Leyendo ahora
Claudia Sheinbaum hará historia con el primer Grito de Independencia encabezado por una Presidenta de México

Claudia Sheinbaum hará historia con el primer Grito de Independencia encabezado por una Presidenta de México

Claudia Sheinbaum hará historia con el primer Grito de Independencia encabezado por una Presidenta de México

Este año, la tradicional ceremonia del Grito de Independencia tendrá un rostro distinto. Por primera vez en 215 años de historia republicana, será una mujer —la presidenta Claudia Sheinbaum Pardo— quien ondee la bandera nacional desde el balcón de Palacio Nacional y proclame el “¡Viva México!”, en un hecho que rompe con más de dos siglos de tradición masculina y visibiliza el papel histórico de las mujeres en la vida política del país.

Desde 1825, tras la consumación de la independencia, 74 presidentes hombres han encabezado la ceremonia. Aunque en distintos momentos mujeres ocuparon un papel simbólico —como Amalia de Castillo Ledón en 1959, Olga Sánchez Cordero en 2019 o Rosario Robles en 2015, todas en representación presidencial—, nunca antes el centro de la imagen había sido ocupado por la titular del Poder Ejecutivo.

“Será una imagen nueva, porque ahora la Presidenta de la República es una mujer, y es la representante de todas y todos los mexicanos”, explica Gabriela Cano Ortega, historiadora del Colegio de México, en entrevistas. Para la académica, el acto trasciende lo protocolario: supone un reconocimiento a las mujeres que lucharon por la independencia y a todas aquellas que han sido invisibilizadas en la narrativa oficial.

Asimismo, Andrea Samaniego Sánchez, investigadora de la UNAM, coincide en que este momento es histórico: “El hecho de que sea una mujer quien dé las palabras en conmemoración de la Independencia de México, es también hacer ver que hubo mujeres que participaron y apoyaron la gesta, y ahora se nos visibiliza”.

Una tradición que se transforma

El Grito de Independencia es considerado el acto simbólico de liderazgo político más importante del país. Desde mediados del siglo XIX se definió como un mensaje laico, lo que permitió abrir espacio a la representación de mujeres en distintos momentos de la historia. Sin embargo, la centralidad de la ceremonia estuvo siempre reservada a los presidentes.

La primera mujer que encabezó un Grito en Dolores Hidalgo fue Amalia de Castillo Ledón, en 1959, enviada por Adolfo López Mateos en reconocimiento a su papel en la lucha por el sufragio femenino. Desde entonces, otras funcionarias de alto nivel repitieron el gesto, pero sin ocupar nunca la silla presidencial.

Ahora, Sheinbaum será no solo protagonista, sino símbolo de un cambio cultural. “Seguramente va a hablar de que con ella llegamos todas las mujeres, porque ese ha sido un eje de su discurso”, anticipa Samaniego.

Claudia Sheinbaum hará historia con el primer Grito de Independencia encabezado por una Presidenta de México

El simbolismo en la imagen presidencial

Tradicionalmente, la ceremonia también ha girado en torno a la figura de la Primera Dama y sus atuendos. Los vestidos de Angélica Rivera o Margarita Zavala marcaron titulares en sexenios pasados, mientras que Beatriz Gutiérrez Müller optó por estilos discretos y diseño mexicano. Esta vez, el centro de atención no será la vestimenta del cónyuge, Jesús María Tarriba, sino la propia imagen de la Presidenta en funciones.

“Es probable que, aunque se hable de su atuendo, el análisis se enfoque más en el mensaje que dé como mujer presidenta”, señala Samaniego.

Un grito con eco histórico

La presencia de Sheinbaum en el balcón presidencial llega además en el Año de la Mujer Indígena, lo que refuerza el simbolismo de un país que comienza a reconocer, en sus máximos símbolos, la diversidad y la participación femenina en la historia nacional.

Ver también
Estado asumirá denuncia y persecución del delito de extorción para proteger a víctimas

La académica Cano recuerda que, incluso en el siglo XIX, hubo referencias al papel de mujeres en ceremonias patrióticas, aunque nunca como protagonistas. Hoy, esa deuda histórica empieza a saldarse.

“Son ideas que existen en torno a ser hombre o ser mujer… se dice que una mujer no puede gritar igual que un hombre, pero eso son estereotipos que no se sostienen”, sostiene Samaniego, quien considera que Sheinbaum demostrará que la fuerza del Grito no es cuestión de género.

El centro de la fotografía

La ceremonia de esta noche marcará un antes y un después en la iconografía nacional: por primera vez, la bandera será ondeada por una mujer presidenta y su voz será la que retumbe en la Plaza de la Constitución.

Después de 215 años de historia republicana y 74 presidentes hombres, Claudia Sheinbaum Pardo se convierte en la primera mujer en encabezar el Grito de Independencia, colocando a las mujeres en el centro de la fotografía de la nación.


© 2024 Grupo Transmedia La Chispa. Todos los derechos reservados

Subir