• Campeche
  • Petrolera
  • Quintana Roo
  • Tabasco
  • Yucatán
17 °c
Mexico 86
16 ° mar
17 ° mié
18 ° jue
No Result
View All Result
La Chispa
  • CDMX
  • Nacional
  • Internacionales
  • Internacional
  • Economía
  • Política
  • Salud
La Chispa
  • CDMX
  • Nacional
  • Internacionales
  • Internacional
  • Economía
  • Política
  • Salud
No Result
View All Result
La Chispa
No Result
View All Result
Home Internacional

Ordena Trump ejecutar a 5 condenados a muerte antes de abandonar la Casa Blanca

Publiomnia by Publiomnia
diciembre 10, 2020
in Internacional, Internacionales, Portada, Principal
0 0
0
Ordena Trump ejecutar a 5 condenados a muerte antes de abandonar la Casa Blanca
0
SHARES
9
VIEWS
Share on FacebookShare on Twitter

A medida que se acerca el final de la presidencia de Donald Trump, su administración se apresura a llevar a cabo varias ejecuciones federales.

Según lo programado, 5 reos serán ejecutados antes de la toma de posesión del presidente electo Joe Biden el 20 de enero, lo que rompe con un precedente de 130 años de pausar las ejecuciones en medio de una transición presidencial.

Si finalmente las cinco tienen lugar, Trump será el presidente que más ejecuciones impulse en más de un siglo, supervisando este tipo de condenas a 13 reos desde julio de este año.

Las cinco ejecuciones comenzarán esta semana, comenzando por Brandon Bernard, de 40 años, y Alfred Bourgeois, de 56 años. Está previsto que ambos sean ejecutados en una penitenciaría de Terre Haute, Indiana.

El fiscal general, William Barr, defendió que su Departamento de Justicia simplemente está cumpliendo con la legislación existente.

Pero sus críticos consideraron que la medida es preocupante, ya que se produce a solo unas semanas de que Biden, que ha dicho que buscará poner fin a la pena de muerte, asuma el cargo.

“Esto realmente se sale de la norma de una manera bastante extrema”, señaló Ngozi Ndulue, directora de investigación del Centro de Información sobre la Pena de Muerte, una organización no partidista.

Los presos que se enfrentan a la ejecución:
Brandon Bernard fue condenado en 1999 por el secuestro y asesinato de dos clérigos, Todd y Stacie Bagley. Su ejecución está prevista para el 10 de diciembre, pese a las numerosas peticiones de clemencia debido a su temprana edad en el momento del crimen.

Alfred Bourgeois está en el corredor de la muerte por torturar y matar a golpes a su hija de 2 años. Su ejecución está prevista para el 11 de diciembre. Un juez federal suspendió una fecha de ejecución anterior debido a pruebas del equipo legal de Bourgeois que mostraban que tenía una discapacidad intelectual. Este fallo fue revocado en octubre.

Lisa Montgomery estranguló a una mujer embarazada en Missouri antes de cortarle la barriga y extraer al bebé para secuestrarlo en 2004. Su ejecución está prevista para el 12 de enero. Sus abogados alegaron que sufre daños cerebrales a causa de las golpizas cuando era una niña y sufre una enfermedad mental grave. Será la primera mujer en enfrentar una ejecución federal en Estados Unidos desde 1953.

Cory Johnson fue condenado por el asesinato de siete personas, en relación a su participación en el tráfico de drogas en Richmond, Virginia. El equipo legal de Johnson ha argumentado que sufre una discapacidad intelectual, relacionada con el abuso físico y emocional que experimentó cuando era niño. Su ejecución está prevista para el 14 de enero.

Dustin John Higgs fue condenado por el secuestro y asesinato en 1996 de tres mujeres jóvenes en el área de Washington, DC. Higgs no mató a ninguna de sus víctimas. Su coacusado Willis Haynes lo hizo, después de recibir instrucciones de Higgs. Haynes ha dicho en documentos judiciales que Higgs no lo amenazó ni lo obligó a disparar. La ejecución de Higgs está programada para el 15 de enero.

Además, la selección concreta de los presos llevó a que el gobierno de Trump fuera acusado de tomar esta decisión por motivos políticos.

La primera serie de ejecuciones este verano, durante una ola de protestas y manifestaciones contra el racismo en Estados Unidos, fueron todas de hombres blancos. En este caso, cuatro de los cinco prisioneros que serán ejecutados son afroestadounidenses.

Ndulue dijo que no creía que fuera “una coincidencia” que no se programara la ejecución de ningún prisionero negro durante el período de “mayor conciencia de las disparidades raciales en torno a la pena de muerte federal”.

Las investigaciones realizadas sugieren que la pena de muerte se ha aplicado de manera diferente en el país por motivos raciales.

“Uno de los hallazgos más contundentes encontrados en un estudio tras otro, en jurisdicciones de todo el país, es que la raza es un factor importante para determinar si se le aplicará la pena de muerte al reo”, dijo Ndulue.

¿Qué está pasando ahora?
Si las ejecuciones de Brandon Bernard y Alfred Bourgeois se llevan a cabo según lo programado, los 10 presos ejecutados en 2020 sumarán una cifra total sin igual en la historia moderna.

“Tendríamos que remontarnos a 1896 para encontrar otro año en el que hubiera 10 o más ejecuciones”, dijo la directora de investigación del Centro de Información sobre la Pena de Muerte.

En la década de los 90, Joe Biden era senador y se decantó a favor de la pena de muerte, pero desde entonces ha cambiado su postura.
La administración Trump también ha optado por llevar a cabo ejecuciones federales en medio de una transición política, con un presidente al final de su mandato, por primera vez en más de un siglo.

En estos casos, los mandatarios salientes generalmente ceden a sus sucesores decisiones de este calado, lo que permite al próximo ocupante de la Casa Blanca marcar el rumbo.

En una entrevista con la agencia de noticias Associated Press, el fiscal general Barr defendió las ejecuciones postelectorales y dijo que probablemente programaría más antes de dejar el Departamento de Justicia.

“Creo que la forma de detener la pena de muerte es derogar la pena de muerte”, dijo.

“Pero si pides a los jurados que la impongan, entonces debería llevarse a cabo”.

Sin embargo, es una elección controvertida, especialmente porque la administración entrante de Biden ha dicho que trabajará para poner fin a la pena capital.

La primera ejecución programada, la de Brandon Bernard el 10 de diciembre, ha llamado especialmente la atención.

Fue condenado por asesinato y secuestro en 1999.

En el momento de cometer el delito tenía 18 años y va a pasar a ser el delincuente más joven ejecutado por el gobierno federal en casi 70 años.

Cinco de los nueve miembros del jurado que siguen vivos cuando Bernard fue sentenciado, así como el fiscal estadounidense que defendió la pena de muerte en la apelación, han pedido públicamente que se detenga su ejecución.

¿Cuál es la política de Biden sobre la pena de muerte?
Trump ha sido un firme defensor de la pena de muerte desde hace mucho tiempo.

El equipo de Biden se opone.

La vicepresidenta electa Kamala Harris, en particular, la ha criticado constantemente.

Ya en su exitosa campaña de 2003 para fiscal de distrito de San Francisco se pronunció contra la pena capital y a pesar de la presión dentro de su partido se negó a solicitar la pena de muerte en un caso de asesinato de un agente de policía de 29 años cuando estaba de servicio.

 

Tags: Donald TrumpejecucionesEUFeaturedPrincipal

Categories

  • Alcaldías (146)
  • Alcaldías CDMX (2)
  • Camara de Diputados (224)
  • Cámara federal (163)
  • Camaras Legislativas (41)
  • CDMX (974)
  • Chicoloapan (1)
  • Ciencia (5)
  • Ciencia y Tecnología (45)
  • Ciudad (1)
  • Ciudad de México (355)
  • Ciudad del Carmen (2)
  • Columnas (100)
  • Congreso (1)
  • CONGRESO CDMX (1)
  • Cultura (42)
  • Cultura y Entretenimiento (31)
  • Cultural (5)
  • Deportes (71)
  • Economía (462)
  • EdoMex (13)
  • Educación (2)
  • Entretenimiento (12)
  • Espectáculos (89)
  • Espectáculos y cultura (8)
  • Estilo de Vida (5)
  • Gobierno (20)
  • Hospitales (1)
  • Instituciones (2)
  • Internacional (764)
  • Internacionales (748)
  • International (214)
  • ISSSTE (1)
  • Legislativas (26)
  • Legislativo (57)
  • Mascotas (2)
  • México (16)
  • Miscelanea (29)
  • Música (55)
  • Nación (1)
  • Nacional (1,675)
  • Nacionales (1,362)
  • Política (474)
  • Portada (3,224)
  • PRD (2)
  • PRI (2)
  • Principal (3,143)
  • Principales (225)
  • Salud (267)
  • Salud y Ciencia (21)
  • Senado (1)
  • Sociedad (6)
  • Tecnología (24)
  • Tendencia (88)
  • Tendencias (61)
  • Texcoco (1)
  • Turismo (18)
  • Uncategorized (113)
  • Yucatán (33)
    Go to the Customizer > JNews : Social, Like & View > Instagram Feed Setting, to connect your Instagram account.
Facebook Instagram

INSTAGRAM

    Go to the Customizer > JNews : Social, Like & View > Instagram Feed Setting, to connect your Instagram account.
Mexico 86, Mexico
lunes, enero 18, 2021
Clear
17 ° c
53%
5.59mh
-%
21 c 11 c
mar
19 c 15 c
mié
22 c 14 c
jue
29 c 15 c
vie
  • Simula Juan Carrillo licitaciones en Isla Mujeres

    Simula Juan Carrillo licitaciones en Isla Mujeres

    0 shares
    Share 0 Tweet 0
  • Adjudican primera etapa del Distribuidor Guayabal al consorcio ‘favorito’

    0 shares
    Share 0 Tweet 0
  • Quitan sanción a empresa del hijo de Manuel Bartlett

    0 shares
    Share 0 Tweet 0
  • Van 10 consorcios por la primera etapa del distribuidor Guayabal

    0 shares
    Share 0 Tweet 0
  • Contrata IMSS-Tabasco a empresa ‘exprés’

    0 shares
    Share 0 Tweet 0

© 2020 La Chispa MX - Soluciones TI Rac Tech.

No Result
View All Result
  • CDMX
  • Nacional
  • Internacionales
  • Internacional
  • Economía
  • Política
  • Salud

© 2020 La Chispa MX - Soluciones TI Rac Tech.

Welcome Back!

Login to your account below

Forgotten Password?

Create New Account!

Fill the forms below to register

All fields are required. Log In

Retrieve your password

Please enter your username or email address to reset your password.

Log In