Leyendo ahora
El SMN prevé riesgo de incendios y bajas temperaturas en zonas altas por climas extremos

El SMN prevé riesgo de incendios y bajas temperaturas en zonas altas por climas extremos

El SMN prevé riesgo de incendios y bajas temperaturas en zonas altas por climas extremos

Autoridades meteorológicas emitieron una alerta preventiva ante la presencia de condiciones climáticas extremas en diferentes regiones del país. Mientras en el norte y centro del territorio se esperan temperaturas mínimas bajo cero y heladas al amanecer, en otras zonas, el calor intenso y los vientos fuertes incrementan el riesgo de incendios forestales y accidentes.

Durante la mañana de este domingo, se registraron temperaturas de hasta -10 °C en zonas montañosas del Estado de México, así como heladas en estados del norte y centro como Chihuahua, Durango, Zacatecas, Puebla y Tlaxcala. En contraste, por la tarde se prevé un ambiente caluroso a muy caluroso en gran parte del país, con temperaturas que superarán los 40 °C en estados como Sonora, Sinaloa, Guerrero y el suroeste de Chihuahua.

Además, se prevé la intensificación de vientos fuertes en diversas regiones. En el noreste de México, rachas de hasta 70 km/h podrían provocar tolvaneras y caída de objetos como árboles o anuncios publicitarios. En el Istmo de Tehuantepec, Oaxaca y Chiapas enfrentarán vientos del norte de hasta 80 km/h, acompañados de oleaje elevado de hasta 4 metros, condición que se espera disminuya hacia la noche.

El SMN prevé riesgo de incendios y bajas temperaturas en zonas altas por climas extremos

El Servicio Meteorológico Nacional (SMN) también advirtió sobre posibles lluvias aisladas y tormentas eléctricas en entidades como Chihuahua, Veracruz, Oaxaca, Chiapas y Tabasco, mientras que la entrada de aire húmedo desde tres cuerpos de agua —el océano Pacífico, el golfo de México y el mar Caribe— continuará alimentando la inestabilidad atmosférica.

Riesgo de incendios forestales al alza

El aumento de las temperaturas y la presencia de vientos fuertes elevan significativamente el riesgo de incendios forestales, particularmente en estados del norte y occidente como Baja California, Sonora, Coahuila, Nuevo León, San Luis Potosí, Michoacán, Guerrero y Oaxaca. Se exhorta a la población a evitar quemas al aire libre y a reportar cualquier conato de incendio a las autoridades.

Ver también

Recomendaciones a la ciudadanía

La Coordinación Nacional de Protección Civil recomienda a la población tomar precauciones ante los cambios bruscos de temperatura, mantenerse hidratada, protegerse del sol y abrigarse en las regiones serranas. Asimismo, se hace un llamado a evitar transitar por carreteras expuestas a tolvaneras, y no permanecer cerca de estructuras ligeras que puedan colapsar por el viento.

Con condiciones extremas que abarcan desde frío intenso hasta calor sofocante en menos de 24 horas, este 13 de abril se perfila como una jornada climáticamente desafiante para millones de mexicanos.


© 2024 Grupo Transmedia La Chispa. Todos los derechos reservados

Subir