Leyendo ahora
Lluvias intensas y calor extremo: autoridades llaman a extremar precauciones ante riesgo de deslaves e inundaciones

Lluvias intensas y calor extremo: autoridades llaman a extremar precauciones ante riesgo de deslaves e inundaciones

Lluvias intensas y calor extremo: autoridades llaman a extremar precauciones ante riesgo de deslaves e inundaciones

Ciudad de México, 6 de julio de 2025. – Este domingo, una combinación de fenómenos meteorológicos mantendrá bajo alerta a gran parte del territorio nacional, donde se esperan lluvias intensas, tormentas eléctricas, granizadas y temperaturas superiores a los 45 grados Celsius, particularmente en regiones del norte y occidente del país.

El monzón mexicano, reforzado por canales de baja presión e inestabilidad atmosférica, dejará lluvias puntuales intensas en Nayarit, Zacatecas y Jalisco, mientras que entidades como Sinaloa, Durango, Chiapas, Oaxaca y Aguascalientes enfrentarán precipitaciones muy fuertes acompañadas de actividad eléctrica y posible caída de granizo.

De acuerdo con el Servicio Meteorológico Nacional (SMN), estos acumulados de agua podrían provocar un incremento repentino en niveles de ríos y arroyos, así como deslizamientos de laderas e inundaciones en zonas urbanas y rurales. Municipios serranos y asentamientos en laderas de cerros deben estar especialmente atentos.

Mientras tanto, la combinación de calor extremo y humedad pondrá a prueba la resistencia de la población. Se pronostican temperaturas máximas superiores a los 45 °C en puntos de Baja California y Sonora, y de hasta 40 °C en Baja California Sur, Sinaloa, Chihuahua y regiones de Michoacán, Oaxaca y Chiapas.

A pesar de la amenaza de lluvias torrenciales, este contraste térmico favorece tormentas severas, por lo que autoridades de protección civil exhortan a la población a mantenerse informada, ubicar refugios temporales y evitar cruzar ríos, arroyos o zonas inundadas. También se recomienda asegurar techos, láminas y anuncios espectaculares ante la posibilidad de rachas de viento de hasta 60 km/h.

En el sureste, la onda tropical núm. 9 seguirá generando precipitaciones fuertes en Veracruz, Tabasco, Yucatán, Campeche y Quintana Roo, mientras una zona de baja presión con potencial ciclónico se desplaza frente a las costas de Jalisco, aunque sin impacto directo sobre tierra firme por ahora.

Lluvias intensas y calor extremo: autoridades llaman a extremar precauciones ante riesgo de deslaves e inundaciones

El SMN enfatiza la importancia de dar seguimiento a los pronósticos oficiales y atender los avisos en caso de tormentas tropicales en el Atlántico, como la tormenta Chantal, que continúa su evolución.

Ver también
Se avecina un conflicto social ante la falta de empleo en la Isla

🔗 Para información actualizada, consulte el sitio oficial del Servicio Meteorológico Nacional: Avisos de ciclón tropical en el Atlántico.

Recomendaciones clave:

  • Evitar actividades al aire libre en zonas propensas a tormentas eléctricas.
  • No intentar cruzar corrientes de agua.
  • Mantenerse hidratado y protegido del sol en regiones con temperaturas extremas.
  • Reportar árboles caídos o anuncios publicitarios dañados a las autoridades locales.

Con la temporada de lluvias y ciclones en su punto más activo, la coordinación entre población y autoridades será fundamental para prevenir tragedias y minimizar daños.


© 2024 Grupo Transmedia La Chispa. Todos los derechos reservados

Subir