Leyendo ahora
El Buque Escuela Cuauhtémoc retoma su papel diplomático tras superar accidente en Nueva York

El Buque Escuela Cuauhtémoc retoma su papel diplomático tras superar accidente en Nueva York

El Buque Escuela Cuauhtémoc retoma su papel diplomático tras superar accidente en Nueva York

El Buque Escuela Cuauhtémoc, conocido como el “Embajador y Caballero de los Mares”, volverá a surcar los océanos tras concluir un periodo de reparaciones derivado del accidente ocurrido el 17 de mayo de 2025 en el río East, en Nueva York, que dejó dos personas fallecidas, 22 heridas y severos daños en su estructura.

A pregunta expresa de Grupo Transmedia La Chispa, la presidenta Claudia Sheinbaum informó que la emblemática embarcación de la Armada de México está lista para reanudar sus actividades, acompañado por cadetes navales y bajo la estricta supervisión de mandos superiores para garantizar la seguridad en la travesía.

Más allá de su función como centro de formación académica y práctica para jóvenes marinos, el Cuauhtémoc representa una herramienta de diplomacia naval que proyecta la imagen de México en los puertos que visita alrededor del mundo. Su retorno cobra relevancia no solo por lo que significa para la Armada, sino también por su papel como símbolo de disciplina, amistad internacional y cooperación marítima.

El Buque Escuela Cuauhtémoc retoma su papel diplomático tras superar accidente en Nueva York

Las reparaciones exhaustivas realizadas en los meses recientes han devuelto a la embarcación su capacidad operativa, asegurando que esté en condiciones de continuar con su misión de consolidar la preparación de cadetes y, al mismo tiempo, estrechar lazos con naciones amigas.

Ver también
Sheinbaum defiende reforma para incorporar organismos autónomos al gabinete y promete transparencia

Si bien Sheinbaum no precisó la fecha del próximo zarpe, aseguró que los preparativos avanzan para que el Cuauhtémoc recupere su itinerario internacional, interrumpido por el accidente.

El retorno del “Caballero de los Mares” se percibe como un paso significativo en la recuperación moral y operativa de la Armada de México. Su presencia en aguas extranjeras volverá a ser una carta de presentación del país ante el mundo, recordando que la embarcación no solo transporta marinos en formación, sino también un mensaje de fraternidad y orgullo nacional.


© 2024 Grupo Transmedia La Chispa. Todos los derechos reservados

Subir