Llaman a extremar precauciones por lluvias intensas, calor extremo y rachas de viento en gran parte del país


Autoridades meteorológicas alertaron sobre condiciones climáticas adversas que se intensificarán en diversas regiones del país, debido a la interacción de varios sistemas atmosféricos. Se esperan lluvias fuertes, altas temperaturas, ráfagas de viento superiores a los 80 km/h y posible formación de torbellinos, lo que podría representar riesgos para la población.
El pronóstico indica que un canal de baja presión extendido sobre el interior del país, combinado con inestabilidad atmosférica y el ingreso de humedad desde el océano Pacífico y el Golfo de México, ocasionará lluvias puntuales muy fuertes en entidades como Guanajuato, Querétaro, Hidalgo, Puebla, Tlaxcala, Estado de México y Oaxaca. Estas precipitaciones podrían provocar inundaciones, deslaves y encharcamientos, además del incremento en los niveles de ríos y arroyos.
Asimismo, se esperan chubascos y tormentas eléctricas acompañadas de posible caída de granizo en gran parte del centro y norte del país, incluyendo Ciudad de México, Morelos, Jalisco, Michoacán y Zacatecas. En Coahuila, Nuevo León y Tamaulipas, la presencia de una línea seca podría detonar la formación de torbellinos y generar ráfagas de viento de hasta 80 km/h.
En el sureste, la humedad proveniente del Mar Caribe y otro canal de baja presión causará lluvias en Chiapas y aisladas en Tabasco, Campeche, Yucatán y Quintana Roo. A lo largo de las costas del Pacífico y el Golfo se esperan oleajes de hasta 3.5 metros, principalmente en Chiapas, Michoacán, Guerrero y Oaxaca, por lo que se recomienda precaución a embarcaciones menores.
Llaman a extremar precauciones por lluvias intensas, calor extremo y rachas de viento en gran parte del país
Paralelamente, continuará la ola de calor, con temperaturas que podrían superar los 45 °C en estados como Sonora, Sinaloa, Veracruz, Tabasco y Yucatán. Este ambiente extremo eleva el riesgo de golpes de calor e incendios forestales, especialmente en zonas áridas y serranas de Durango, Chihuahua, Coahuila, Jalisco, Michoacán y Guerrero.
Protección Civil y el Servicio Meteorológico Nacional exhortaron a la ciudadanía a mantenerse informada mediante canales oficiales, evitar cruzar ríos crecidos, resguardarse durante tormentas eléctricas y evitar la exposición prolongada al sol. Además, advirtieron que los fuertes vientos podrían provocar la caída de árboles y anuncios espectaculares, por lo que se pide extremar precauciones en la vía pública.
Ante este panorama, autoridades estatales y municipales se mantienen en alerta para atender posibles emergencias. Se recomienda a la población no bajar la guardia, atender los avisos locales y estar preparados con mochilas de emergencia en caso de evacuaciones o cortes de energía.