Leyendo ahora
Participación ciudadana, clave en nuevo filtro del INE para aspirantes a juzgadores

Participación ciudadana, clave en nuevo filtro del INE para aspirantes a juzgadores

Participación ciudadana, clave en nuevo filtro del INE para aspirantes a juzgadores

El Instituto Nacional Electoral impulsa vigilancia social sobre perfiles del Poder Judicial; cualquier persona podrá denunciar vínculos con violencia o crimen organizado.

En un movimiento que refuerza el principio de justicia con perspectiva de derechos humanos y transparencia, el Instituto Nacional Electoral (INE) puso en manos de la ciudadanía una herramienta clave para vigilar el perfil de quienes aspiran a cargos en el Poder Judicial, como jueces, magistrados y ministros.

A través del micrositio https://8de8-contra-la-violencia-de-genero.ine.mx, la población podrá presentar denuncias contra aspirantes que, por ejemplo, sean deudores alimentarios, estén vinculados con el crimen organizado o hayan ejercido violencia contra mujeres. Con ello, el INE busca fortalecer el cumplimiento del principio constitucional 8 de 8 contra la violencia de género.

El árbitro electoral informó que amplió a diez las causales para rechazar candidaturas al Poder Judicial, entre las que también se incluyen haber cometido delitos graves contra la integridad corporal, violencia familiar o estar prófugos de la justicia.

Participación ciudadana, clave en nuevo filtro del INE para aspirantes a juzgadores

Para garantizar el derecho de audiencia, el INE concederá un plazo de tres días naturales a los aspirantes notificados para que presenten pruebas y argumentos en su defensa. Esta notificación podrá ser realizada por correo electrónico o directamente en su domicilio.

Ver también
Mérida Recibe Atención 247 con rehabilitación de calles

“El objetivo es claro: evitar que personas con antecedentes de violencia o delitos graves accedan a funciones judiciales donde deben impartir justicia con imparcialidad y ética”, explicó el organismo.

Con esta medida, el INE no sólo refuerza los filtros institucionales, sino que convierte a la ciudadanía en un actor fundamental en la depuración de perfiles que buscan llegar al Poder Judicial, en un contexto donde la legitimidad democrática y la rendición de cuentas son esenciales.


© 2024 Grupo Transmedia La Chispa. Todos los derechos reservados

Subir