Leyendo ahora
Calendario oficial de las Vacaciones de Semana Santa 2025

Calendario oficial de las Vacaciones de Semana Santa 2025

Calendario oficial de las Vacaciones de Semana Santa 2025

En La Chispa te daremos a conocer cuándo inician y finalizan las esperadas Vacaciones de Semana Santa 2025.

La Secretaría de Educación Pública publicó una extensión del periodo de las vacaciones de Semana Santa, lo que asegura más tiempo de descanso para docentes y alumnos. Este receso abarcará dos semanas completas, del lunes 14 de abril al viernes 25 del mismo mes, según establece el calendario oficial publicado en el Diario Oficial de la Federación.

Calendario oficial de la SEP, del ciclo escolar 2024-2025.
Calendario oficial de la SEP, del ciclo escolar 2024-2025.

Vacaciones de Semana Santa 2025 con más descanso

La decisión de ampliar las Vacaciones de Semana Santa 2025 forma parte de la planificación del ciclo escolar 2024-2025, el cual contempla un total de 190 días efectivos de clases en las escuelas de educación básica.

En cuanto a las instituciones de Educación Normal y Formación Docente, se contemplan 195 días efectivos. Este calendario se aplica tanto a las escuelas públicas como privadas en todo el país, garantizando uniformidad en el periodo de descanso.

Suspensiones y actividades escolares durante el ciclo 2024-2025

De acuerdo con el calendario de la SEP, los 190 días de clase incluyen ocho sesiones ordinarias del Consejo Técnico Escolar (CTE) y siete días de suspensión de labores docentes.

Las fechas de suspensión de labores docentes son:

  • 16 de septiembre de 2025
  • 18 de noviembre de 2025
  • 1, 5 y 15 de mayo de 2025

Además, el 17 y 18 de julio de 2025 se desarrollará el Segundo Taller Intensivo para Personal Docente, marcando el cierre del ciclo escolar, mientras que el receso escolar comenzará de manera oficial el lunes 21 de julio de 2025, tras la culminación de actividades académicas y administrativas.

¡Ya están aquí las Vacaciones de Semana Santa 2025! Dos semanas perfectas para descansar, viajar y disfrutar.
¡Ya están aquí las Vacaciones de Semana Santa 2025! Dos semanas perfectas para descansar, viajar y disfrutar.

Importancia de la modernización educativa

La SEP impulsa estrategias para el bienestar estudiantil con el objetivo de mejorar la calidad de la educación en el país. Dentro de este marco, también se trabaja en Modernizar la Educación Media Superior, asegurando mejores condiciones para alumnos y docentes.

Flexibilidad en los calendarios escolares

El calendario de 195 días para las Escuelas Normales y de Formación Docente de Educación Básica establece siete días de suspensión de labores docentes.

Las Vacaciones de Semana Santa 2025 también serán del 14 al 25 de abril. En este periodo, los estudiantes podrán participar en prácticas dentro del Consejo Técnico Escolar, las cuales están programadas para el:

  • 27 de septiembre
  • 25 de octubre
  • 29 de noviembre de 2024
  • 28 de febrero
  • 28 de marzo
  • 30 de mayo
  • 27 de junio de 2025

El fin de curso de las Escuelas Normales será el 16 de julio de 2025 y los exámenes profesionales se llevarán a cabo los días 17, 18, 21, 22 y 23 de julio.

Sin embargo, la SEP informó que las entidades federativas podrán solicitar ajustes al calendario escolar, siempre y cuando se cumpla con el mínimo de 190 días efectivos de clases en Educación Básica. Esta flexibilidad busca atender necesidades específicas de cada región sin afectar los objetivos educativos a nivel nacional.

Ver también
¡Transformando Vidas! Gobernador Joaquín Díaz Mena crea espacios inclusivos para niños y jóvenes con discapacidad

¡Las Vacaciones de Semana Santa 2025 están más cerca de lo que crees! ⏳🎒 ¿Ya tienes planes para estos días de descanso?
¡Las Vacaciones de Semana Santa 2025 están más cerca de lo que crees! ¿Ya tienes planes para estos días de descanso?

Motivo de las vacaciones de Semana Santa

Las vacaciones de Semana Santa tienen un origen religioso y cultural. Se otorgan principalmente para conmemorar la pasión, muerte y resurrección de Jesucristo, eventos clave en la fe cristiana.

Motivos principales:
Razón religiosa: La Semana Santa es un período de reflexión y celebración para los cristianos. Muchas personas participan en procesiones, misas y otras actividades litúrgicas.

Tradición cultural: En muchos países, especialmente de tradición católica, esta semana es un momento para reunirse con la familia y seguir costumbres populares, como las procesiones o la gastronomía típica.

Descanso y turismo: Al ser un feriado en varios países, muchas personas aprovechan estos días para viajar o descansar antes de retomar sus actividades laborales y escolares.

Aunque el motivo original es religioso, hoy en día también se considera un período de descanso y disfrute para creyentes y no creyentes por igual.


© 2024 Grupo Transmedia La Chispa. Todos los derechos reservados

Subir