Leyendo ahora
Sheinbaum defiende trato digno a México en medio de tensiones con Trump

Sheinbaum defiende trato digno a México en medio de tensiones con Trump

Sheinbaum defiende trato digno a México en medio de tensiones con Trump

En medio de una relación bilateral marcada por elogios personales y presiones comerciales, la presidenta Claudia Sheinbaum Pardo reafirmó su compromiso con una política exterior basada en el respeto mutuo y la soberanía, pese a los recientes anuncios del mandatario estadounidense, Donald Trump, sobre aranceles y disputas por el Tratado de Aguas de 1944.

Durante su conferencia matutina, la mandataria mexicana subrayó que mantiene una “buena comunicación” con su homólogo estadounidense, aunque hizo énfasis en que esa relación está sustentada en el respeto institucional, más allá de los halagos que Trump le dirigió al calificarla como una “mujer fantástica” y “muy buena”.

“La relación de respeto ha sido la base para mantener el diálogo con el Gobierno de Estados Unidos y con el presidente Trump”, afirmó Sheinbaum, al tiempo que recordó que ambos países enfrentan desafíos conjuntos, como el comercio automotriz y el cumplimiento del tratado de aguas.

El presidente estadounidense anunció esta semana la reubicación a su país de tres fábricas automotrices que estaban en construcción en México y amenazó con nuevos aranceles por el supuesto incumplimiento de México en la entrega de agua a Texas. Sin embargo, Sheinbaum dejó claro que su administración mantiene canales abiertos para resolver las diferencias.

Sheinbaum defiende trato digno a México en medio de tensiones con Trump

“Existen mesas de trabajo entre nuestros gobiernos. Esta semana, el secretario de Economía, Marcelo Ebrard, sostuvo una reunión productiva con el secretario de Comercio de Estados Unidos, Howard Lutnick, precisamente para avanzar en temas comerciales y el tema del agua”, puntualizó.

La mandataria también recordó que, pese a las amenazas iniciales de Trump de imponer aranceles del 25 por ciento a productos mexicanos y canadienses, los bienes amparados por el T-MEC fueron excluidos del paquete de sanciones anunciado en abril, lo que representa, dijo, una “tregua comercial” que beneficia a la región.

Ver también
FGR toma posesión del rancho Izaguirre en Teuchitlán, señalado como centro de adiestramiento del CJNG

“Puedes estar o no de acuerdo, pero siempre tiene que haber una relación de respeto. Eso es lo que hemos pedido desde el principio: colaboración, coordinación, respeto y no subordinación”, reiteró.

Con una postura firme, Sheinbaum reiteró que México no está dispuesto a aceptar imposiciones, pero sí a construir acuerdos a través del diálogo. Su mensaje fue claro: el país puede mantener relaciones cordiales con Estados Unidos sin perder la dignidad ni la soberanía.


© 2024 Grupo Transmedia La Chispa. Todos los derechos reservados

Subir