Janelly Farias, defensora del América, volvió a alzar la voz en pro del feminismo. La jugadora de las Águilas cuestionó el por qué se considera “Día del niño y no de la niña”.
“¿Por qué día del ‘niño’ y no día de la ‘niña’? ¿Por qué varón o hombre siempre tiene que ser referente? Cuestionemos estas cosas.. el ‘es que las cosas siempre han sido así’ ya no es válido, escribió la futbolista en redes sociales.
Janelly Farias se ha caracterizado por manifestarse sobre este tipo de temas. Hace unas semanas, criticó fuertemente al defensor de los Tigres, Carlos Salcedo, quien criticó a los jugadores del América “por jugar como barbies”. La publicación de la jugadora de las Águilas dividió opiniones. Mientras unos respaldaban su idea, otra parte calificó como absurda su postura.

Día del niño ¿De donde surge esta celebración?
Todo comenzó con una institución Internacional de Protección a la Infancia a la cual la ONU, se sumó a la idea de celebrar un día especial. Para establecer una fecha especial para honrar y poner énfasis en las necesidades de los niños, así como celebrarlo también.
Puesto que en dicha fecha se recuerda la aprobación de la Declaración de los Derechos del Niño (1959), y de la Convención sobre los Derechos del Niño (1989). lo lógico sería festejarlo en esa fecha; no obstante, el día 20 de noviembre en nuestro país se celebra la Revolución Mexicana, por lo que era “normal” cambiar el día.
En cada país el Día del Niño se celebra en diferente fecha porque la ONU sugirió que cada país determinara la que considera adecuada. Lo cierto es que lo menos importante es la fecha en que se conmemore el día del niño, sino darles a
Suscríbete a nuestro canal de Youtube y síguenos en nuestras redes sociales, Instagram, Twitter y Facebook