fbpx
  • Quintana Roo
  • Yucatán
  • Campeche
  • Tabasco
  • Veracruz
  • Puebla
  • Chiapas
  • Oaxaca
  • Estado de México
  • Petrolera
miércoles, diciembre 6, 2023
Anunciate
Suscripción
La Chispa
  • Nacional
    • CDMX
    • Estado de México
    • Quintana Roo
    • Yucatán
    • Campeche
    • Chiapas
    • Tabasco
    • Oaxaca
    • Puebla
    • Veracruz
  • Internacional
  • Economía
  • Espectáculos
  • Estilo y Vida
  • Deportes
  • Cinépolis
  • Investigación
  • Columnistas
  • Más
    • Tecnología
    • Revista
    • Política
No Result
View All Result
La Chispa
La Chispa
No Result
View All Result
Home Investigación

A reconquistar el campo

Es gran motor de la economía en Yucatán; que reverdecerá para bien del sector agrícola y agroindustrial para una mejor vida de los campesinos y productores en el estado.

magaly by magaly
septiembre 20, 2023
in Investigación
A reconquistar el campo

A reconquistar el campo

Compartir en WhatsAppCompartir en FacebookCompartir en Twitter
Candelario Robles

Yucatán, reconocido por su rica tradición cultural, bellezas naturales y también por el campo y sus productos, ha experimentado un crecimiento económico significativo en los últimos años.

El campo es fuente de vida para Mérida y Yucatán, y reconocemos el arduo trabajo que realizan las y los agricultores en el campo para cosechar las bases alimentarias de todas y todos. En Mérida los seguiremos apoyando con el Programa de Productos Productivos y Círculo 47, aseguró el alcalde Renán Barrera Concha en el Día Mundial de la Agricultura.

El apoyo total y respaldo del Gobernador Mauricio Vila Dosal continúa presente en todos los rincones del estado, fortaleciendo el campo yucateco, así como obras para reforzar a todo el sector del agro.

A reconquistar el campo

Cabe destacar lo que afirmó Renán Barrera que Yucatán va a reverdecer si “caminan juntos”. Ante dos mil parcelarios y líderes henequeneros reunidos en Izamal, que es posible que la industria henequenera vuelva a convertirse en un negocio redituable si cuenta con los apoyos suficientes que impulsen este cultivo tradicional de Yucatán.

“No existe ninguna actividad agropecuaria que no tenga apoyo de su gobierno, el campo tiene que contar con apoyos puntuales, la actividad henequenera debe ser subsidiada para que pueda ser viable y rentable”, subrayó el político yucateco en otro de sus encuentros con productores del interior del estado.

No cabe duda que el campo es prioridad y sus resultados evidente; empujado principalmente por la actividad del sector primario, que según datos del INEGI al primer trimestre del año registró un crecimiento promedio de 14.2%, muy por encima del secundario con 4.9% y terciario con 1.6%.

El apoyo total y respaldo del Gobernador Mauricio Vila Dosal continúa presente en todos los rincones del estado

Detrás de este progreso, se encuentra un grupo esencial de trabajadores: los productores del campo yucateco. Son ellos quienes desempeñan un papel fundamental en el crecimiento económico de la región, contribuyendo a la prosperidad de sus comunidades y municipios.

En el corazón de esta revolución económica se encuentra la necesidad de estimular y fortalecer las actividades productivas en las comisarías, comunidades y municipios de Yucatán.

Este impulso es esencial para asegurar que el crecimiento económico no se concentre únicamente en las áreas urbanas, sino que alcance a todas las regiones del estado. La igualdad de oportunidades es un principio fundamental que debemos abrazar, y esto incluye el acceso a oportunidades económicas justas para todos.

Renán Barrera que Yucatán va a reverdecer si “caminan juntos”.

El empoderamiento y la fuerza laboral de los productores del campo yucateco son admirables. Su dedicación incansable a la tierra y la producción de alimentos es digna de elogio. Sin embargo, para mantener y fortalecer su contribución al desarrollo económico de Yucatán, es esencial unir esfuerzos y crear mejores condiciones de desarrollo.

En ese contexto, el alcalde de Mérida, Renán Barrera Concha, ha destacado la importancia de trabajar juntos para lograr este objetivo. Su enfoque en la justicia social y el desarrollo equitativo es inspirador. Programas como “Círculo 47” y “Manos al Campo”, que apoyan a los productores de las comisarías para comercializar sus productos, son ejemplos exitosos que pueden replicarse en los municipios del interior del estado.

El empoderamiento y la fuerza laboral de los productores del campo yucateco son admirables.

El fortalecimiento del campo yucateco no es solo una cuestión económica, sino también un acto de humanismo. Impulsar el desarrollo sostenible en las áreas rurales de Yucatán beneficia a las familias yucatecas al tiempo que preserva y protege nuestro entorno natural.

Renán Barrera, adelantó que se debe estimular las actividades productivas de las comisarías, las comunidades y los municipios de Yucatán.

“Es fundamental que estemos en la misma sintonía: queremos hacer justicia, cuidar Yucatán y cada uno de sus municipios, y profundizar los cambios que vive el Estado. Para eso debemos trabajar juntos y mantenernos unidos”, expresó.

Renán Barrera Concha, ha destacado la importancia de trabajar juntos

Ha destacado en los 106 municipios yucatecos de las experiencias exitosas de la zona rural de Mérida, como el programa “Círculo 47” y “Manos al Campo”, en el que el Ayuntamiento apoya a los productores de las comisarías para comercializar sus productos, el cual puede replicarse en los municipios del interior del estado.

“Estaré cerca para que podamos construir en equipo esa justicia social que tanto se dice en los discursos y que se pueda ver aterrizada en los bolsillos de ustedes. Estoy convencido que podemos crecer juntos, hacer proyectos y tener un mejor Yucatán y para ello debemos mantenernos unidos”, aseveró.

En equipo seguimos fortaleciendo el campo, la economía y los empleos de las familias yucatecas, para crecer parejos y de una manera humanista.

Renán Barrera Concha, ha destacado la importancia de trabajar juntos

El edil meridano ha sostenido reuniones con productoras y productores del campo de la localidad, empresarios y funcionarios públicos con quienes habló de la importancia de sumar esfuerzos para seguir cuidando y fortaleciendo a Yucatán desde la trinchera que les corresponda.

“Tenemos que reconocer el arduo trabajo que realizan las y los agricultores en el campo para cosechar la base alimentaria de todas y todos. En Mérida los seguiremos apoyando con el Programa de Productos Productivos y “Círculo 47”, dijo.

En Yucatán, abundó, estamos fortaleciendo el trabajo conjunto entre los Municipios para impulsar el desarrollo económico y social de las comunidades con áreas de oportunidad que ayudan a reactivar el sector económico y generan bienestar para todas y todos los yucatecos.

106 municipios yucatecos de las experiencias exitosas de la zona rural de Mérida

Adelantó que se trabaja para fortalecer el desarrollo económico de las 47 comisarías del Municipio a través de la actualización del padrón de productoras y productores, para crear alianzas estratégicas, sinergias y explorar circuitos comerciales para que ingresen en un mercado justo que deje ganancias para las familias.

Destacó que estos programas creados como soporte a las y los productores locales, permiten al Ayuntamiento encaminar todos los apoyos existentes a una actividad agropecuaria más sostenible y amigable para la salud humana y para el medio ambiente, incentivando la producción agroecológica.

Para fortalecer el trabajo conjunto entre los municipios a favor del campo, el Gobierno de Yucatán también destina ayuda a los sectores que impulsan el desarrollo económico y social de la comunidad, así como proponer áreas de oportunidad para brindar más oportunidades para las familias yucatecas.

106 municipios yucatecos de las experiencias exitosas de la zona rural de Mérida

El respaldo del Gobernador Mauricio Vila Dosal continúa presente en todos los rincones del estado, por ejemplo, en Tinum, estuvo entregando apoyos sociales para respaldar a las mujeres y fortalecer el campo yucateco, así como obras para reforzar los servicios de salud en la localidad.

A los productores agrícolas se les apoya con la realización de acciones de vivienda, sanitarios rurales y pozos de riego, al igual que de maíz para consumo humano del esquema Seguridad Alimentaria, fertilizante, plantas de plátano de variedad mejorada, materiales a mujeres artesanas y apoyos para la adquisición de equipo apícola.

También se construye pisos, baños, cocinas ecológicas y cuartos adicionales, de manera que se contribuye con el combate a la desigualdad social, el hacinamiento y el fecalismo al aire libre, al tiempo que mejora la calidad de vida de los yucatecos, pues les permite contar con espacios más cómodos y dignos para habitar.

Te puede interesar: Alumnos de escuelas primarias estatales contribuyen a la reforestación de Yucatán con la estrategia “Un niño, un árbol”

Tags: Renán Barrera ConchaYucatán

Related Posts

Encuentran 5 momias milenarias

Se encontraron 5 momias milenarias en Lima, Perú

by Antonio Castro
diciembre 3, 2023
0

Muchas de las civilizaciones antiguas nos han dejado pruebas de que existieron pero el paso del tiempo las ha ido...

¿QUÉ HACER CON PEMEX?

¿QUÉ HACER CON PEMEX?

by cdmx La Chispa
noviembre 16, 2023
0

POR: IMCO Staff El pleno de la Cámara de Diputados aprobó la Ley de Ingresos de la Federación para el...

Detecta SFP hueco financiero de 5 mil 788 MDP en Cuenta 2022

Detecta SFP hueco financiero de 5 mil 788 MDP en Cuenta 2022

by Antonio Carrera
noviembre 15, 2023
0

Para la fiscalización de la Cuenta Pública 2022, segunda entrega, la Auditoría Superior de la Federación (ASF) solo realizó 708...

SE REPARTEN GUARDERÍAS DEL IMSS $|2,280 MDP EN CONTRATOS PLURIANUALES

SE REPARTEN GUARDERÍAS DEL IMSS $2,280 MDP EN CONTRATOS PLURIANUALES

by Antonio Carrera
noviembre 14, 2023
0

POR: ANTONIO CARRERA Una de las primera medidas de la administración de Andrés Manuel López Obrador fue el cierre de...

Kekén empresa pionera en recircular el agua con procesos vanguadistas

Kekén empresa pionera en recircular el agua con procesos vanguadistas

by rita
noviembre 3, 2023
0

Por: Ariel Velázquez                                                                                                                                      El compromiso de Kekén con la Agenda 2030 de la Organización de las Naciones Unidas (ONU),  continuar...

Gobierno municipal margina a bazaristas pioneros del parque Juan Diego de Ciudad del Carmen

Gobierno municipal margina a bazaristas pioneros del parque Juan Diego de Ciudad del Carmen

by magaly
octubre 25, 2023
0

Por: Fernando Kantún Cd. del Carmen, Camp.__ Gobierno municipal margina a bazaristas pioneros del parque Juan Diego, quienes llevan 17...

  • Home
  • Cinépolis
  • Política de privacidad

© 2023 La Chispa MX

No Result
View All Result
  • Nacional
    • CDMX
    • Estado de México
    • Quintana Roo
    • Yucatán
    • Campeche
    • Chiapas
    • Tabasco
    • Oaxaca
    • Puebla
    • Veracruz
  • Internacional
  • Economía
  • Espectáculos
  • Estilo y Vida
  • Deportes
  • Cinépolis
  • Investigación
  • Columnistas
  • Más
    • Tecnología
    • Revista
    • Política

© 2023 La Chispa MX