Mujeres ucranianas luchan contra tropas rusas. Irina Sergueieva se convirtió en la primera combatiente voluntaria ucraniana en firmar un contrato militar a tiempo completo. Hoy, asegura que las mujeres que quieren unirse a defender Ucrania frente a Rusia no tienen una idea “romántica” de la guerra.
Esta mujer, de 39 años, fue aceptada como reservista en el ejército en 2017. Cuando su país luchaba contra los separatistas prorrusos en Donbás, en el este del país.
Desde el inicio de la invasión rusa, el 24 de febrero, que sumió a Ucrania en una lucha por su supervivencia como país independiente. Esta profesional de la comunicación ha visto llegar a muchos jóvenes, mujeres y hombres, también deseosos de tomar las armas.
“Los primeros días llegaban muchas jóvenes que querían hacerse con un arma para poder ir a combatir”, explica Sergueieva, desde un garaje subterráneo transformado de alguna manera en un campo de entrenamiento.
Te puede interesar: 78 niños asesinados en Ucrania por tropas rusas: Volodimir Zelensky
Mujeres ucranianas luchan históricamente
El avance de las fuerzas rusas, ahora a las puertas de Kiev, ha dado una sensación de peligro inminente en las calles de Kiev, donde se ha quedado la mitad de sus aproximadamente 3,5 millones de habitantes, según su alcalde, Vitali Klitschko.
Algunos barrios periféricos ya fueron destruidos parcialmente por ataques aéreos. En los suburbios del noroeste, los cuerpos de soldados rusos y civiles ucranianos yacen abandonados en las calles y parques. Se colocaron obstáculos antitanques y sacos de arena por toda la ciudad, ahora como si estuviera dividida en segmentos para la futura lucha de guerrilla urbana.
La abrupta transformación del paisaje de la ciudad sorprendió a los residentes que permanecieron, como la joven artista Natalia Derevyanko. Formada como historiadora, esta mujer de 24 años mira a Sergeyeva y defiende tímidamente su decisión de tomar las armas.
Para estar informado únete a nuestra comunidad de ” WhatsApp ” y también atrévete a levantar tu voz en “WhatsApp denuncias“. Suscríbete a nuestro canal de Youtube y síguenos en nuestras redes sociales, Instagram, Twitter y Facebook.