Leyendo ahora
Mexicanos pierden la vida en inundaciones en Texas

Mexicanos pierden la vida en inundaciones en Texas

Mexicanos pierden la vida en inundaciones en Texas

En un hecho que ha conmocionado a la comunidad mexicana en Estados Unidos, dos mexicanos pierden la vida en inundaciones que azotaron el estado de Texas, dejando más de 100 muertos. La situación ha movilizado a autoridades estatales y diplomáticas para apoyar a las familias afectadas por este desastre natural.

Confirmación oficial de víctimas mexicanas en Texas

El secretario de Gobierno del estado de Querétaro, Eric Gudiño, confirmó que una segunda persona de origen mexicano falleció a consecuencia de las devastadoras inundaciones en Texas. Esta víctima había sido reportada como desaparecida horas antes de su localización sin vida.

Las autoridades queretanas ya han entablado comunicación con la familia para brindar el apoyo correspondiente. Se trata de una tragedia que, hasta ahora, ha cobrado la vida de dos adultos mayores originarios de Jalpan de Serra.

Quiénes eran las víctimas mexicanas: una pareja querida por su comunidad

José Olvera y Alicia Torres, ambos adultos mayores, fueron las víctimas confirmadas por el gobierno estatal. Vivían desde hace dos décadas en la ciudad de Hunt, Texas, a orillas del Río Guadalupe, donde las inundaciones afectaron gravemente a miles de personas.

Quiénes eran las víctimas mexicanas

El alcalde de Jalpan de Serra, Rubén Hernández, expresó su pesar e informó que el cuerpo de José fue localizado por un grupo de voluntarios, mientras que su esposa, Alicia, será velada en Austin. Las autoridades mexicanas trabajan en la repatriación del cuerpo del señor Olvera.

La zona afectada: Río Guadalupe, un epicentro del desastre

El 4 de julio, fuertes tormentas provocaron el desbordamiento del Río Guadalupe. Las aguas arrasaron con viviendas y caminos, cobrando la vida de más de 100 personas. Muchos mexicanos quedaron atrapados en sus hogares sin posibilidad de evacuación a tiempo.

Impacto en la comunidad mexicana

Más de 30 connacionales han sido atendidos por el consulado mexicano en San Antonio. Algunos fueron auxiliados en albergues habilitados por el gobernador texano, Gregg Abbott, mientras que otros solicitaron ayuda consular para regresar a México.

Ver también
Estados Unidos rechaza estar en guerra con Irán a pesar de los recientes ataques

La presidenta Claudia Sheinbaum confirmó que se brindó ayuda consular a nueve mexicanos para regresar a su país y a 16 más que solicitaron la reposición de pasaporte. También se realizaron visitas a los refugios en Texas para identificar a otros afectados.

El Consulado de México en Albuquerque también se mantiene en constante comunicación con la comunidad mexicana en Nuevo México, afectada por el desbordamiento del Río Ruidoso tras las intensas precipitaciones.

Mexicanos pierden la vida en inundaciones en Texas: una tragedia repetitiva que requiere atención urgente

Este lamentable hecho se suma a una larga lista de tragedias naturales que afectan a migrantes mexicanos en Estados Unidos. La falta de alertas tempranas, condiciones laborales precarias y viviendas ubicadas en zonas vulnerables son factores que amplifican el riesgo para los connacionales.

Los cuerpos diplomáticos, gobiernos locales y ciudadanos mexicanos se han unido en muestras de solidaridad con las familias afectadas.


© 2024 Grupo Transmedia La Chispa. Todos los derechos reservados

Subir