaron a recomendar a cambiarse a Telegram.
De acuerdo con la App Store, los datos reunidos por Telegram son mínimos con relación a los de WhatsApp y tiene una mayor capacidad para enviar y recibir archivos multimedia.
Fuente: As.Com-Unotv/Imagen:Internet
Suscríbete a nuestro canal de Youtube y síguenos en nuestras redes sociales, Instagram y Facebook