Leyendo ahora
El SMN prevé mayores riesgos de incendios, caídas de árboles y golpes de calor en gran parte del país

El SMN prevé mayores riesgos de incendios, caídas de árboles y golpes de calor en gran parte del país

El SMN prevé mayores riesgos de incendios, caídas de árboles y golpes de calor en gran parte del país

Las condiciones climáticas extremas que se registran este jueves en gran parte del territorio nacional han encendido las alertas por los diversos riesgos que representan para la población, desde incendios forestales y caídas de estructuras, hasta afectaciones a la salud por calor excesivo.

De acuerdo con el pronóstico del Servicio Meteorológico Nacional (SMN), la combinación de una vaguada en altura, corrientes en chorro y una línea seca sobre el norte de México está generando vientos fuertes a muy fuertes, con rachas de entre 70 y 90 km/h en entidades como Baja California, Sonora y Chihuahua. Esta situación no solo reduce la visibilidad en autopistas, sino que también incrementa el peligro de caídas de árboles, anuncios publicitarios y propagación de incendios.

La alerta se extiende a 26 estados donde se prevé la intensificación de los vientos, lo que aumenta considerablemente el riesgo de incendios forestales. En paralelo, la circulación anticiclónica en niveles medios de la atmósfera mantiene un bajo contenido de vapor de agua, lo que ha derivado en condiciones de calor extremo en buena parte del país.

En zonas del suroeste de Chihuahua, Sinaloa, oriente de Nuevo León, Tamaulipas, Guerrero, Istmo de Oaxaca y la costa de Chiapas, se esperan temperaturas máximas de entre 40 y 45 °C. Además, una nueva onda de calor comienza a afectar a regiones de Nuevo León, Tamaulipas, San Luis Potosí, Jalisco, Colima, Michoacán y Morelos.

Estas temperaturas elevadas representan un riesgo importante para la salud, especialmente para personas mayores, niños y quienes padecen enfermedades crónicas. Las autoridades han exhortado a la población a mantenerse bien hidratada, evitar la exposición directa al sol entre las 11:00 y las 17:00 horas y no realizar actividades físicas extenuantes al aire libre.

El SMN prevé mayores riesgos de incendios, caídas de árboles y golpes de calor en gran parte del país

En el sureste del país, el pronóstico indica chubascos con posibles descargas eléctricas en Chiapas, así como lluvias aisladas en Oaxaca y Veracruz, lo que podría generar encharcamientos y afectaciones menores.

Ver también
Tormenta tropical Milton amenaza con convertirse en huracán mientras avanza por el golfo de México

Mientras tanto, las temperaturas mínimas siguen siendo extremas en zonas montañosas del norte y centro del país, con registros de hasta -10 °C en regiones elevadas de Baja California, lo que contrasta con el calor sofocante que predomina en otras regiones.

Finalmente, se pronostica oleaje de hasta 3 metros de altura en la costa occidental de la península de Baja California y en el golfo de Tehuantepec, lo que mantiene en alerta a embarcaciones menores.

Las autoridades de Protección Civil recomiendan estar atentos a los avisos oficiales y tomar precauciones ante posibles cortes de energía, afectaciones en la movilidad o incendios provocados por las condiciones actuales del clima.


© 2024 Grupo Transmedia La Chispa. Todos los derechos reservados

Subir