El lago de Chapala se convirtió en un deposito de aguas residuales que descarga la planta de tratamiento en San Juan Cosalá, estado de Jalisco.
De acuerdo con reporte del medio de comunicación Informador, las descargas constantes de aguas negras al lago se debe a las fallas de la planta; la cual es propiedad de la Comisión Estatal del Agua (CEA), perteneciente al Gobierno de Jalisco.
Dicha falla lleva más de un año, que presenta fugas intermitentes, según habitantes; pero afirmaron que en los últimos meses ya se descargan aguas residuales directamente al vaso lacustre.
El Informador, en un video mostró la problemática, donde se observa el desfogue del líquido proveniente de la planta de tratamiento. Aun así, los pobladores pescan cerca de la zona de descarga de aguas residuales.

Según relatos de uno de los habitantes, que se dedica a la pesca, “es común encontrar peces muertos a la orilla del lago” debido a la contaminación; sin embargo, no dejan de realizar sus actividades de pesca, pues es el único ingreso para mantener a su familia; aunque reconoció que ponen en riesgo la salud de las personas, pero vender pescado es su forma de ganar dinero.
José Luis Inclan, vecino de San Juan Cosalá, dijo que llevan más de 10 años con la problemática y ninguna autoridad hace nada; “es un foco de infección, no solo para mí, sino para muchos; entonces esa es la problemática aquí en San Juan sobre los drenajes de las aguas negras a la laguna y la gente de aquí, mucha gente de aquí pesca y se come eso”, y que probablemente otros poblados consumen el pescado contaminado.
Además, las filtraciones también se dan en las casas, calles del poblado a través de los registros de drenajes, y el brote de aguas negras.

Autoridades se deslindan de la problemática del Lago de Chapala
En cuanto a la Secretaría de Medio Ambiente y Desarrollo Territorial (Semadet) y la Procuraduría Estatal de Protección al Ambiente (Proepa), se deslindan de la situación del Lago de Chapala; señalan que es asunto que le corresponde a la CEA, organismo que no ha dado ninguna declaración al respecto.
Dentro del reporte del Informador, señala que “el endeudamiento de 5 millones de pesos que le fueron aprobado al gobierno de Jalisco en marzo de 2019, incluía una bolsa de 800 millones para la construcción y rehabilitación de planta de tratamiento”.
Suscríbete a nuestro canal de Youtube y síguenos en nuestras redes sociales, Instagram, Twitter y Facebook