Múltiple decomiso de droga en Yucatán deja cifras alarmantes


El día de hoy, se realizó un múltiple decomiso de droga en Yucatán, y en La Chispa te informaremos si hubo detenidos y las sustancias decomisadas.
En un operativo conjunto entre fuerzas federales y estatales, se realizaron cateos simultáneos en tres predios de Mérida y Chicxulub Puerto, donde se aseguraron diversas drogas naturales y sintéticas.

Múltiple decomiso de droga en Yucatán: Detalles del operativo y cantidades aseguradas
Las autoridades también ejecutaron un operativo de cateo y decomiso de drogas en Izamal, como parte de una estrategia coordinada para frenar el tráfico de sustancias ilícitas en la región.
Impactantes cifras del múltiple decomiso de droga en Yucatán
En total, se incautaron:
- 38.8 kg de cannabis
- 4.4 kg de cristal
- 2 kg de crack
- Medio kg de cocaína en polvo
Además, se decomisaron básculas, bolsas tipo ziploc y libretas con apuntes relacionados con el narcotráfico.
Lugares intervenidos y acciones de las autoridades
Los cateos se realizaron en predios ubicados en la calle 2 de Chicxulub Puerto y en varias ubicaciones al sur de Mérida. Fueron aseguradas también las propiedades.
El operativo, llevado a cabo por el Ejército, la Marina, la Guardia Nacional, la Fiscalía General del Estado y la SSP, forma parte de los esfuerzos para combatir el narcomenudeo en Yucatán.
Decomisaron droga en Mérida y Kanasín
Dentro del operativo, las autoridades también decomisaron droga en Mérida y Kanasín, reforzando las medidas de seguridad en la zona metropolitana.
Ciudadanos, pieza clave en la lucha contra el narco
Las acciones fueron posibles gracias a las investigaciones previas y la colaboración de los ciudadanos mediante llamadas al 9-1-1 y el 089. Su denuncia anónima es fundamental para seguir desmantelando estas redes delictivas.
Puntos rojos en puerto Progreso en la venta de droga
En el puerto de Progreso, Yucatán, se han identificado varias áreas con actividad de venta de drogas, comúnmente referidas como “puntos rojos”. Entre las zonas más señaladas se encuentran:
- Comisaría de Flamboyanes: Conocida como la “Tepito” de Yucatán, esta área es considerada una de las más inseguras del estado debido a su alta incidencia delictiva y presencia de puntos de venta de drogas.
- Zona Oriente de Progreso: Incluye colonias como Ismael García y Francisco I. Madero, donde se han realizado operativos antidrogas y cateos en viviendas sospechosas de actividades de narcomenudeo.
- Zona Poniente de Progreso: Áreas como la colonia Nueva Yucalpetén han sido escenario de enfrentamientos entre pandillas y actividades relacionadas con la venta de drogas, generando preocupación entre los vecinos.
- Refugios Pesqueros: Lugares como Yucalpetén, Chicxulub Puerto, Chelem y Chuburná han reportado un incremento en la venta y consumo de estupefacientes, afectando tanto a pescadores como a residentes locales.
Puntos rojos en Yucatán en la venta de droga
En el estado de Yucatán, se han identificado varias áreas con actividad significativa en la venta de drogas, conocidas como “puntos rojos”. A continuación, se detallan algunas de las zonas más destacadas:
- Mérida:
- Zona Sur: Colonias como Cinco Colonias, Zazil Ha, San José Tecoh, San Antonio Xluch y Emiliano Zapata Sur presentan problemas relacionados con disturbios, violencia familiar y, en algunos casos, presencia de pandillas.
- Zona Oriente: Colonias como Polígono 108, San Antonio Kaua y Vergeles son mencionadas por la incidencia en robos y violencia.
- Zona Poniente: Colonias como Libertad, Bojórquez, Juan Pablo II y Ciudad Caucel tienen problemas relacionados con disturbios y robos a casa habitación.
- Kanasín: Este municipio conurbado a Mérida ha sido escenario de operativos significativos contra el narcomenudeo. En enero de 2025, fuerzas federales y estatales incautaron más de 100 kilogramos de drogas en una vivienda de Kanasín, incluyendo marihuana, cristal y cocaína.
- Valladolid: En noviembre de 2024, se llevó a cabo un operativo en las colonias Bacalar y Emiliano Zapata Sur, donde se desmanteló una red de distribución de drogas, resultando en la detención de cinco personas y el aseguramiento de diversas sustancias ilícitas.
- Tizimín: En el oriente de Yucatán, se ha reportado un incremento en la presencia de “narco-ranchos” con extensas hectáreas, utilizados para actividades relacionadas con el narcotráfico.