• Campeche
  • Petrolera
  • Quintana Roo
  • Tabasco
  • Yucatán
20 °c
Mexico 86
20 ° dom
19 ° lun
16 ° mar
No Result
View All Result
La Chispa
  • CDMX
  • Nacional
  • Internacionales
  • Internacional
  • Economía
  • Política
  • Salud
La Chispa
  • CDMX
  • Nacional
  • Internacionales
  • Internacional
  • Economía
  • Política
  • Salud
No Result
View All Result
La Chispa
No Result
View All Result
Home Nacional

Llevar los Órganos Constitucionales Autónomos al seno de las Secretarías de Estado sería convertirlos en órganos políticos

Publiomnia by Publiomnia
enero 11, 2021
in Nacional
0 0
0
Llevar los Órganos Constitucionales Autónomos al seno de las Secretarías de Estado sería convertirlos en órganos políticos
0
SHARES
3
VIEWS
Share on FacebookShare on Twitter

Llevar a los hoy órganos autónomos al seno de las secretarías de Estado eliminaría el sentido técnico de las decisiones para convertirlas en disposiciones políticas, tornándose en un gran retroceso para el posicionamiento del país en materia de regulación, evaluación y control en temas muy relevantes como telecomunicaciones y radiodifusión, la competencia económica y la transparencia, con respecto a las tendencias democráticas en el concierto mundial.

Quienes integramos la Comisión de Competencia Económica en la International Chamber of Commerce México (ICC México), consideramos que el Ejecutivo Federal tiene maneras de influir políticamente y buscar el impulso de sus políticas públicas con los nombramientos como los que actualmente están en proceso, pero, insistimos, es prudente hacerlo dentro del orden constitucional y a partir de fundamentos técnicos.

En ICC México creemos que llevar los OCA’s (órganos constitucionales autónomos) al seno de las secretarías de Estado es tanto como convertirlos en órganos políticos y perdería su razón de ser que es tomar decisiones técnicas.

Esas decisiones técnicas son las que se han impulsado en el país y que solo pueden ser tomadas por los miembros de estos órganos con plena autonomía, a partir de la mejor medida para el bienestar del ciudadano común y no de grupos de interés o políticas públicas de corto plazo.

Algunos de esos beneficios propiciados por la existencia de los OCA’s se encumbran, tan solo en el caso de la Comisión Federal de Competencia (Cofece) y el Instituto Federal de Telecomunicaciones (IFT).

En el caso de la primera, la Cofece, ha supervisado concentraciones económicas o de mercado por más de 13 billones de pesos; ha logrado beneficios por aplicación de la ley por 20.5 millones de pesos y ha impuesto multas por 6 mil millones.

Y en el caso del IFT ha reducido los precios de los servicios de telecomunicaciones en 27 por ciento y en el caso de los servicios móviles hasta 44 por ciento, lo que implica ahorros por 425 mil millones de pesos para los consumidores. Se triplicaron los accesos de internet móvil y los accesos de internet fijo aumentaron 45%, las conexiones de fibra óptica aumentaron en 600% mientras que los accesos a TV de paga incrementaron de 43 a 58 por cada 100 hogares. Con la multiprogramación 30 millones de niños han podido ir a la escuela durante la crisis de COVID-19.

Y en el caso de la red compartida ha supervisado el despliegue de la red compartida y se ha disminuido la participación en el mercado de internet de los actores dominantes, 23 por ciento en Internet fija y 11 por ciento en móvil, además de 6 por ciento en telefonía móvil.

Los integrantes de los órganos constitucionales autónomos son personas con alto perfil de conocimientos y experiencia, quienes fueron aprobados por los órganos legislativos de la Nación y toman decisiones colegiadas, precisamente para evitar que puedan ser influenciados y cooptados. Quitar autonomía a estos órganos y llevarlos al seno de las secretarías de Estado provocaría que se perdieran todas estas apreciaciones que les han dado alta reputación.

Por la complejidad de sus funciones, los OCA’s requieren recursos humanos especializados, su nómina salarial no es gasto corriente, es inversión en capital humano-necesaria para el país.

De hecho, la existencia de los órganos autónomos ha venido a impulsar en México la división de poderes, el equilibrio y apego al orden constitucional y el conocimiento en la toma de decisiones. Y su riqueza está en que, a pesar de formar parte del Estado, son un contrapeso para evitar la toma de decisiones interesadas que perjudiquen a la mayoría de los ciudadanos.

Los consumidores ganamos con reguladores técnicos y efectivos y blindados de influencias políticas de corto plazo. No nos equivoquemos, regresar a un modelo ya superado no tendrá ahorros presupuestales, ni va a mejorar los servicios a los ciudadanos, solo concentrará más el poder político.

Tags: NacionalPrincipal

Categories

  • Alcaldías (146)
  • Alcaldías CDMX (2)
  • Camara de Diputados (224)
  • Cámara federal (163)
  • Camaras Legislativas (41)
  • CDMX (993)
  • Chicoloapan (1)
  • Ciencia (5)
  • Ciencia y Tecnología (45)
  • Ciudad (1)
  • Ciudad de México (355)
  • Ciudad del Carmen (2)
  • Columnas (102)
  • Congreso (1)
  • CONGRESO CDMX (1)
  • Cultura (42)
  • Cultura y Entretenimiento (31)
  • Cultural (5)
  • Deportes (72)
  • Economía (464)
  • EdoMex (13)
  • Educación (2)
  • Entretenimiento (12)
  • Espectáculos (89)
  • Espectáculos y cultura (8)
  • Estilo de Vida (5)
  • Gobierno (20)
  • Hospitales (1)
  • Instituciones (2)
  • Internacional (769)
  • Internacionales (757)
  • International (214)
  • ISSSTE (1)
  • Legislativas (26)
  • Legislativo (57)
  • Mascotas (2)
  • México (16)
  • Miscelanea (29)
  • Música (55)
  • Nación (1)
  • Nacional (1,711)
  • Nacionales (1,390)
  • Política (506)
  • Portada (3,281)
  • PRD (2)
  • PRI (2)
  • Principal (3,145)
  • Principales (278)
  • Salud (279)
  • Salud y Ciencia (23)
  • Senado (1)
  • Sociedad (6)
  • Tecnología (24)
  • Tendencia (88)
  • Tendencias (61)
  • Texcoco (1)
  • Turismo (18)
  • Uncategorized (118)
  • Yucatán (33)
  • #LaChispaMx ¡Gracias a nuestros seguidores por acompañarnos durante estos 10 años juntos!✨🥳
  • #LaChispaMx El presidente de Estados Unidos, Joe Biden, firmó 17 órdenes ejecutivas con las que busca deshacer muchas de las políticas de su predecesor, #DonaldTrump, incluidos temas de #migración, cambio climático y política sanitaria. 📝🇺🇸
  • #LaChispaMx Hoy #Viernes 22 de #Enero en la #mañanera de nuestro #presidente  @lopezobrador 👇👨‍🦳
  • #LaChispaMx Hoy es el #DiaDelMariachi considerado patrimonio de la humanidad. Aquí te dejamos diez curiosidades que quizá no sabias sobre el #mariachi😎 🇲🇽 🎸 🎶
  • #LaChispaMx Hoy #Jueves 21 de #Enero en la #mañanera de nuestro #presidente  @lopezobrador 👇👨‍🦳
  • #LaChispaMx Hoy #Miércoles 20 de #Enero en la #mañanera de nuestro #presidente  @lopezobrador 👇👨‍🦳
  • #LaChispaMx Hoy #Martes 19 de #Enero en la #mañanera de nuestro #presidente  @lopezobrador 👇👨‍🦳
  • #LaChispaMx Hoy #Lunes 18 de #Enero en la #mañanera de nuestro #presidente  @lopezobrador 👇👨‍🦳
Facebook Instagram

INSTAGRAM

  • #LaChispaMx ¡Gracias a nuestros seguidores por acompañarnos durante estos 10 años juntos!✨🥳
  • #LaChispaMx El presidente de Estados Unidos, Joe Biden, firmó 17 órdenes ejecutivas con las que busca deshacer muchas de las políticas de su predecesor, #DonaldTrump, incluidos temas de #migración, cambio climático y política sanitaria. 📝🇺🇸
  • #LaChispaMx Hoy #Viernes 22 de #Enero en la #mañanera de nuestro #presidente  @lopezobrador 👇👨‍🦳
  • #LaChispaMx Hoy es el #DiaDelMariachi considerado patrimonio de la humanidad. Aquí te dejamos diez curiosidades que quizá no sabias sobre el #mariachi😎 🇲🇽 🎸 🎶
  • #LaChispaMx Hoy #Jueves 21 de #Enero en la #mañanera de nuestro #presidente  @lopezobrador 👇👨‍🦳
  • #LaChispaMx Hoy #Miércoles 20 de #Enero en la #mañanera de nuestro #presidente  @lopezobrador 👇👨‍🦳
  • #LaChispaMx Hoy #Martes 19 de #Enero en la #mañanera de nuestro #presidente  @lopezobrador 👇👨‍🦳
  • #LaChispaMx Hoy #Lunes 18 de #Enero en la #mañanera de nuestro #presidente  @lopezobrador 👇👨‍🦳
  • #LaChispaMx  Desde 2005 el tercer #Lunes de #Enero es catalogado como "el día más triste del año"😢 ¿Sabes cual es la razón? ... En breve te lo explicamos, pero cuéntanos ¿Tu como te sientes? 😪
Mexico 86, Mexico
sábado, enero 23, 2021
Partly Cloudy
20 ° c
82%
5.59mh
-%
25 c 16 c
dom
23 c 15 c
lun
20 c 12 c
mar
22 c 14 c
mié
  • Simula Juan Carrillo licitaciones en Isla Mujeres

    Simula Juan Carrillo licitaciones en Isla Mujeres

    0 shares
    Share 0 Tweet 0
  • Adjudican primera etapa del Distribuidor Guayabal al consorcio ‘favorito’

    0 shares
    Share 0 Tweet 0
  • Quitan sanción a empresa del hijo de Manuel Bartlett

    0 shares
    Share 0 Tweet 0
  • Van 10 consorcios por la primera etapa del distribuidor Guayabal

    0 shares
    Share 0 Tweet 0
  • Contrata IMSS-Tabasco a empresa ‘exprés’

    0 shares
    Share 0 Tweet 0

© 2020 La Chispa MX - Soluciones TI Rac Tech.

No Result
View All Result
  • CDMX
  • Nacional
  • Internacionales
  • Internacional
  • Economía
  • Política
  • Salud

© 2020 La Chispa MX - Soluciones TI Rac Tech.

Welcome Back!

Login to your account below

Forgotten Password?

Create New Account!

Fill the forms below to register

All fields are required. Log In

Retrieve your password

Please enter your username or email address to reset your password.

Log In