El Gobierno de México recibió este martes un total de 53 mil 625 dosis de vacunas contra covid-19 de Pfizer-BioNTech. A las 8.34 horas, en el Aeropuerto Internacional “General Mariano Escobedo”, de Monterrey, Nuevo León, se recibió el primer cargamento con 8 mil 775 dosis para continuar la vacunación al personal de salud en Coahuila.
En tanto, a las 8.47 de la mañana arribó al Aeropuerto Internacional “Benito Juárez” de la Ciudad de México, procedente de Bélgica, un embarque con 44 mil 850 dosis que se aplicarán al personal de salud capitalino.
Durante la conferencia de prensa matutina encabezada por el presidente Andrés Manuel López Obrador, el secretario de Salud, Jorge Alcocer Varela, por medio de un enlace vía satélite, resaltó que con las vacunas contra Covid-19 que llegaron hoy a México, en total se han recibido 107 mil 230 dosis.
El objetivo no es únicamente contar con dosis suficientes, también es necesario lograr que lleguen en condiciones seguras a la población que las recibirá”, dijo.
Señaló que la logística del traslado y la aplicación de las vacunas es compleja al requerir de transporte, almacenamiento y distribución a temperatura controlada, además de una segunda dosis a los 21 días de la primera.
El principal objetivo es que la población mexicana cuente con vacunas seguras y eficaces para evitar casos nuevos, disminuir las hospitalizaciones y desde luego, no tener más tristes defunciones.”
Jorge Alcocer.
El secretario de Salud dijo que para ello se priorizó la población a vacunar, considerando en primer lugar a personal de salud que está al frente de la atención de pacientes infectados con el virus SARS-CoV-2, con quienes se empezó desde el 24 de diciembre; posteriormente, se continuará con las personas adultas mayores.
De las 53 mil 625 dosis que habían llegado, se han aplicado 43 mil 960 hasta este 4 de enero a las 16.00 horas.
Se ha vacunado a profesionistas de la salud en la Ciudad de México, en los estados de Coahuila, Nuevo León, Estado de México y Querétaro”, puntualizó.
Alcocer Varela destacó que en esta primera fase de la vacunación se seguirá protegiendo al personal médico; para ello, se cuenta con un censo de las y los profesionales de la salud de todo el país.
Inicia producción de la vacuna de AstraZeneca
El secretario de Relaciones Exteriores, Marcelo Ebrard Casaubon, informó que en breve comenzará la producción en México de la vacuna de AstraZeneca para surtir al territorio nacional con 77.4 millones de dosis y a toda América Latina con 250 millones, luego de que la Comisión Federal para la Protección contra Riesgos Sanitarios la aprobó para uso de emergencia.
Con información de Secretaría de Salud.